
El partido Centro Democrático, principal fuerza opositora al Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, intensificó el miércoles 8 de octubre de 2025 su postura crítica frente al mandatario tras los recientes disturbios ocurridos durante las marchas pro Palestina: que se adelantaron el martes 7 de octubre y dejaron graves incidentes de orden público en Medellín.
A través de un video difundido en sus redes sociales, la colectividad opositora cuestionó abiertamente las acciones y declaraciones del gobernante, al plantear interrogantes sobre sus intenciones: cuando restan 303 días, pues su mandato terminará el 7 de agosto de 2026; aunque los temores de que no cumpla con lo dispuesto en la Constitución van en aumento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿Qué pretenden? ¿Someternos nuevamente a la toma guerrillera que vivió Colombia en el mal llamado paro nacional? ¿Qué quieren? ¿Desestabilizar a Colombia como argumento para ganar elecciones?”, expresó el partido en el mensaje recogido en sus plataformas, y que fue replicado por algunos de los miembros de la colectividad en sus respectivos perfiles.
La agrupación, que ha sido blanco de señalamientos por parte del Gobierno, acusó a la administración actual de carecer de legitimidad para criticar a la oposición. “Se quedaron sin discurso. No tienen autoridad moral para hablar por el pésimo Gobierno que han hecho, porque lo que sí es cierto es que su mesías terminó siendo un fiasco”, afirmó el Centro Democrático.
Centro Democrático atizó la crisis en la gestión de Gustavo Petro
El mensaje también abordó el impacto de las políticas económicas del Gobierno, al señalar el incremento en el precio de la gasolina como uno de los factores que afecta de forma grave a los transportadores. “Casi acaban con este país por el alza de la gasolina. Hoy el precio está casi al doble. Los transportadores quebrados, pero ahí sí callan como cómplices”, denunció el partido.

En materia educativa, el Centro Democrático criticó el manejo de los recursos destinados al sector y la situación de los jóvenes endeudados. “Cientos de jóvenes con deudas altísimas por estudiar deciden luchar y representarlos, pero se quedan callados como cómplices cuando su gobierno derrochó el dinero que era para la educación”, sostuvo la colectividad en sus canales.
El sistema de salud también fue objeto de cuestionamientos, al destacar sus reconocimientos internacionales y advertir sobre su actual fragilidad. “Un sistema de salud con faltantes, pero reconocido internacionalmente por su cobertura y por su calidad. Votaron por el cambio. Hoy está al borde de la quiebra, pero ahí sí no dicen nada”, señaló el partido de oposición en su video.
Finalmente, el partido atribuyó a la administración de Gustavo Petro la responsabilidad de buscar la confrontación política como estrategia electoral, al tiempo que reivindicó la necesidad de restaurar la confianza y la seguridad. Sobre todo, cuando el país estaría atravesando una serie de situaciones que han golpeado al concepto de la institucionalidad.

“Su estrategia es buscar un enemigo político como caballito electoral, pero su rabo de paja no les permite mirarse a sí mismos y ser conscientes de que por ellos es que Colombia está condenada al atraso. Mientras tanto, Colombia padece los estragos de un nefasto gobierno", enfatizó el Centro Democrático, cuyo líder natural es el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Y advirtieron que lo que se necesita es recuperar la confianza, la seguridad “y que Colombia vuelva a ser el país como cuando Álvaro Uribe fue presidente”. Mensaje que generó comentarios de respaldo, pero también fuertes críticas, al provenir de una de las colectividades que hace férrea oposición a la actual administración y que causa reacciones en el oficialismo.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
