
El presidente Gustavo Petro sigue generando tensiones con el Gobierno de Estados Unidos, después de que incitara nuevamente a los migrantes latinos que residen en ese país a liderar nuevas jornadas de manifestaciones.
Según comentó el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X, la medida sería una respuesta a las duras medidas impuestas por Donald Trump contra los migrantes irregulares que viven en su territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La polémica invitación de Gustavo Petro también incluyó una supuesta alianza entre poblaciones migrantes para hacer frente a las redadas organizadas por el control mingratorio de Estados Unidos.
“La movilización latina en EEUU, que debe aliarse a los árabes, afroamericanos y pueblos indígenas no debe detenerse. Hay que forjar una fuerte alianza de los pueblos, incluida la juventud aria que son descendientes de quienes llegaron a la América del Norte buscando libertad”, señaló el presidente en su cuenta de X.

La polémica declaración de Gustavo Petro se da justo después de que se conociera la cancelación de los eventos que conmemora Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos debido al impacto de las nuevas medidas migratorias federales.
Numerosos festivales emblemáticos han sido suspendidos o cancelados en estados tan diversos como California, Massachusetts, Carolina del Norte y Washington, debido a que los organizadores temen que estas celebraciones puedan ser blanco de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según informó Los Angeles Times.
Apenas horas antes, el presidente Gustavo Petro acusó a Donald Trump de impulsar una “guerra étnica” en Estados Unidos mediante sus políticas migratorias, comparando el trato a los latinoamericanos con el que Adolf Hitler dio a los judíos.
Las declaraciones de Petro surgieron tras el despliegue de cuatrocientos efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, Portland y otras ciudades, una medida autorizada por Trump para reforzar las redadas migratorias y que ha generado repercusión internacional, situando el debate migratorio en el centro de la agenda política regional.

Durante las operaciones en Chicago, se reportó el uso de gases lacrimógenos y vehículos sin distintivos, lo que provocó inquietud entre organizaciones civiles y funcionarios locales. El gobierno de Illinois respondió con una demanda formal contra la administración federal por la presencia de fuerzas militares, mientras la Casa Blanca defendió la medida como parte de un esfuerzo dirigido a ciudades gobernadas por demócratas.
En un discurso pronunciado el 30 de septiembre de 2025 en Quantico, Virginia, ante cientos de altos mandos militares, Trump bromeó sobre el ambiente serio y advirtió: “Y si no les gusta lo que digo, pueden irse. Por supuesto, ahí se acaba su rango. Ahí se acaba su futuro”, lo que provocó risas entre los presentes.
Además, afirmó que despediría a cualquier líder militar que no fuera de su agrado: “Me reuniré con generales, almirantes y líderes y, si no me gusta alguien, lo despediré en el acto”.
La reacción de Petro incluyó un mensaje en X en el que sostuvo: “Ningún ejército del mundo debe participar en crímenes contra la humanidad. No es un asunto de nacionalismos, es un asunto de humanidad”.
El mandatario colombiano también expresó que no temía una relación sólida con el ejército estadounidense, siempre que se mantuvieran los ideales fundacionales de Estados Unidos: “A mí no me da temor una relación fuerte con el ejército de los EEUU si este mantiene firme las ideas de los padres fundadores de los EEUU. Las ideas de los padres fundadores de los EEUU son las mismas de los padres y madres fundadoras de las repúblicas latinoaméricanas y caribeñas. Es la Libertad el objetivo y no la esclavitud de otros pueblos”.
Más Noticias
Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia
El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”
Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado


