
La situación que enfrentan los afiliados de Famisanar en Bogotá generó una creciente ola de inconformidad, luego de que numerosos usuarios denunciaran en redes sociales las prolongadas filas y demoras en la entrega de medicamentos por parte del operador farmacéutico Ramédicas.
Las quejas se centran en la limitada cantidad de fichas que se distribuyen diariamente, lo que obliga a cientos de personas a esperar desde la madrugada para acceder a sus tratamientos. De acuerdo con los testimonios en plataformas digitales como X, mencionan que el proceso de reclamación de medicamentos se transformó en una experiencia extenuante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los usuarios relatan que las filas comienzan a formarse desde las dos o tres de la mañana, ya que solo se entregan entre 120 y 150 fichas al día, mientras que la cantidad de personas que acude a los puntos de dispensación suele superar las 400.

Esta restricción deja a una parte significativa de los pacientes sin la posibilidad de recibir sus medicamentos, pese a haber esperado durante horas.
La situación se agrava por la falta de condiciones adecuadas en los puntos de atención. Los pacientes denuncian que deben permanecer a la intemperie, sin acceso a baños ni zonas de espera, lo que representa un riesgo adicional para quienes padecen enfermedades que dificultan estar de pie por períodos prolongados.
“El proceso se ha convertido en un verdadero calvario”, expresaron varios usuarios en sus publicaciones, resaltando la desorganización y la ausencia de alternativas para quienes no logran obtener una ficha.

Aunque los horarios oficiales de atención se extienden hasta las 5:00 p. m., los afectados aseguran que en varios puntos los funcionarios cierran antes de tiempo una vez se agotan las fichas, dejando sin servicio a quienes permanecen en la fila.
Esta práctica fue motivo de reiteradas quejas, ya que muchos pacientes, tras largas horas de espera, se ven obligados a regresar a sus hogares sin los medicamentos requeridos.
“De nuevo en la fila de entrega de medicamentos para afiliados de la EPS Famisanar en Ramedicas c.c. Unicentro occidente. El irrespeto por el derecho a la salud de calidad y entrega oportuna de medicamentos si se hace costumbre... Dignidad no hay”, mencionó una internauta.

Otro usuario expresó: “12horas haciendo fila para que Ramedicas diga que no entrega medicamentos que porque no cuenta con la resolución del Ministerio de Salud, es una burla lo que hace EPS Famisanar con los usuarios, por favor Supersalud”.
“Esto no tiene excusa ni presentación, filas eternas para reclamar un medicamento, que lo más seguro es que no lo hay. Los invito que vengan y vean las filas en el punto de Unicentro de occidente en Bogotá”, es otra de las quejas.
Las denuncias motivaron a los usuarios a solicitar mayor control y supervisión por parte de las autoridades de salud y de la propia EPS Famisanar. La presión ejercida a través de redes sociales puso en evidencia la necesidad de una respuesta institucional ante la crisis en la entrega de medicamentos.

En respuesta a la situación, Famisanar emitió un comunicado en el que lamentó las demoras y reconoció las dificultades que enfrentan sus afiliados. La entidad informó que se están implementando acciones para agilizar la entrega de medicamentos y pidió paciencia a los usuarios mientras el nuevo operador, Ramédicas, logra estabilizar la operación y mejorar la atención en los puntos de dispensación.
“Estamos afrontando las dificultades presentadas con nuestro operador farmacéutico actual con jornadas de entrega de medicamentos a través de operadores alternos para cumplirle a los afiliados y contaremos con un nuevo dispensador que realice la entrega efectiva de medicamentos”, mencionaron textualmente en el comunicado.
Más Noticias
Néstor Lorenzo habló en la previa del primer amistoso de la fecha FIFA entre México y Colombia, y le respondió al Pibe Valderrama: “Las tomo de la mejor manera”
El entrenador argentino se refirió a las declaraciones del exjugador samario, sobre las expectativas que él tiene del papel de la “Tricolor” en el Mundial 2026
Hollman Morris responsabilizó a funcionarios de Medellín por amenazas a periodistas de Rtvc mientras cubrían marcha en Medellín
Morris responsabilizó directamente al concejal Andrés Felipe Rodríguez Puerta, al presidente del Concejo y al alcalde Federico Gutiérrez por amenazas al equipo periodístico de Rtvc

Músico colombiano fue víctima de intolerancia cuando tocaba vallenato en el metro de Nueva York
El joven vivió un momento tenso cuando atacaron sus instrumentos, pero su reacción llena de calma y orgullo por sus raíces ha causado la reacción de celebridades, incluido Rolando Ochoa

Yina Calderón fue denunciada ente la Fiscalía por delito que podría dejarla tras las rejas o con una millonaria multa: esto se sabe
La empresaria y creadora de contenido enfrenta ahora un proceso ante la Fiscalía General de la Nación, luego de emitir declaraciones que fueron calificadas de discriminatorias

Resultados Dorado Mañana números ganadores último sorteo 10 de octubre 2025
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy
