La Universidad del Valle, ubicada en el sur de Cali, fue escenario de una serie de hechos violentos protagonizados por encapuchados, que interrumpieron la normalidad académica y afectaron la movilidad en la ciudad. Al menos tres acciones violentas se registraron en la última semana en las inmediaciones de la sede Meléndez, dirigidas contra la infraestructura urbana y los comercios cercanos.
El episodio más reciente ocurrió la mañana del miércoles 8 de octubre de 2025, cuando un grupo de encapuchados irrumpió en un aula durante una clase, obligando a los estudiantes y el profesor a evacuar el campus.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Un video grabado por uno de los alumnos documentó el momento en que uno de los encapuchados anunció: “Habrá un bloqueo a todos los edificios de la Universidad, justamente para que asistamos. Entonces les solicitamos que evacuemos, no se les olvide que la universidad es importante tanto para ustedes, como estudiantes, como para nuestro profesor. Entonces allá los esperamos”.

Frente a esta situación, el docente cuestionó la necesidad de evacuar, solicitando mayor claridad sobre los motivos de la acción: “Estoy hablando y muy respetuoso le estoy diciendo (…): Sí me gustaría que ustedes nos dijeran para que nosotros nos enteráramos”.
Las reacciones de las autoridades locales y representantes políticos no se hicieron esperar. Juan Martín Bravo, exconcejal, condenó enérgicamente los hechos y exigió una respuesta inmediata de las autoridades universitarias y municipales.
En sus declaraciones, afirmó: “La autoridad debe actuar de manera inmediata en Univalle. No se puede jugar con los derechos fundamentales a la educación ni permitir que unos cuantos pretendan someter a Cali con violencia e intimidación”.
Incluso, señaló que las acciones de los encapuchados no están amparadas en el derecho a la protesta, sino que equivalen a actos terroristas que tienen un efecto nocivo para la comunidad caleña y el país.

“Esto no es protesta. Esto es terrorismo contra estudiantes y contra la ciudadanía. Quienes buscan sembrar el miedo no representan la voz del estudiantado ni de la comunidad universitaria. La Universidad del Valle se respeta”, expuso el exconcejal Bravo.
Por su parte, el concejal Roberto Ortiz instó a las directivas de la universidad a tomar medidas urgentes, subrayando que la autonomía universitaria no puede ser utilizada como justificación para actos de violencia o intimidación. Ortiz expresó: “Directivas de Univalle, ¡actúen ya! La autonomía universitaria no ampara la violencia ni la intimidación a los estudiantes: ¡es hora de defender la paz y el diálogo en el campus!”.
La Alcaldía de Cali se pronunció tras las manifestaciones en la capital vallecaucana
La Alcaldía de Cali informó que, como consecuencia de estos hechos, se implementaron cierres viales en las inmediaciones de la Universidad del Valle, lo que generó afectaciones en varias estaciones del sistema de transporte masivo MIO.
Desde la administración distrital liderada por Alejandro Eder se detalló: “De manera preventiva, y por solicitud de la Policía Nacional ante posible alteración, el sistema MIO implementa cierre de estaciones y desvíos de rutas en el sur de la ciudad. Rutas que van por la av. Pasoancho toman desvíos en los alrededores de Univalle. Estaciones Univalle y Buitrera suspenden operación a partir de este momento. Rutas que van por el corredor de la calle 5 se desvían desde estación Universidades y retoman recorrido en estación Capri, y viceversa”, explicó el mandatario local.
Además, precisó que agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad permanecen desplegados en la zona aledaña a la universidad para gestionar posibles cierres y desvíos adicionales. Hasta el momento, el flujo vehicular se mantiene, mientras que el protocolo de la Policía Metropolitana, a través de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), permanece en alerta ante la posibilidad de intervenir si la situación lo requiere.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X


