Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B

El Banco de la República evalúa posibles irregularidades tras denuncias de clientes y penalistas sobre transferencias electrónicas donde la entidad habría accedido a información fuera de los canales autorizados

Guardar
El Banco de la República
El Banco de la República supervisa el caso y analiza posibles sanciones ante las denuncias por uso indebido de datos financieros en el sistema Bre-B. - crédito EFE/Oskar Burgos

Un nuevo escándalo sacude al sistema financiero colombiano tras conocerse que Redeban, una de las principales compañías de procesamiento de pagos del país, estaría siendo investigada por un presunto uso indebido de información privada en el marco de la entrada en operación del sistema Bre-B, la nueva plataforma de pagos inmediatos del Banco de la República.

Según reveló Semana, Redeban habría empleado datos confidenciales de ciertos bancos fuera de los canales oficiales de Bre-B para realizar transferencias electrónicas, lo que podría constituir una violación a las normas de libre competencia y protección de datos. Fuentes judiciales confirmaron que en los próximos días se radicarán denuncias penales en contra de Andrés Duque, presidente de la compañía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Banco de la República, entidad encargada de operar Bre-B, según el medio mencionado, ya fue notificado sobre los hechos y analiza las posibles implicaciones legales. Penalistas consultados por Semana señalaron que el uso indebido de información financiera “no solo vulnera el marco normativo colombiano, sino que puede tener consecuencias graves en términos de confianza del sistema financiero”.

Las denuncias apuntan al presidente
Las denuncias apuntan al presidente de Redeban, Andrés Duque, quien deberá responder ante la justicia por presuntas irregularidades en el manejo de información privada - crédito Redeban

De acuerdo con los reportes, Redeban habría procesado datos de bancos y usuarios fuera de los llamados “rieles” de Bre-B, es decir, canales no autorizados para las operaciones de la nueva plataforma. Esto implicaría una posible obstrucción a la libre competencia, dado que Bre-B busca precisamente garantizar igualdad de condiciones entre todos los actores del sistema financiero.

La preocupación crece entre expertos y usuarios, quienes advierten que este tipo de conductas podría afectar la transparencia y credibilidad del ecosistema de pagos digitales en Colombia, justo en el momento en que Bre-B intenta consolidarse como una herramienta revolucionaria.

La defensa de Andrés Duque

Al ser consultado por Semana, Andrés Duque, presidente de Redeban, rechazó las acusaciones y aseguró que la compañía ha actuado conforme a los lineamientos del Banco de la República.

“Estuvimos reunidos durante dos horas en la tarde con la doctora Ana María Prieto, del Banco de la República, donde estuvimos comprobando que todas las transacciones que procesa Redeban están pasando de manera segura, rápida y con los elementos de guía que nos da el Banco de la República”, afirmó Duque.

El presidente de Redeban, Andrés
El presidente de Redeban, Andrés Duque, defendió la legalidad de las operaciones de la compañía y aseguró que todas cumplen con los lineamientos del Banco de la República. - crédito Shutterstock

El directivo insistió en que todas las operaciones de Redeban se realizan bajo los más altos estándares de seguridad y transparencia, y que la empresa está colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos.

Sin embargo, fuentes cercanas al caso, de acuerdo con Semana, afirmaron al medio que las denuncias penales se formalizarán en los próximos días, y que el Ministerio Público podría intervenir si se demuestra que existió manipulación o acceso indebido a datos de los usuarios.

Asimismo, representantes de Redeban se contactaron con Infobae y afirmaron que la empresa no ha sido notificada de alguna denuncia penal, además de reiterar su disposición a colaborar con las autoridades para demostrar que sus operaciones cumplen con la ley y las normas del Banco de la República.

“Hasta el momento, ni Redeban ni su presidente, Andrés Duque, han recibido notificación alguna relacionada con una denuncia penal en su contra. La compañía estará abierta para suministrar a las autoridades toda la información que se requiera para comprobar su estricto apego a la ley y evidenciar que todas sus transacciones se han procesado de manera segura y acatando los elementos guía establecidos por el Banco de la República”.

Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia

Bre-B, impulsado por el Banco de la República, busca modernizar y agilizar los pagos interbancarios en el país. Su principal característica es la posibilidad de enviar y recibir dinero de manera instantánea, utilizando una “llave” asociada al número de celular, cédula o correo electrónico.

El sistema opera las 24 horas del día, incluso fines de semana y festivos, y ya cuenta con más de 84 millones de llaves registradas y 32 millones de usuarios activos, según cifras oficiales. Cada cliente puede tener hasta cuatro llaves activas, vinculadas a sus medios de pago.

Esta innovación promete transformar la manera en que los colombianos realizan transacciones cotidianas, desde el pago de servicios públicos hasta las compras en línea. Sin embargo, la reciente controversia con Redeban pone en riesgo la confianza del público en esta nueva infraestructura financiera.

El escándalo de Redeban genera
El escándalo de Redeban genera preocupación en el sector financiero por el posible impacto en la confianza y seguridad del sistema de pagos inmediato Bre-B.- crédito Banco de la República

El caso Redeban se produce en un momento clave para la digitalización del sistema financiero colombiano. La confianza en la protección de los datos personales y el cumplimiento estricto de la normativa son pilares fundamentales para que Bre-B se consolide como un sistema confiable.

De confirmarse las acusaciones, Redeban podría enfrentar sanciones legales y un duro golpe reputacional, mientras que el Banco de la República deberá reforzar los controles sobre las entidades participantes.

Más Noticias

Hay un dilema en la puja por los derechos de transmisión del fútbol colombiano: evalúan continuidad o cambio de modelo

El contrato de Dimayor con Win Sports se vence en diciembre en 2026, y cuatro escenarios se perfilan como los más probables de cara a las negociaciones que darían inicio en ese mismo mes

Hay un dilema en la

Super Astro Sol 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo

Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Sol 10 de

En la mente del creador de ‘Serialmente’, el pódcast de crímenes más escuchado en Colombia en esa categoría: “Son un espejo de la sociedad”

En diálogo con Infobae Colombia, Sebastián Camelo expuso detalles de su vida, los cuales lo llevaron a crear obras como ‘Serialmente’, ‘Fuego’ y ‘Carne’

En la mente del creador

Corte Suprema absuelve a Angélica Lozano: se cae el caso por el metro de Bogotá y confirma que no hubo pruebas en su contra

El alto tribunal archivó la investigación penal tras más de dos años de indagaciones y concluyó que no existía evidencia, ni directa ni indirecta, que vinculara a la senadora con los presuntos pagos irregulares del contrato del metro de Bogotá

Corte Suprema absuelve a Angélica

Banco ofrece viviendas en Bogotá, Soacha, Santa Marta y otras ciudades: precios desde los $90 millones

La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios bajos, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país

Banco ofrece viviendas en Bogotá,
MÁS NOTICIAS