
A través de un video publicado en plataformas digitales, seis aspirantes a la presidencia vinculados a partidos de derecha y centroderecha mostraron su oposición a la propuesta de asamblea constituyente impulsada por el presidente Gustavo Petro y respaldada por agrupaciones de izquierda en Colombia.
Frente a esta postura de los aspirantes de derecha y centroderecha, Daniel Quintero, precandidato del Pacto Histórico, respondió desde su cuenta de X.
“Por eso van a perder las elecciones”, respondió el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. En diversas ocasiones, Quintero ha manifestado su opinión sobre la necesidad de “resetear” el Congreso, según él”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Juan Manuel Galán, Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Daniel Palacios, Carlos Felipe Córdoba y Mauricio Gómez Amín advirtieron que impulsar una asamblea constituyente pondría en riesgo tanto la solidez de las instituciones como la continuidad del sistema democrático nacional. El debate cobró fuerza cuando el presidente Gustavo Petro, junto con el ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a plantear públicamente la convocatoria a una constituyente.
El grupo de aspirantes afirmó que su rechazo a la constituyente iba más allá de una postura personal, ya que representaba, en palabras de Juan Manuel Galán, un compromiso con “la defensa inquebrantable de la estabilidad institucional que el país ha construido por más de 30 años”.
A ese video, Daniel Quintero respondió dejando clara su postura frente a los precandidatos que se opusieron a la convocatoria de una constituyente. El aspirante del Pacto Histórico reafirmó que su objetivo es transformar las estructuras de poder y renovar la dinámica política del país, en contraste con quienes defienden el sistema actual.
“Por eso van a perder las elecciones. Quieren gobernar lo que hay que no funciona, mientras que yo quiero cambiar el gobierno y resetear la política”, comentó el exalcalde de Medellín por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Uno de los participantes en el video, Enrique Peñalosa, respondió a Daniel Quintero señalando que su insistencia en una asamblea constituyente se debe a intereses políticos personales y una cercanía estratégica con el presidente Gustavo Petro. Peñalosa sugirió que la motivación de Petro para impulsar la modificación de la Constitución estaría relacionada con la intención de crear las condiciones para una eventual reelección.
“¿Saben por qué @QuinteroCalle quiere una Asamblea Constituyente? Porque es un títere de @petrogustavo y sabe que adulándolo, Petro se derrite de la emoción. La única razón por la que @petrogustavo quiere cambiar la Constitución, hecha en buena medida por el M-19, que tuvo más de uno de cada cuatro constituyentes, es que busca abrirle paso a una posible, imaginaria re-elección”, respondió.
En su respuesta, Enrique Peñalosa añadió que, aunque confía en que una elección para una Asamblea Constituyente favorecería a los sectores contrarios al petrismo, considera que el país necesita concentrarse en resolver los graves problemas heredados por la actual administración.
“En una elección para una Asamblea Constituyente barreríamos al petrismo. Pero no hay tiempo que perder en asambleas constituyentes, después del desastre que deja este gobierno: un país tomado por el hampa; el peor déficit fiscal de la historia; el sistema de salud destrozado. Desde el primer día, e incluso antes de posesionarme, vamos a trabajar día y noche para volver a Colombia un país seguro y mucho más rico”, aseguró Peñalosa.

Por su parte, Juan Fernando Cristo, exministro del Interior del Gobierno Petro, también respondió a los precandidatos. Señaló: “Celebro que muchos que hace 20 años apoyaron la reelección presidencial y rompieron la constitución del 91, hoy estén arrepentidos y la defiendan”. Además, enfatizó su rechazo a ciertas motivaciones para una constituyente: “La constituyente para hacer una nueva Constitución? NOO. La constituyente para cerrar el Congreso? NOO. La Constituyente para restablecer la reelección? NOO”.
Y agregó: “La Constituyente fruto de un consenso nacional,ajustada al 376 de la Constitución del 91,para impulsar unas reformas que el Congreso hace décadas no tiene voluntad de aprobar? Discutámoslo. Estigmatizar unMecanismo contemplado en la constitución para reformarla no es conveniente”.
Más Noticias
La Tortuga Roja, una película de Studio Ghibli: cuándo se estrena en Colombia
La obra combina animación tradicional, música envolvente y una profunda reflexión sobre la vida, el amor y la naturaleza

Víctor Mosquera condenó los graves señalamientos del abogado de Petro sobre el asesinato de Miguel Uribe: “No es ni será una bandera política”
La firma de abogados emitió un comunicado calificando como un “grave acto de desinformación” las afirmaciones de Alejandro Carranza, que aseguró que el crimen del senador está siendo instrumentalizado

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Mujer que fue atacada a martillazos por su expareja en Bogotá pidió justicia y ayuda para un tratamiento médico
Fabiana Karina Rincón Durán, víctima de un intento de feminicidio en la localidad de Fontibón, pidió a las autoridades judiciales impedir que el responsable sea liberado por vencimiento de términos

Resultados Sinuano Día 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
