Sena abrió más de 800 cursos gratuitos en Bogotá: estos son los pasos para inscribirse

El portafolio de 2025 incluye opciones en tecnología, cocina, moda y bienestar, con procesos de registro sencillos y acceso gratuito a través de plataformas digitales oficiales

Guardar
El Sena abre más de
El Sena abre más de 800 cursos gratuitos presenciales en Bogotá para fortalecer habilidades laborales y personales - crédito Johan Largo/Infobae

La Regional Distrito Capital del Sena anunció la apertura de una amplia oferta de Formación Complementaria Presencial, compuesta por más de 800 cursos gratuitos orientados a aprendices y ciudadanos interesados en fortalecer habilidades laborales y personales.

La iniciativa, diseñada para responder a las exigencias actuales del mercado laboral y a las aspiraciones de desarrollo individual, abarca temáticas de diversa índole y se distribuye en los 15 centros de formación de la entidad en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los aspectos distintivos de esta convocatoria es la flexibilidad en la duración de los programas, que varía entre 20 y 144 horas, permitiendo que los participantes encuentren alternativas que se ajusten a sus horarios y proyectos personales. Desde módulos introductorios como Etiqueta y protocolo empresarial (20 horas) hasta cursos extensos centrados en habilidades tecnológicas de alto auge, como Manejo de herramientas de marketing digital (144 horas), la oferta responde a demandas específicas en diferentes sectores productivos.

Las inscripciones y consultas para
Las inscripciones y consultas para el Portafolio 2025 se realizan en betowa.sena.edu.co y en la plataforma Sena Sofia Plus, sin costo alguno - crédito Alcaldía de Bogotá

La gama de cursos cubre áreas tan variadas como tecnologías digitales, gastronomía, moda y artesanías, y deportes y recreación. En el sector tecnológico, destacan contenidos como Ciberseguridad (96 horas), Visualización de datos usando Power BI (48 horas) y diferentes niveles de Excel intermedio (20 a 48 horas). En el ámbito gastronómico, los interesados pueden formarse en Cocina colombiana (40 horas), Preparación de postres nacionales (40 horas), Coctelería tropical (40 horas) y Cocina fría nacional e internacional (120 horas).

La moda y las artesanías también encuentran un espacio relevante en la oferta, con programas como Elaboración de bolsos en cuero con técnica de patchwork (48 horas), Confección de prendas deportivas (80 horas) y Patronaje asistido por computador (80 horas). En cuanto a deportes y bienestar, la lista incluye Natación estilo libre (40 horas), Pilates con balón (40 horas) y Aplicación de programas de actividad física en adultos mayores (60 horas).

La oferta incluye programas en
La oferta incluye programas en tecnología, gastronomía, moda, artesanías y deportes, con duraciones flexibles entre 20 y 144 horas - crédito Alcaldía de Bogotá

La Regional Distrito Capital del Sena promueve que cada uno de estos cursos sea un puente hacia nuevas oportunidades profesionales, fomentando no solo la capacitación técnica, sino también el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

La inscripción y consulta del Portafolio 2025 puede gestionarse a través de la plataforma betowa.sena.edu.co, que permite a cualquier interesado iniciar el proceso de candidatura en línea, de manera totalmente gratuita. Para el acceso a formación asistencial, técnica o tecnológica, la entidad utiliza, además, la plataforma interna Sena Sofia Plus (Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo), que actúa como el principal canal de inscripción y filtro de programas.

El registro en Sofia Plus no tiene costo, lo que contribuye a la democratización del acceso a la educación. El usuario debe verificar en la plataforma que su información personal no esté ya activa; el proceso de ingreso comienza solicitando documento de identidad para determinar el estado del aspirante. A continuación, el registro se desarrolla en cuatro pasos: aceptación de términos y condiciones, ingreso de datos personales y de contacto, creación de una contraseña de acceso, y validación de identidad a través de un código verificador.

Los cursos buscan impulsar el
Los cursos buscan impulsar el emprendimiento, la creatividad y la innovación, además de la capacitación técnica - crédito Freepik

Superados estos pasos, el aspirante accede a la oferta académica vigente, tanto presencial como virtual. Para elegir un programa, hay que ingresar a oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/, ubicar el recuadro “¿Qué quiere estudiar?”, seleccionar el nivel de formación e introducir la palabra clave y ciudad de interés. Si la persona ya está inscrita, debe cargar en la plataforma el original escaneado de su documento de identidad (en PDF vertical y máximo de 2 MB).

Para más información sobre los programas que oferta el Sena a través de sus plataformas oficiales, los interesados pueden acceder al sitio web de la entidad o al portal del Sena Sofia Plus para detallar toda la oferta académica del Servicio Nacional de Aprendizaje.