
El comediante Pichingo, conocido por su participación en Masterchef Celebrity, preocupó a sus seguidores por una publicación que realizó en su cuenta de Instagram, pero desmintió los rumores sobre una supuesta hospitalización y aseguró que se encuentra en buen estado de salud.
La confusión surgió por el mensaje original, que decía: “Hombre de estatura baja se encuentra hospitalizado por un virus que le ha dado y que le cogió ventaja. Ha estado casi de caja cuando la fiebre lo asalta. Pa’ salir solo le falta que se extinga el dolor y que al enano el doctor busque cómo darle de ALTA”, fue interpretado como una referencia directa a su salud, generando alarma entre los fanáticos y algunos medios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras la viralización del mensaje, varios medios informaron que el comediante estaba bajo observación médica, lo que incrementó la preocupación.
No obstante, Pichingo reiteró que se encuentra “trabajando, activo desde las cinco de la mañana hasta las doce la noche, todos los días, 24/7 casi” y calificó la situación como un malentendido.
El propio Pichingo explicó durante una entrevista con el portal Vea, que su mensaje era una “Décima”, una forma de improvisación en verso, y que no reflejaba su situación personal.

“Lo que yo hice en esa historia fue un chiste en verso que se llama ‘Décima’, es una manera de improvisar. Es un chiste que habla de una persona baja que está hospitalizada y no le han podido dar de alta porque es de estatura baja. El doctor no sabe cómo darle de alta a una persona de estatura baja. A mí no me pasa nada, por ahí vi varias notas de que estaba hospitalizado y no, yo estoy bien. La ‘Décima’ es una trova universal que se hace”, aclaró el artista, generando risa entre sus fans.
Qué es una décima en trova
Una décima en trova es una composición poética de diez versos octosílabos, generalmente con rima consonante y un esquema específico: abbaaccddc.
Este tipo de estrofa es muy utilizada en la improvisación y el canto tradicional de la música popular de países hispanohablantes, especialmente en el Caribe y América Latina. La estructura y el contenido suelen ser temáticos, permitiendo al trovador expresar ideas complejas en una forma breve y rítmica.
Un poco de la historia de Pichingo

José Manuel Ospina, conocido popularmente como Pichingo, ha logrado captar la atención del público colombiano a través de su participación en MasterChef Celebrity, donde su estilo desenfadado y su humor característico lo han convertido en uno de los concursantes más comentados.
Su carrera artística no comenzó en la televisión, sino en las redes sociales, donde desde sus inicios compartió videos y rutinas humorísticas que rápidamente conectaron con la audiencia gracias a su autenticidad y capacidad para retratar situaciones cotidianas con un toque de ironía y simpatía.
Antes de llegar al reality, Pichingo ya se había labrado un nombre propio en el ámbito del entretenimiento digital, colaborando con otros creadores de contenido y presentándose en escenarios donde la comedia con la improvisación son protagonistas. Su recorrido incluye participaciones en diversas plataformas y espectáculos, construyendo una base de seguidores que lo acompañó cuando dio el salto a la televisión nacional.

En MasterChef Celebrity, Pichingo ha aprovechado la oportunidad para mostrar una faceta distinta, combinando su ingenio con el reto culinario. A lo largo del programa, ha compartido anécdotas, bromas y comentarios que han generado empatía entre sus compañeros y los televidentes, dándole un valor agregado al formato.
Su presencia ha revitalizado la dinámica del programa, aportando frescura y espontaneidad en cada episodio. Este camino, que inició desde plataformas digitales hasta llegar a la pantalla chica, demuestra su capacidad de adaptación y su habilidad para conquistar distintos públicos con talento y carisma.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo


