Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”

El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Guardar
- crédito Álvaro Tavera/Colprensa
- crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El exsenador Gustavo Bolívar aseguró que el presidente Gustavo Petro no ha definido a ningún candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026.

Su declaración se dio luego de conocerse el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto la consulta interna del Pacto Histórico en la que participarían Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.

- crédito @PactoCol/X
- crédito @PactoCol/X

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Durante una entrevista en Recap Blu de la emisora Blu Radio, Bolívar sostuvo que las versiones que relacionan a Petro con el exalcalde de Medellín carecen de sustento político.

“Yo sinceramente no creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente. Sí lo ha apoyado el presidente, sí ha tenido la intención de que viniera a la consulta para que la consulta saliera robusta y tuviéramos muchos votos, pero no porque él fuera el candidato del presidente. Yo creo que el presidente no tiene candidato hasta que llegue alguien a primera vuelta”, afirmó.

 - crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El dirigente político destacó que la decisión del tribunal ha generado una situación de incertidumbre jurídica dentro del movimiento, al suspender un proceso que —según dijo— contaba con el aval legal necesario. Explicó que junto con Carolina Corcho estudian alternativas jurídicas para solicitar una aclaración del fallo y recurrir ante el Consejo de Estado.

Bolívar insistió en que el fallo podría limitar el ejercicio democrático del Pacto Histórico, al impedir que sus integrantes definan candidaturas mediante consulta popular. “Lo que se trata en el fondo todo esto es de que no nos impidan la participación política, que es un derecho constitucional y por eso es que estamos ahí prácticamente que declarados en alerta para impedir que nos cercen en este derecho”, señaló.

El exsenador recordó que el propósito de las consultas era fortalecer la participación de las bases en la elección de aspirantes al Congreso, especialmente en las listas del Senado y la Cámara. Añadió que su respaldo hacia Iván Cepeda se mantiene firme pese a las dificultades jurídicas que enfrenta el proceso.

 - crédito Redes sociales
- crédito Redes sociales

Asimismo, advirtió que la suspensión de las consultas afecta directamente a más de 500 precandidatos en todo el país, quienes esperaban definir sus posiciones en las listas del Pacto Histórico a través de este mecanismo. Aun así, Bolívar manifestó confianza en que el proceso saldrá adelante. “Yo le doy tranquilidad a la gente es que esas consultas van porque van, no hay otra forma de que no sea así, porque para eso está la Constitución amparándonos también”, subrayó.

El excongresista, quien actualmente dirige el Departamento de Prosperidad Social, aprovechó el espacio para reiterar que, aunque no milita en ningún partido político, continúa vinculado a las ideas del proyecto progresista. “Yo estoy sin partido, pero sigo en defensa de nuestras ideas. Si Daniel Quintero gana la consulta, yo voy al Frente Amplio. Eso sí lo mantengo”, expresó.

Bolívar también comentó que la anulación de la consulta podría interpretarse como una señal de tensión entre los diferentes sectores que integran el Pacto Histórico, aunque evitó responsabilizar a alguna figura en particular. En su opinión, la diversidad interna del movimiento no debe ser vista como una debilidad, sino como una oportunidad para construir una plataforma política más sólida.

El exsenador enfatizó que el Pacto Histórico nació con el propósito de abrir espacios de participación a líderes sociales y organizaciones que tradicionalmente han estado al margen de la política nacional. Por ello, consideró que suspender la consulta interna va en contravía del principio de democratización que ha caracterizado al movimiento desde su creación.

Panorámica del Tribunal Superior de
Panorámica del Tribunal Superior de Bogotá. @www.ramajudicial.gov.co

Bolívar reiteró que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá no pone fin al proceso electoral y aseguró que continuarán buscando mecanismos legales para reactivar las consultas antes del 26 de octubre. Además, hizo un llamado a los simpatizantes del movimiento a mantener la unidad y la confianza en los principios que inspiraron la alianza de partidos y movimientos sociales que respaldan al Gobierno.

Finalmente, el exsenador se refirió a la relación entre el presidente Petro y el exalcalde Quintero, insistiendo en que la cercanía política no implica una designación directa. A su juicio, el presidente mantiene una posición neutral frente a los aspirantes del Pacto Histórico. “El presidente no tiene candidato, lo ha dicho muchas veces, y lo que quiere es que haya una competencia amplia y transparente para fortalecer el proyecto progresista”, concluyó.