Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra del exdirector de Inteligencia del Das por atentado contra su madre

Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos

Guardar
El exdirector de Inteligencia del
El exdirector de Inteligencia del DAS fue hallado culpable como autor intelectual del secuestro de Piedad Córdoba, mientras familiares y opinión pública reaccionan ante el fallo judicial - crédito Natalia Castro/LinkedIn y @piedadcordoba/X

Un tribunal penal de Medellín sentenció a José Miguel Narváez Martínez, quien fue director de Inteligencia del extinto DAS, a una pena de 28 años de cárcel.

La decisión se tomó tras considerarlo responsable como autor intelectual del secuestro de la exsenadora Piedad Córdoba Ruiz, registrado el 21 de mayo de 1999.

Luego de conocerse la condena, Natalia Castro Córdoba, hija de Piedad Córdoba, manifestó su postura ante la condena impuesta a José Miguel Narváez a través de su cuenta de X. En su mensaje, expresó que la justicia puede demorar, pero termina alcanzando a quienes deben rendir cuentas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El tribunal, tras analizar los elementos probatorios y los planteamientos entregados por la Fiscalía General de la Nación, ordenó que José Miguel Narváez Martínez sea recluido en prisión para cumplir su condena.

La decisión judicial también determina una sanción económica equivalente a 3.499 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la prohibición de ocupar cargos o ejercer funciones públicas por un periodo de 20 años.

Frente a dicha decisión judicial, la hija de la exsenadora destacó que la decisión judicial representa un reconocimiento judicial a lo que la familia sostuvo por años respecto al secuestro de su madre y subrayó la importancia de la condena impuesta contra José Miguel Narváez Martínez. Resaltó que, aunque el proceso fue largo, la justicia finalmente actuó.

Hija de Piedad Córdoba reaccionó
Hija de Piedad Córdoba reaccionó a la condena de José Miguel Narváez - crédito @natyestefa

“Tuvieron que pasar años para que se reconociera lo que sabíamos desde siempre: a mi mamá, @piedadcordoba la secuestró el Estado. Hoy condenan a José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, a 28 años de prisión. La justicia tarda, pero llega. Y aquí seguimos, con la verdad intacta”, escribió Castro Córdoba en su mensaje escrito por medio de su cuenta en la red social X.

El presidente Gustavo Petro también reaccionó al fallo emitido por el tribunal penal de Medellín. A través de su cuenta en X, el mandatario se refirió al caso y cuestionó la manera en que, en el pasado, desde el propio Estado se cometieron actos delictivos y cómo aún persisten herederos de esas estructuras en la vida pública del país.

“Desde el poder público se ejercía el crimen en Colombia. Herederos de esta criminalidad poderosa siguen en las instituciones públicas y en la política, buscando devolver al crimen, el poder”, comentó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Gustavo Petro también reaccionó a
Gustavo Petro también reaccionó a la condena del exfuncionario del DAS - crédito @petrogustavo

En cuanto a la condena, el tribunal calificó los hechos como un crimen de lesa humanidad, una determinación que subraya la magnitud del caso y su relevancia dentro de la memoria histórica y judicial del país.

En el curso de la investigación, adelantada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se estableció que José Miguel Narváez Martínez sostuvo reuniones con el excomandante paramilitar Carlos Castaño Gil.

En esos encuentros, Narváez le habría planteado la idea de secuestrar y asesinar a la entonces senadora Piedad Córdoba, a quien señalaba de tener vínculos con el ELN. Para respaldar su propuesta, habría entregado información reservada obtenida del DAS, un hecho que resultó determinante para demostrar su responsabilidad en el crimen.

La investigación determinó que Narváez
La investigación determinó que Narváez visitó al exjefe paramilitar Carlos Castaño y le propuso retener y asesinar a Córdoba Ruiz - crédito Colprensa/DAS

El secuestro se llevó a cabo cuando integrantes de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) interceptaron a Piedad Córdoba en el momento en que se dirigía a una cita médica en el barrio El Poblado, en Medellín. La exsenadora permaneció retenida hasta el 4 de junio de 1999, cuando fue puesta en libertad gracias a la mediación de distintos actores políticos y organizaciones humanitarias.

La retención se prolongó durante 14 días, tiempo en el que la presión ejercida por la opinión pública y sectores institucionales fue decisiva para lograr su liberación. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el proceso penal adelantado contra José Miguel Narváez Martínez se tramitó conforme a los lineamientos establecidos en la Ley 600 del año 2000.

Más Noticias

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,
MÁS NOTICIAS