
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro acusó a la Alcaldía de Medellín, que lidera Federico Gutiérrez, de presuntamente violar derechos humanos en las marchas que se presentaron en Medellín a favor de Palestina, que se realizó el 7 de octubre de octubre de 2025 y que terminó en desmanes.
En su publicación, el jefe de Estado aseguró que se debe actuar para investigar si existieron supuestas órdenes por parte de la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje del mandatario colombiano se dio en respuesta a la denuncia de Iris Marín, defensora del Pueblo, razón por la cual el presidente Petro resaltó las diferencias que tiene con la funcionaria.
“A pesar de nuestra diferencias en el método para extraer energías, creo que estamos ante una violación profunda de derechos humanos ordenada desde la Alcaldía de Medellín y hay que actuar”, indicó Gustavo Petro.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, denunció presuntas directrices de la Alcaldía de Medellín para supuestamente atacar a las personas que participaron en las marchas a favor de Palestina.
“Nos preocupó que allí se impartieron directrices para la disolución de la protesta que, en caso de no cumplirse, podrían afectar la continuidad de los contratos de los gestores. En ningún caso deben emitirse ni ejecutarse instrucciones orientadas a la disolución violenta de marchas o concentraciones ciudadanas, especialmente si estas acciones son realizadas por contratistas”, afirmó Iris Marín.
Sobre estos hechos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó a través de publicaciones en X que su administración garantizará el orden público y la libertad en la ciudad, tras los hechos violentos registrados durante una protesta reciente.
El funcionario aseguró que respeta y protege la protesta pacífica, pero advirtió que no permitirá la violencia ni el vandalismo.
Según lo publicado en X, Gutiérrez manifestó: “Respeto la protesta pacífica y la garantizo. Lo que no permito es la violencia y el vandalismo”. El alcalde reiteró que mantendrá su posición de rechazo ante hechos que afecten la seguridad ciudadana, e insistió en el llamado a que las manifestaciones se realicen de manera pacífica.
El mandatario local responsabilizó al presidente Gustavo Petro de querer “volver a incendiar a Colombia”, en una de las frases principales de sus mensajes. “Petro quiere volver a incendiar a Colombia. No lo vamos a permitir”, afirmó Gutiérrez en su cuenta de X.
Detalles de lo sucedido en Medellín
La ciudad de Medellín vivió una jornada de marchas en el marco de una movilización internacional de apoyo a Palestina, coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques perpetrados por Hamas en Israel en 2023.
La concentración se inició en el Parque de El Poblado y avanzó de forma ordenada por la Avenida El Poblado hasta las inmediaciones de los centros comerciales Oviedo y Santa Fe.
Durante el recorrido, los manifestantes denunciaron los ataques a Gaza, prendieron fuego a banderas de Estados Unidos e Israel y destruyeron imágenes de líderes políticos como Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

La situación se agravó cuando individuos encapuchados, según el reporte oficial, agredieron a peatones, lanzaron objetos peligrosos y causaron daños materiales, como la destrucción de un restaurante McDonald’s.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa, explicó que se implementaron medidas para proteger tanto bienes públicos como privados y defendió la actuación de las fuerzas de seguridad, señalando que fue proporcional ante la violencia reportada.
Frente a los hechos, el alcalde Federico Gutiérrez expresó su respaldo a la Policía y señaló que la marcha perdió su carácter pacífico al convertirse en actos de intimidación y vandalismo.
El mandatario aseguró que la intervención de las autoridades resultó necesaria para salvaguardar el bienestar de quienes se encontraban en la zona, afirmando en redes sociales la importancia de proteger a los ciudadanos frente a actos violentos.
Además, Villa difundió grabaciones donde se observa la agresión de manifestantes tanto a agentes municipales como a gestores de convivencia. El secretario explicó que el objetivo de los grupos violentos era generar miedo y desestabilizar.
Las autoridades reportaron que algunos participantes rodearon a familias dentro de centros comerciales y arrojaron objetos contra los locales, lo que llevó a una intervención policial inmediata para restaurar el orden. Gutiérrez reiteró que no se permitirá ningún acto de violencia en la ciudad.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


