
El parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá será el escenario del Festival Ondas 2026, evento que se realizará del 13 al 22 de febrero de 2026.
El emblemático escenario usado para buena parte del ciclo de festivales al parque del gobierno distrital (y para eventos similares de carácter privado en años recientes) ahora será sede durante seis noches de un evento dedicado a la música en vivo, la gastronomía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A diferencia de los festivales tradicionales, que concentran su programación en tres días o más con múltiples escenarios y decenas de artistas simultáneos, este evento apuesta por una modalidad opuesta, conocida en el sector como formato de ciclo.

Este modelo distribuye los conciertos en varias fechas, con uno o dos artistas principales por jornada, lo que permite una experiencia más cercana y personalizada para el público, a la vez que menos agotadora.
La productora Last Tour América, responsable de la organización del Festival Ondas, manifestó con esta iniciativa su deseo de que los colombianos tengan la oportunidad de disfrutar de la música en vivo sin una saturación sensorial, priorizando la sostenibilidad y la calidad sobre la cantidad.
Los organizadores también anticiparon que la gastronomía cumplirá un rol fundamental en este evento que hará su primera incursión en el país. Cada noche, la selección de bebidas y comidas estará diseñada para armonizar con las emociones que despiertan los artistas en escena, inspirándose en el concepto de sinestesia musical.
Los artistas que formarán parte del Festival Ondas

En cuanto a la programación, el festival presenta una curaduría diversa e incluyente, con artistas que representan distintos géneros y generaciones, separados por géneros musicales.
El 13 de febrero se abrirá el primer ciclo con Ivy Queen y Villano Antillano, dos figuras clave del género urbano de generaciones distintas que prometen encender la fiesta entre los asistentes. El segundo ciclo programado para el 14 de febrero contará con The Cardigans, grupo emblemático de los años 90 por canciones como Lovefool o My Favourite Game que ya pasó por el país en 2025 con éxito y espera ver una convocatoria incluso mayor el próximo año.

El tercer ciclo tendrá lugar el 19 de febrero y contará con dos nombres en ascenso en el rock hispanohablante: los españoles Arde Bogotá, y los argentinos Silvestre y la Naranja. El 20 de febrero tendrá lugar otro ciclo dedicado al género urbano con Justin Quiles y Ovy on the Drums, seguido de Jerry Rivera el día 21 de febrero. Para cerrar, el 22 de febrero tendrá lugar una presentación del espectáculo Encanto, inspirado en la película animada de Disney y en la cultura colombiana.
Con el anuncio del evento y los artistas mencionados, la organización confirmó que todavía quedan artistas por confirmar, lo que añade expectativa a esta propuesta que podrá disfrutarse como parte de una experiencia completa para quienes deseen asistir a todas las fechas, o de manera independiente para los gustos más exigentes.
Así puede adquirir entradas para el Festival Ondas 2026

La boletería para cada día comenzará el jueves 16 de octubre a las 10:00 a. m., a lo que se suma la posibilidad de registrarse en una lista de espera con el fin de acceder a precios especiales de preventa y recibir información personalizada sobre los conciertos de interés.
Es importante tener en cuenta que cada fecha puede tener condiciones específicas de edad y accesibilidad, por lo que se recomienda consultar la información detallada antes de adquirir las entradas. El festival garantiza facilidades para personas con movilidad reducida y necesidades especiales, reforzando su compromiso con la inclusión.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025, formaciones confirmadas en Talca
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Europa exige nuevo control migratorio a viajeros colombianos desde el 12 octubre de 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los ciudadanos de Colombia deberán cumplir con el nuevo procedimiento digital

Daniel Briceño denunció que caricaturista ‘Matador’ es contratado “indirectamente” por la Presidencia: este sería su sueldo
El concejal bogotano denunció que con contratos provenientes de la Presidencia a Rtvc y luego a una cooperativa, el periodista actuaría como “asesor de contenidos creativos”

Juliana Calderón responde a la ola de críticas contra Yina Calderón antes del combate con Andrea Valdiri: “Ustedes no saben qué pueda pasar”
Las palabras de la hermana de Yina fueron cuestionadas en redes sociales y señalan a las Calderón de victimizarse después de arremeter contra varios en su programa

Minería ilegal en Segovia, Antioquia, entre violencia y corrupción en Colombia por el “oro de sangre”
La extracción aurífera en Segovia involucra a multinacionales, grupos armados y funcionarios, generando un entorno donde la ilegalidad y el crimen se mezclan con la economía global y afectan a toda la comunidad local
