Petro respondió crítica de Álex Char a la Paz Total: “Las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla”

Luego de los señalamientos del alcalde de Barranquilla, el mandatario nacional respondió criticando la seguridad en la ciudad de Barranquilla

Guardar
Gustavo Petro contestó al alcalde
Gustavo Petro contestó al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char después de que cuestionara la política de Paz Total - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda y @AlejandroChar/X

En el acto de apertura de un Centro de Atención Inmediata (CAI) en la zona suroriental de Barranquilla, Alejandro Char, alcalde de la ciudad expresó su preocupación por la situación de la seguridad nacional y puso en tela de juicio los efectos alcanzados por la denominada política de paz total, impulsada por el Gobierno nacional. El mandatario enfatizó que la seguridad de la población debe ocupar el primer lugar en la agenda pública.

Ante las declaraciones de Char sobre la situación de seguridad y la política de paz total, el presidente Gustavo Petro respondió.

Al referirse al contexto de Barranquilla, el jefe de Estado afirmó: “Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla”. De este modo, Petro dejó clara su postura frente a los señalamientos del alcalde.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Todos queremos la paz. Yo quisiera que Colombia viviera en paz. Pero hablamos de paz y me mataron tres muchachos allá en Pinar del Río. Hablamos de paz y a una cajera la matan porque no pagó una extorsión. ¿Cómo le pagamos a esas madres ese dolor?”, comentó el alcalde de Barranquilla.

También manifestó su disposición a respaldar la búsqueda de paz en Colombia, siempre que realmente haya interés en alcanzarla.

Subrayó que el respeto por la ley y el fortalecimiento de las instituciones deben mantenerse como principios fundamentales durante cualquier proceso en favor de la reconciliación nacional.

“Todos queremos la paz, pero primero está la ley y la institucionalidad. Eso está primero. Y mientras se sigan metiendo con los barranquilleros, mientras acosen la seguridad y acaben con el sueño de los barranquilleros, ahí estaremos nosotros poniendo seguridad”, comentó.

En respuesta a esas afirmaciones, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, cuestionó la situación política y de seguridad en Barranquilla, señalando la influencia de organizaciones delictivas en el ámbito local.

Gustavo Petro cuestionó la seguridad
Gustavo Petro cuestionó la seguridad en la ciudad de Barranquilla por palabras de Alejandro Char - crédito @petrogustavo

Además, indicó que la reducción de homicidios en la ciudad ha avanzado sin la participación de la administración municipal.

“Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla. Ahora sí empezamos a disminuir homicidios en la ciudad sin contar con la alcaldía”, contestó el primer mandatario del país en un mensaje de su cuenta de la red social X.

El jefe de Estado finalizó su intervención planteando preguntas acerca de la presunta colaboración entre empresas de seguridad privadas y figuras delictivas capturadas en Barranquilla, según sus palabras. También señaló irregularidades en los permisos para portar armas y sugirió nexos entre estos hechos y actividades económicas vinculadas a juegos en línea, así como su protección desde instancias legislativas.

“¿Por qué empresas de seguridad de Barranquilla escoltaban grandes criminales que aprehendimos y por qué tenían permiso oficial para portar armas? ¿Por qué las relaciones llegan hasta los juegos en línea que protegieron las comisiones económicas del Congreso y su presidente en el Senado?”, cuestionó el presidente en su publicación.

El jefe de Estado finalizó su
El jefe de Estado finalizó su intervención planteando preguntas acerca de la presunta colaboración entre empresas de seguridad privadas y figuras delictivas capturadas en Barranquilla, según sus palabras - crédito Jesús Aviles/Infobae

Por otro lado, el alcalde Char en su intervención también destacó que la preocupación por la seguridad ocupa un lugar central entre los habitantes del país. Agregó que su gestión ha implementado un plan basado en la incorporación de recursos, innovación tecnológica y mayor presencia de la fuerza pública en las distintas zonas de la ciudad.

En ese sentido comentó: “Esto que pasa hoy en Barranquilla debería pasar en toda Colombia. Donde la gente reclame seguridad, lleguemos de inmediato con CAI, con policías, con motos, con cámaras. Eso es lo que quiere la gente: acción, no discursos”.

Por otro lado, el alcalde
Por otro lado, el alcalde Char en su intervención también destacó que la preocupación por la seguridad ocupa un lugar central entre los habitantes del país - crédito Colprensa

De igual manera, el mandatario de la capital del departamento del Atlántico subrayó que las medidas adoptadas ya muestran efectos positivos, especialmente en la reducción de delitos como extorsión y homicidios. Destacó el esfuerzo conjunto entre la administración local, la Policía Metropolitana y los ciudadanos, afirmando que “en septiembre, los delitos de extorsión y homicidios disminuyeron un 56 %, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la comunidad”.