
El barrio Boitá, ubicado en la localidad de Kennedy, enfrenta creciente preocupación tras la difusión de imágenes de seguridad que muestran a una mujer incorporando una sustancia en la bebida de su acompañante, lo que ha alertado tanto a vecinos como a autoridades sobre una modalidad delictiva donde se emplean medicamentos veterinarios para cometer robos.
El video de seguridad muestra el momento en que, después de consumir la bebida alterada, el hombre es llevado hasta un parque cercano, pierde la orientación y cae al suelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En esa situación, la mujer aprovecha para apropiarse de sus pertenencias, entre ellas un teléfono un IPhone 16 y dinero de Nequi. Finalmente, la víctima logró regresar a su casa en estado de intoxicación, cuando el robo ya se había consumado.
Uno de los afectados compartió su experiencia detallando que la delincuente lo contactó a través de redes sociales y, tras un breve intercambio, lo citó en un bar específico del barrio.

Durante el encuentro, todo parecía transcurrir con normalidad, hasta que, en un descuido y mientras él acudía al baño, la sospechosa adulteró su cerveza sin que él lo notara al volver.
Posteriormente, los resultados médicos confirmaron la presencia de una sustancia veterinaria utilizada comúnmente como sedante de animales. “Salí positivo para una sustancia que sirve para dopar animales (...) Considero que debe ser una banda grande porque no creo que ella sola pueda hacerlo. Me saqueó toda la cuenta bancaria. Fue el iPhone 16, 1.722.000 y 200.000 de Nequi”, detalló la víctima.
La policía de Kennedy ha expresado su inquietud por la posibilidad de que este método no constituya un caso aislado, ya que el testimonio recogido indica que más hombres podrían haber sido víctimas bajo la misma modalidad.
Paralelamente, el establecimiento donde ocurrió el encuentro inicial se ha unido a las investigaciones y ha iniciado un seguimiento a la sospechosa para prevenir nuevos incidentes de este tipo.

Cabe anotar que uso de sustancias tóxicas en robos ha generado una preocupación creciente en Bogotá. Para el 2024, se presentó un promedio diario de 6 personas afectadas por este tipo de delitos, según datos de la Fiscalía General de la Nación.
Entre enero y mayo de ese año, las autoridades recibieron 915 denuncias relacionadas con hurtos cometidos mediante la utilización de agentes químicos, lo que evidencia la magnitud del problema y el riesgo que enfrentan los habitantes de la ciudad.
Las localidades de Chapinero (206 casos), Kennedy (82 casos) y Sumapaz (76 casos) se han consolidado como las zonas más impactadas por estos incidentes, concentrando la mayor parte de las denuncias.

Esta distribución geográfica revela patrones específicos en la ocurrencia de los robos, lo que permite a las autoridades focalizar sus estrategias de prevención y respuesta.
En el análisis de la evolución de los hurtos a personas para 2025, se observa que entre enero y junio de 2025 se produjo una reducción del 1,1 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
No obstante, el mes de junio de 2025 presentó un comportamiento atípico, ya que el número de casos aumentó de manera preliminar en 23,5 % respecto a junio del año anterior. Este repunte puntual contrasta con la tendencia general a la baja registrada en la mayoría de las localidades.
Durante el año, 15 localidades reportaron una disminución en el número de hurtos a personas en comparación con 2024. En el mes de junio, 18 localidades experimentaron una reducción en estos delitos, con la excepción de Candelaria, donde se registró un incremento, y Sumapaz, que no reportó ningún caso en ese periodo.
Estos datos reflejan una dinámica heterogénea en la incidencia de robos, marcada por descensos en la mayoría de las zonas, pero también por focos de aumento que requieren atención específica por parte de las autoridades.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá 9 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo de HOY
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Lotería del Quindío resultados 9 de octubre 2025 sorte 2984
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Petro por fin felicitó a María Corina Machado por su nobel de Paz, aunque de manera “indirecta”: “Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”
El presidente no le dedicó un mensaje exclusivo a María Corina Machado, sino que se refirió en su mensaje a la Nobel de Paz 2004, la profesora keniana Wangari Maathai, fallecida en 2011

“La traición se la pagaron con traición”: así reaccionó Petro a destitución de presidenta peruana
El mandatario, además, defendió al expresidente Pedro Castillo, que está preso desde 2022 por casos de corrupción y por intentar dar un golpe de Estado
