Daddy Yankee volvió a demandar a su exesposa para impedir que controle sus marcas: así avanza la pelea

El cantante enfrenta una controversia judicial con su exesposa por los derechos de sus nombres comerciales y advierte de un daño irreparable si pierde el acceso a sus derechos

Guardar
El conflicto sobre el registro
El conflicto sobre el registro de las marcas llega a un punto crítico, mientras el intérprete de “Dura” reclama ante la jueza una medida urgente para conservar el control de su nombre - crédito (REUTERS/REUTERS)

La disputa legal entre Daddy Yankee y su exesposa Mireddys González sumó un nuevo episodio esta semana, luego de que el artista presentara una nueva demanda ante el Tribunal Federal para impedir que González utilice las marcas “Daddy Yankee” y “DY” en actividades comerciales.

El conflicto ahora está directamente vinculado con el control y uso del nombre artístico del puertorriqueño, quien insiste en que estos nombres están “indisolublemente ligados” a su identidad profesional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El lunes 6 de octubre, Daddy Yankee, cuyo nombre legal es Ramón Luis Ayala Rodríguez, y su corporación El Cartel Records Inc. oficializaron la acción legal en el Tribunal Federal, señalando que Mireddys González intenta impedirle el uso de las marcas que identifican su carrera.

El documento, presentado por su equipo jurídico, sostiene que González ha tomado medidas para restringir los nombres comerciales y solicita al tribunal una orden que la prohíba de realizar cualquier acción para impedir su uso.

Daddy Yankee presentó una demanda
Daddy Yankee presentó una demanda para impedir que Mireddys González utilice o limite el uso de las marcas “Daddy Yankee” y “DY” en actividades comerciales - crédito (Foto AP/Rebecca Blackwell, archivo)

La defensa del artista argumenta que su exesposa “carece de cualquier interés o derecho personal sobre las mismas” y resalta que “en su último intento por frustrar el continuo éxito artístico, González está impugnando el derecho de Ayala a utilizar sus nombres comerciales, ‘Daddy Yankee’ y ‘DY’”.

La demanda enfatiza que tanto ‘Daddy Yankee’ como ‘DY’ son inseparables de la carrera de Ayala Rodríguez, utilizados desde los años noventa y forman parte esencial de su reputación. “Si González consigue restringir el uso de estas marcas, Ayala perderá el control de los símbolos de su reputación. Esa pérdida no puede compensarse con dinero”, subraya el recurso legal. El equipo legal advierte que una restricción provocaría un “daño inmediato y catastrófico” e “irreparable”, con el potencial de causar confusión tanto entre su audiencia como entre aliados comerciales.

El conflicto no es nuevo. El expediente indica que el 24 de julio de 2025 los abogados de González enviaron una carta al equipo de Daddy Yankee afirmando que las solicitudes ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) no contaban con su autorización y acusando al cantante de violar la Ley Lanham. Además, el 24 de septiembre, González pidió una prórroga para oponerse al registro de la marca “DY”, y el 2 de octubre hizo lo mismo con la marca “Daddy Yankee”, ambas ante la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas (TTAB).

La pugna por el uso
La pugna por el uso de las marcas ocurre en plena disolución de El Cartel Records Inc., mientras el tribunal Federal exige respuesta urgente a Mireddys González - crédito REUTERS/Ricardo Arduengo

La pugna legal por las marcas surge en plena disolución de El Cartel Records Inc., proceso iniciado por Daddy Yankee en abril tras el divorcio oficializado en febrero de 2025 y sin consentimiento de González. A partir de ahí, los derechos de uso de las marcas regresaron al artista.

El nuevo capítulo judicial se da semanas antes de una presentación importante de Daddy Yankee: el regreso a los escenarios en los Premios Billboard de la Música Latina, el 23 de octubre. Mientras tanto, la jueza federal María Antongiorgi Jordán ordenó que, tras el emplazamiento, González dispone de 48 horas para presentar su respuesta ante el tribunal.

La batalla actual determina el futuro del nombre Daddy Yankee, convertido en emblema artístico y punto central de los intereses comerciales acumulados durante el matrimonio de la expareja.

El divorcio de Daddy Yankee desató una batalla legal millonaria

El conflicto entre Daddy Yankee y Mireddys González tiene su origen en la separación y posterior divorcio de la pareja, tras casi 30 años de matrimonio.

La disputa, que comenzó a hacerse pública desde diciembre de 2024, estalló cuando el artista presentó una demanda por transferencias no autorizadas por parte de su exesposa y su cuñada, acusándolas de mover cerca de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a personales sin su consentimiento.

La batalla comenzó tras acusaciones
La batalla comenzó tras acusaciones por transferencias no autorizadas de cerca de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a personales - crédito REUTERS/Ricardo Arduengo

En febrero de 2025 se oficializó el divorcio y, a partir de ese momento, la disputa se centró también en los derechos sobre las marcas comerciales asociadas al artista (“Daddy Yankee” y “DY”). González solicitó multas diarias por supuestos incumplimientos de acuerdos previos y, por su parte, Daddy Yankee presentó nuevas demandas federales por fraude informático.