
En medio de su gira internacional por Bruselas, el presidente Gustavo Petro mostró su alegría por el acuerdo entre el Estado de Israel y Hamás, que culmina la primera fase de negociaciones tras dos años de conflicto armado en el Medio Oriente.
Sin embargo, el presidente colombiano aseguró que la decisión de Donald Trump por intermediar en las negociaciones correspondería al “miedo” por quedar aislado política y económicamente del resto de países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, el mandatario colombiano aseguró que la voluntad de Estados Unidos por participar en la mediación sería producto de una presión internacional que llegó a su máximo líder a cambiar de opinión frente a la guerra.
“Los diplomáticos de América Latina, que nunca votaron en contra de un cese al fuego, las presiones de África, que nunca votó en contra de un cese al fuego, más las posiciones asiáticas harían que los países, la mitad de los países del Otan, más Estados Unidos, iban a quedar aislados, apoyando a Israel. Y creo que Trump ha aprendido, digamos, a pesar de su soberbia y los golpes que ha dado, ha aprendido que es la presión mundial la que lo lleva a decirle no a Israel y a imponer, junto a otros mediadores que son Catar, Egipto, la necesidad de una tregua”, señaló el mandatario.
Además, Petro volvió a mostrar su parcialidad hacia el grupo terrorista, al pedir que se continúe el proceso de diálogo con la liberación de los rehenes de ambas partes, aunque aseguró que Israel deberá hacer un esfuerzo mayor por el número de presos retenidos.
“La tregua, ojalá siga por el intercambio de rehenes. Miles del lado de Israel, palestinos, decenas del lado de Palestina en manos de Hamás, y siga hacia lograr que dos estados se respeten en la misma región: el Estado de Israel y el Estado palestino, que es el objetivo y el trato que se hizo hace décadas entre figuras muy insignes del pueblo israelí y del pueblo palestino”, concluyó el mandatario sobre los acuerdos.
Entre tanto, durante el desarrollo del segundo día de su agenda en Bruselas —el viaje internacional número 72 de su mandato—, Petro también resaltó el papel de Qatar como mediador en la tregua.
Incluso, el mandatario mostró su expectativa porque ese país pueda ser intermediador con el Clan del Golfo y así acabar con uno de los principales grupos armados y narcotraficantes del país.

“He pedido desde hace unos días que Catar continúe en la mediación y se acerque a nosotros. Ya es el mediador de las negociaciones jurídicas con el Clan del Golfo, que es el principal grupo que exporta cocaína a través del mar Caribe. Y con Conquistadores de la Sierra está el segundo. Es decir, aquí tenemos la mayor parte del transporte de cocaína colombiana por el mar Caribe hacia otros puntos”, comentó el mandatario.
En su intervención, Gustavo Petro también le pidió a Catar participar en la mediación entre Venezuela y Estados Unidos, asegurando que el país norteamericano está atacando las costas del Caribe.
“Le he pedido a Catar que medie, lo están haciendo. Eso lo haría también muy probable y muy buen mediador con los Estados Unidos para que cese la agresión ahora con misiles que está desarrollando en el mar Caribe, que es tierra santa para la paz, tierra santa para la libertad, tierra santa para América Latina” escribió el mandatario..
En otro frente diplomático, Petro respondió a los comentarios efectuados por Donald Trump acerca de la actuación colombiana en territorio venezolano. El presidente cuestionó el sentido de que el mandatario estadounidense le pidiera no hacer referencia a las operaciones que adelanta en Venezuela, asegurando que se trata de un tema de cooperación regional.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

José Obdulio Gaviria hizo llamativa comparación de Juan Carlos Pinzón con Gustavo Petro: “Avanza lento, pero no hay cómo detenerlo”
El exsenador y uno de los ideólogos del Centro Democrático vería con buenos ojos al candidato presidencial, que si bien no hace parte del proceso de escogencia de su colectividad, sí ha tenido algunos acercamientos con el exmandatario Álvaro Uribe Vélez

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad


