
Un operativo que tuvo lugar en el barrio La Maruchenga, en el municipio de Bello (Antioquia) tuvo su origen tras un llamado ciudadano que alertó sobre una presunta agresión física contra una mujer.
Al llegar al sitio, los uniformados encontraron a la víctima y procedieron a intervenir al presunto agresor, que resultó ser su expareja sentimental. Durante el procedimiento, el hombre se negó a identificarse, lo que generó sospechas entre los agentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la negativa a presentar documentos, los policías optaron por trasladarlo a la Seccional de Investigación para verificar su identidad de manera formal.

La revisión en las bases de datos judiciales permitió a las autoridades confirmar que el detenido era un delincuente de alto perfil llamado Jhon Fredy Flórez Diosa, identificado con el alias de Fredy, un hombre de 27 años que operaba como cabecilla del grupo delincuencial común organizado Los Salachos, el cual concentraba sus operaciones en el municipio de Concordia, en el suroeste de Antioquia.
Sobre el líder de la red delincuencial pesaba una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, emitida por un juzgado de Concordia.
Además, el nombre de “Fredy” figuraba en el cartel de los más buscados del suroeste antioqueño, y las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera su captura.
La detención sorprendió incluso a los propios agentes, ya que se produjo de manera accidental mientras atendían una denuncia por violencia intrafamiliar. La intervención policial en Bello no solo permitió atender una situación de presunta agresión, sino que derivó en el arresto de un individuo considerado de alta peligrosidad, cuya captura era prioritaria para las autoridades de la región.

Así cayó alias Rojo, cabecilla del Clan del Golfo y uno de los más buscados en Tolima
La reciente captura de Jhon Alexánder Zárate Arredondo, conocido como alias Rojo, significó un golpe relevante para las estructuras criminales que operan en el centro y suroccidente de Colombia, según las autoridades.
Este individuo, identificado como cabecilla de zona del Clan del Golfo y figura destacada en el cartel de los más buscados del departamento de Tolima, fue capturado en un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
El arresto se llevó a cabo en la vereda Terán, ubicada en el área rural del municipio de Yacopí, en Cundinamarca. Según explicó el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13, la operación se realizó en el marco del plan Ayacucho Plus y contó con la coordinación de tropas del Gaula Militar Cundinamarca y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional.
La importancia estratégica de alias Rojo radica en su papel como líder dentro del Clan del Golfo, así como en su función de cabecilla del grupo de delincuencia organizada conocido como Los de la Cumbre. Las actividades delictivas de esta organización se extienden por los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Caldas y Valle del Cauca.

Las autoridades han señalado que la captura de este individuo representa “un golpe contundente a esas estructuras criminales que delinquen en el centro y suroccidente del país”, según determinó el teniente coronel Óscar Reyes.
El operativo, ejecutado con precisión, permitió la ubicación y neutralización de alias Rojo sin que se registraran afectaciones a la población civil. Las fuerzas de seguridad consideran que la detención de este cabecilla debilita de manera significativa las capacidades operativas y logísticas de las organizaciones criminales en la región.
Sobre Jhon Alexánder Zárate Arredondo pesan cargos por concierto para delinquir agravado, narcotráfico, apoderamiento de hidrocarburos y receptación. Su inclusión en el cartel de los más buscados del Tolima respondía a su relevancia dentro de las estructuras delictivas y a la amenaza que representaba para la seguridad de la población en varias zonas del país.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados


