
El intercambio de declaraciones entre los abogados Germán Calderón España y Jaime Lombana se intensificó este martes, 7 de octubre de 2025, en redes sociales, luego de que Calderón España saliera en defensa del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.
Las afirmaciones surgieron a raíz de unas declaraciones de Lombana en Bucaramanga, en las cuales expresó sus reservas frente a la eventual aspiración de De la Espriella a la Presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X, Calderón España escribió: “Estoy seguro de que si la defensa del expresidente Uribe la hubiera adelantado Abelardo de la Espriella ya estaría absuelto. A algunos litigantes les da envidia de la vida exitosa de Abelardo de la Espriella. No nos debe dar envidia, sino ganas de emularlo”, en clara alusión al abogado Jaime Lombana, integrante del equipo jurídico del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Las declaraciones del abogado Jaime Lombana en Bucaramanga
Durante un encuentro con medios en Bucaramanga, el abogado Jaime Lombana expresó su desacuerdo con la precandidatura de De la Espriella.
“Como una persona que aprecio al doctor Álvaro Uribe, dudo que Abelardo de la Espriella sea representante del uribismo; por lo menos, a mí no me representa”, afirmó el penalista, quien además hizo referencia a las trayectorias judiciales de algunas personas defendidas por el aspirante presidencial.
Lombana añadió: “Yo quisiera a alguien que no tenga esa cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares. Me parece que la Presidencia de la República, en este momento tan crítico del país, necesita un escenario de pulcritud e independencia frente a esos fenómenos tan complicados”, insistiendo en que la figura del candidato debe estar alejada de cualquier sombra de duda ética o legal.
El abogado, además, destacó que el país requiere un líder con un perfil de estadista, experiencia en la administración pública y conocimiento en temas económicos e infraestructurales. En ese contexto, mencionó su apoyo a Germán Vargas Lleras, al que describió como un dirigente con la preparación necesaria para enfrentar los desafíos actuales del país.

A las críticas de Lombana se sumaron las del exembajador de Colombia en Argentina y también precandidato presidencial Camilo Romero, quien cuestionó abiertamente la autenticidad del discurso de De la Espriella.
Romero escribió en su cuenta de X: “Que algunos vendan a Abelardo de la Espriella como ‘independiente’ es un insulto a la inteligencia. Es otro más de ellos, prepotente, indolente e incendiario. Un tigre contra el pueblo y un gatico con los poderosos. Sus ideas son remedo de modelos fracasados. Ese populismo autoritario con vista al pasado será derrotado. Colombia va ¡pa’lante!”.
El exembajador también compartió un video en el que amplió sus señalamientos y comparó la propuesta política de De la Espriella con la de líderes como Javier Milei en Argentina, sugiriendo que se trata de “una versión local de modelos ya conocidos y superados”.
“(...) Se autodenomina el Tigre. En Argentina, Milei se autodenominó el León. Proyectos políticos ya fracasados en América Latina y en el mundo”, afirmó Romero en el clip difundido en redes sociales.
Debate en torno al uribismo y la independencia política

Las declaraciones cruzadas entre Lombana, Calderón España y Romero reavivaron la discusión sobre los posibles alineamientos políticos de Abelardo de la Espriella y su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
De la Espriella, por su parte, no se ha pronunciado directamente sobre los comentarios de Lombana y Romero, aunque en varias entrevistas ha señalado que su candidatura busca “romper con las estructuras tradicionales” y “reivindicar la autoridad y el orden en Colombia”.
El debate sigue abierto dentro de los sectores políticos sobre el papel de De la Espriella en la contienda presidencial de 2026 y el alcance de su apoyo dentro del uribismo, mientras figuras del derecho y la política continúan expresando posiciones encontradas frente a su perfil y trayectoria.
Más Noticias
Paloma Valencia pide archivar proyecto del Ministerio de la Igualdad y alerta sobre manejo discrecional de 1,9 billones
La congresista afirma que la cartera ha ejecutado menos del 10% de su presupuesto en tres años, mientras la mayor parte de los fondos se destinaron a administrativos y comisiones fiduciarias

Nueva falla en semáforos complica la movilidad en el sur de Bogotá, por robos y vandalismo
El hurto de equipos y daños intencionales han dejado sin funcionamiento varios dispositivos en puntos críticos de Bosa y Kennedy, generando congestión y peligro para conductores
Fernando Gaviria fue confirmado por su nuevo equipo para el 2026: seguirá corriendo las grandes vueltas de la temporada
El ciclista antioqueño completará 10 años compitiendo en la máxima categoría del ciclismo, por lo que será una temporada especial para el ganador de siete etapas de grandes vueltas

Atacaron con explosivo la sede donde opera RCN Radio en Pasto: fuerte detonación causó daños y no dejó heridos
El estallido provocó serios daños en el inmueble que alberga al medio y generó preocupación entre las autoridades locales, que reforzaron los controles en la zona mientras avanzan las investigaciones

Corte Suprema mantiene restricción a Salvatore Mancuso en Córdoba y otras regiones
El fallo del alto tribunal le impide al exjefe paramilitar entrar o residir en departamentos y territorios donde sus víctimas sufireron “los vejámenes por los cuales están siendo procesados los postulados”


