Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero

Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Guardar
La Policía confirmó la captura en Tuluá, Valle del Cauca, de Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio, quienes tenían notificación roja de Interpol.

La Policía Nacional confirmó la captura de Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio, presuntos cabecillas de la organización criminal ‘Los Duvalier’, quienes eran buscados en 196 países por Interpol. Los capturados son requeridos por las autoridades de Guatemala por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, según informó la entidad policial.

La operación, que se desarrolló en coordinación con las Oficinas Centrales Nacionales de Interpol de Colombia y Guatemala, se enmarca dentro de la ofensiva contra el crimen organizado transnacional que adelanta la Policía Nacional en el Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los Duvalier, estructura criminal reconocida por su actividad en préstamos informales bajo el esquema conocido como “gota a gota”, además está vinculada a operaciones de blanqueo de capitales en varios países de la región.

El modus operandi de los capturados consistía en reclutar ciudadanos colombianos mediante falsas ofertas de empleo. Una vez en Guatemala, las víctimas eran despojadas de sus documentos y obligadas a realizar cobros extorsivos y participar en actividades de lavado de activos. Las autoridades también señalaron que la organización utilizaba entidades bancarias guatemaltecas para transferir y ocultar recursos de origen ilícito, consolidando un esquema financiero complejo que les permitía blanquear dinero obtenido de actividades criminales.

Luis Gerardo Espinosa González y
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio, cabecillas de ‘Los Duvalier’, detenidos por extorsión, “gota a gota” y lavado de activos. - crédito Policía

El esquema del “gota a gota” delinque ofreciendo créditos informales con plazos cortos y tasas de interés usurarias. Cuando los deudores no pueden cumplir con los pagos, los cobradores recurren a la violencia, la extorsión y la coacción para recuperar los recursos. Este tipo de operaciones ilegales se combina frecuentemente con mecanismos financieros para incorporar el dinero ilícito en sistemas formales, lo que explica las imputaciones de lavado de activos contra los cabecillas de ‘Los Duvalier’.

En una publicación en la red social X, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, confirmó la retención por notificación roja y resaltó la coordinación con Interpol en Colombia y Guatemala. En el mensaje escribió:

“En Tuluá (Valle), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía, en coordinación con las Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL de Colombia y Guatemala, hizo efectiva la Notificación Roja contra Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio, requeridos por las autoridades guatemaltecas por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita.”

El general Carlos Fernando Triana
El general Carlos Fernando Triana confirma la captura de los presuntos líderes de la organización criminal mediante notificación roja de Interpol. - crédito @DirectorPolicia/X

Según el general Triana, estas personas reclutaban ciudadanos colombianos bajo falsas ofertas laborales, quienes al llegar a Guatemala eran despojados de sus documentos y obligados a realizar cobros extorsivos y lavado de activos, utilizando bancos locales para transferir y ocultar recursos provenientes de sus actividades delictivas.

La captura de Espinosa González y Gómez Osorio se suma a una serie de operativos recientes contra el crimen organizado transnacional en el Valle del Cauca. Por ejemplo, el pasado 19 de julio, la Policía Nacional y Interpol detuvieron a cinco hombres catalogados como peligrosos, requeridos por circular roja de Interpol en diversos municipios del departamento. Los capturados estaban señalados por homicidio, lavado de activos y usura en países como Chile, España, Venezuela y Argentina, y entre ellos se encontraban líderes de organizaciones criminales internacionales.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las redes criminales transnacionales, fortaleciendo la cooperación internacional para combatir delitos complejos como el lavado de dinero, la extorsión y la usura.

Imagen de uno de los
Imagen de uno de los principales líderes de la estructura criminal, requerido internacionalmente por Guatemala y buscado en 196 países. - crédito Policía

La operación en Tuluá también refleja la importancia de la coordinación entre países, especialmente en casos donde las organizaciones criminales operan de manera simultánea en distintos territorios y emplean esquemas sofisticados para ocultar recursos ilícitos.

La captura de los cabecillas de ‘Los Duvalier’ es un golpe significativo a las redes de “gota a gota” y al lavado de activos regional, y se espera que las investigaciones continúen para desarticular completamente la organización.