Gustavo Petro hizo su viaje número 72 al exterior: llegó a Bruselas para participar en el foro Global Gateway

El presidente llevará a cabo encuentros con autoridades europeas y diálogos con la comunidad colombiana migrante que allí reside

Guardar
El presidente de Colombia llegó como titular pro tempore de la Celac, para participar en el Global Gateway - crédito @infopresidencia/X

El papel de Colombia como país que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) será reafirmado en Bruselas, donde el presidente Gustavo Petro encabezará una serie de actividades en el foro Global Gateway y de la Unión Europea.

El primer mandatario ya llegó a Bruselas –siendo este su viaje número 72 al exterior en lo que va de su Gobierno– y permanecerá en la ciudad hasta el 11 de octubre de 2025. En ese tiempo de permanencia en el exterior, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino Villegas, asumirá algunas funciones legales y atribuciones constitucionales del mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la Presidencia de la República, este evento reunirá a delegaciones de más de 30 países de Europa, América Latina y el Caribe, lo que permitirá el intercambio de experiencias y la construcción de alianzas estratégicas.

El presidente Gustavo Petro encabezará
El presidente Gustavo Petro encabezará agenda en Bruselas como titular pro tempore de la Celac. En el foro participarán representantes de alto nivel de gobiernos e instituciones financieras - crédito Presidencia de la República

Aunado a ello, congregará a representantes de alto nivel de gobiernos, instituciones financieras, el sector privado y la sociedad civil, con el objetivo de identificar estrategias para potenciar las inversiones del programa Global Gateway en los países socios.

El programa en cuestión surgió en 2021, impulsado por la Unión Europea, y busca poner en marcha “vínculos inteligentes, limpios y seguros” en todo el mundo, apuntando a distintos sectores, como el energético, el de transporte y el digital. También pretende potenciar la investigación, la salud y la educación a nivel global.

Durante su estancia en Bruselas, el presidente Gustavo Petro también mantendrá reuniones bilaterales con autoridades europeas y sostendrá encuentros con la comunidad de colombianos que reside en Bélgica.

La agenda también contempla la participación de varios ministros del Gobierno nacional, quienes trabajarán en el fortalecimiento de la cooperación en investigación e innovación científica junto a la Unión Europea.

Crítica al presidente por viaje número 72

El viaje del primer mandatario a Bruselas ya generó malestar entre los políticos de la oposición, que han seguido con atención sus pasos y sus decisiones. La senadora del partido Centro Democrático y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció a través de su cuenta de X que este sería el viaje número 72 del presidente en menos de tres años.

María Fernanda Cabal denunció incoherencias
María Fernanda Cabal denunció incoherencias del presidente Petro por constantes viajes al exterior - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Las constantes salidas del país del jefe de Estado han causado controversia por el gasto de recursos que estos implican y por las afectaciones medioambientales que derivan del uso de aviones. Esto, a juicio de la congresista opositora, representa una evidente contradicción en el discurso que maneja el primer mandatario como defensor del medio ambiente.

Pues, el presidente Petro ha señalado a grandes industrias y países de empeorar el cambio climático y dañar el planeta por el uso de hidrocarburos y combustibles fósiles. Por eso, decidió impedir la firma de nuevos contratos para la exploración de carbón, gas y petróleo en Colombia, con el fin de hacer un proceso de transición energética orientada a la utilización de energías más limpias en el país.

Petro, el supuesto “defensor del medio ambiente” que sataniza los combustibles fósiles y promete salvar el planeta, ya va en el avión presidencial rumbo a Bruselas (Bélgica), del 7 al 11 de octubre (…) ¿Coherencia? Ninguna. ¿Huella de carbono? Presidencial”, señaló la senadora en su cuenta de X.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal criticó al presidente Petro por su viaje número 72 al exterior - crédito @MariaFdaCabal/X

Previo a la llegada del presidente a Bruselas, Cabal habló ante el Parlamento Europeo en la conferencia “Colombia en Libertad”, haciendo una crítica pública al primer mandatario por su gestión. En su intervención, aseguró que “Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente (…). [Está] en riesgo la estabilidad política”. Asimismo, señaló al Gobierno nacional de perseguir a la oposición y a la prensa.