Así puede preparar un delicioso champús en casa, debida destacada en reconocido ranking mundial

El portal global Taste Atlas, especializado en sabores auténticos, destacó la bebida tradicional del Valle del Cauca en el quinto puesto. Su autenticidad y particular sabor resaltó entre las demás preparaciones

Guardar
El champús vallecaucano destaca por
El champús vallecaucano destaca por su mezcla de frutas, maíz y especias, y es tradicional en Cali y el Valle del Cauca - crédito @recetasdelvalle / IG

En el vibrante panorama mundial de las bebidas tradicionales, Colombia se ha destacado recientemente gracias al reconocimiento de Taste Atlas, un portal internacional dedicado a calificar sabores auténticos. Este referente global incluyó dos joyas colombianas entre las diez mejores bebidas frutales del mundo: el guarapo y el champú.

El guarapo, un símbolo de la vida campesina en el trópico colombiano, lidera el ranking con 4,4 puntos, mientras que el champús vallecaucano obtuvo un notable puntaje de 3,9, asegurando el quinto puesto. Esta distinción reafirma el valor cultural y gastronómico de estas preparaciones, honrando los sabores autóctonos del país ante el mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El champús vallecaucano es una bebida ancestral que evoca reuniones familiares y tardes calurosas en la región del Valle del Cauca. Tradicional de ciudades como Cali y sus alrededores, este refresco es apreciado por su textura espesa y su exótica mezcla de frutas como lulo y piña, maíz, panela y especias aromáticas. Se acostumbra servir bien frío, muchas veces en grandes poncheras, acompañado de hojas de naranjo agrio o limón que intensifican su aroma y sabor.

El champús vallecaucano se sirve
El champús vallecaucano se sirve frío, en poncheras, y la receta rinde entre ocho y diez porciones generosas -crédito @efelide_/X

Receta de champús vallecaucano

La elaboración del champús vallecaucano implica mezclar frutas frescas y maduras con maíz cocido (generalmente trillado), panela disuelta y especias, resultando en una bebida espesa, refrescante y fragante. La preparación requiere paciencia y atención al equilibrio de sabores entre el dulce de las frutas y la panela, la acidez del lulo, y las notas de canela y clavo. La técnica consiste en cocer el maíz hasta que esté suave, preparar un almíbar con la panela y las especias, y finalmente integrar todos los ingredientes para servir la bebida a temperatura muy fría.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 30 minutos
  • Cocción del maíz: una hora 30 minutos
  • Mezcla y ensamblaje: 30 minutos

Tiempo total aproximado: dos horas 30 minutos

La clave de esta preparación
La clave de esta preparación es la cocción del maíz blanco y pelado - crédito Fernando Llano/ AP Foto

Ingredientes

1. Una libra de maíz trillado (maíz blanco pelado)

2. 10 lulos maduros

3. Una piña madura mediana

4. 500 g de panela

5. Seis ramas de canela

6. 10 clavos de olor

7. Seis hojas de naranjo agrio o limón

8. Dos litros de agua

9. Una taza de azúcar (ajustar al gusto)

10. Hielo al gusto

Cómo hacer champús vallecaucano, paso a paso

1. Lavar el maíz trillado y ponerlo a cocinar en una olla grande con suficiente agua hasta que ablande completamente (puede tomar más de una hora).

2. Mientras el maíz se cocina, pelar los lulos y licuarlos con un poco de agua. Colar la mezcla para obtener el jugo.

3. Pelar la piña, retirar el corazón y cortarla en cubos pequeños.

4. Cuando el maíz esté blando, agregar la panela en trozos, la canela y el clavo de olor. Revolver y dejar que la panela se disuelva totalmente.

5. Añadir la piña picada y cocinar por otros 10 minutos.

6. Agregar el jugo de lulo colado y azúcar al gusto, mezclando bien hasta integrar todo.

7. Dejar que la preparación enfríe completamente. Incorporar hielo en abundancia.

8. Servir en jarras grandes o poncheras. Agregar las hojas de naranjo agrio o limón justo antes de servir para perfumar la bebida.

9. Mezclar bien antes de cada servido para levantar la fruta y evitar la separación de los sólidos.

Los lulos maduros son otro
Los lulos maduros son otro ingrediente clave en la preparación - crédito Cocina Colombiana y del mundo

Consejos clave:

  • Utilizar lulo bien maduro es esencial para un sabor auténtico.
  • La incorporación de hojas de naranjo agrio justo antes del servido intensifica el aroma del champús.
  • Se recomienda dejar reposar la bebida refrigerada al menos una hora para que los sabores se mezclen mejor.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde entre ocho y 10 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: aproximadamente 250 kcal
  • Carbohidratos: 58 g
  • Proteínas: 1,5 g
  • Grasas: 0,4 g
  • Fibra: 2,5 g
  • Azúcares: 43 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El champús vallecaucano puede conservarse refrigerado hasta por 48 horas, siempre que se mantenga en recipiente hermético y separado del hielo, que debe agregarse solo al momento de servir. Si la bebida fermenta o cambia de olor, se debe desechar.

Más Noticias

Petro anuncia que Santa Marta será sede de la Cumbre CELAC-Unión Europea el 9 y 10 de noviembre

El mandatario destacó que el encuentro buscará fortalecer la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa, con énfasis en la transición energética, el desarrollo sostenible y la integración regional

Petro anuncia que Santa Marta

Debate entre Petro y gobernador de Antioquia por las APPA: “Ustedes lo que no quieren es que entre la democracia”

El mandatario defiende la medida como un paso hacia la seguridad alimentaria y una política nacional amparada por la Constitución

Debate entre Petro y gobernador

Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B

El Banco de la República evalúa posibles irregularidades tras denuncias de clientes y penalistas sobre transferencias electrónicas donde la entidad habría accedido a información fuera de los canales autorizados

Escándalo en Redeban: investigan presunto

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 9 de octubre

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y

Colombia: el pronóstico del tiempo en Bogotá este 9 de octubre

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo
MÁS NOTICIAS