Kelly del Arco, mujer asesinada a tiros por su expareja en Barranquilla, tenía una medida de protección: el victimario contaba con historial criminal

La secretaria de la Mujer de Atlántico aseguró que el crimen, que se está indagando como feminicidio, se pudo haber evitado: el victimario contaba con tres anotaciones judiciales

Guardar
El confeso asesino utilizó una
El confeso asesino utilizó una llave que aún conservaba para ingresar al edificio residencial donde vivía Kelly del Arco - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Red social Facebook

Como Kelly Johana del Arco fue identificada la mujer de 34 años asesinada a manos de su expareja sentimental, en un caso que tuvo lugar en el conjunto residencial Metro Centro, en el sur de Barranquilla, la madrugada del lunes 6 de octubre.

Un día después del crimen, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico entregó detalles reveladores: la entidad en cuestión le confirmó a Caracol Radio que la víctima había denunciado previamente a su agresor, que contaba con antecedentes delictivos y se entregó a las autoridades tras cometer el crimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras esa denuncia, a Kelly del Arco se le otorgó una medida de protección, algo que no pudo evitar su asesinato en el sector de la Ciudadela 20 de Julio, pese a la asignación de ese mecanismos de resguardo para mujeres víctimas de violencia en Atlántico.

La secretaria de la Mujer del departamento, María Lourdes Dávila, expresó su preocupación por las deficiencias en las rutas de atención y protección, subrayando que el feminicidio de Kelly Johana de Arco era un hecho que pudo haberse evitado.

La expareja sentimental de Kelly
La expareja sentimental de Kelly del Arco le disparó al menos seis veces, cuando ella se dirigía a su apartamento - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“El feminicidio que ocurrió el día de ayer realmente es un hecho reprochable que bien se hubiera podido prevenir, ya que esta mujer tenía una medida de protección. Nos damos cuenta cómo este agresor, que incluso se entregó, ya tenía un historial delincuencial. Lo importante es seguir trabajando, seguir identificando cuáles son estos cuellos de botella, y saber que lo que ocurrió fue ya tipificado como feminicidio. Y lo condenamos enteramente”, dijo Dávila en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

La funcionaria cuestionó la operatividad de los procedimientos destinados a garantizar el acceso a la justicia y la protección efectiva de las mujeres.

“Es algo que nosotros como Secretaría de Mujer condenamos y seguimos trabajando. Es nuestra misión día a día trabajar con los entes garantes de derecho para que la ruta de atención sea una ruta viable, una ruta operativa, una ruta que le permita a las mujeres tener acceso a la justicia y, sobre todo, que los agresores cumplan unas condenas ejemplares”, dijo María Lourdes Dávila al citado medio.

La Fiscalía evalúa el crimen
La Fiscalía evalúa el crimen de Kelly del Arco como un feminicidio, dado que la captura de alias Máquina, confeso asesino, no se produjo en flagrancia - crédito Freepik

La cronología del asesinato: huida del victimario y posterior entrega

Del Arco fue interceptada por Eduar Alfonso Castro Daza, conocido como “Máquina” o el “Negro”, que la esperó en las escaleras del edificio residencial y le disparó al menos seis veces, cuando ella se dirigía a su apartamento. El agresor utilizó una llave que aún conservaba para ingresar al edificio, lo que facilitó su acceso y la ejecución del crimen.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Edwin Urrego, detalló que el ruido de los disparos alertó a los vecinos, aunque Castro Daza logró huir en una motocicleta. Posteriormente, una hora y media después del ataque, el agresor se presentó de manera voluntaria en la Estación de Policía del barrio El Bosque, donde entregó el arma de fuego y confesó el asesinato.

Actualmente, alias Máquina permanece bajo custodia en la URI de la Fiscalía, enfrentando inicialmente cargos por porte ilegal de arma de fuego, mientras el ente acusador evalúa el caso como feminicidio, dado que la captura no se produjo en flagrancia.

Eduar Alfonso Castro ejecutó el
Eduar Alfonso Castro ejecutó el crimen y posteriormente escapó en moto, pero horas después se entregó a las autoridades - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La relación entre Kelly De Arco y Castro Daza había finalizado poco más de un mes antes del crimen, tras dos años de convivencia. Sin embargo, la ruptura no significó el fin de la violencia. Según el general Urrego, el 4 de octubre de 2025 se registró un episodio de agresión entre ambos, aunque no fue denunciado. Tanto las autoridades como familiares de la víctima confirmaron que Kelly ya había sido golpeada y acosada de manera constante por su expareja.

La diputada Alejandra Moreno Astwood, presidenta de la Comisión Legal de Mujeres de la Asamblea del Atlántico, denunció que la víctima había cambiado de residencia en busca de seguridad, pero continuó siendo perseguida, amenazada y agredida por Castro Daza.

Castro Daza cuenta con tres anotaciones activas por homicidio (enero de 2015), porte ilegal de armas (marzo de 2014) y lesiones personales (febrero de 2013). Además, de acuerdo con testimonios recogidos por la Policía en el lugar de los hechos, estaría vinculado al grupo delincuencial organizado ‘Los Costeños’.