
La solicitud de Sura Asset Management S.A. para lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre las acciones ordinarias de Protección S.A. marcó un hito en el sector financiero colombiano.
El anuncio, hecho el 6 de octubre de 2025, implica la intención de adquirir entre el 6% y el 7,5% de las acciones en circulación de la administradora de fondos de pensiones, a un precio de 40.000 pesos colombianos por acción, pagaderos en efectivo.
La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó la recepción de la solicitud y detalló: “Informamos que en la fecha esta Superintendencia ha recibido solicitud de autorización de oferta pública de adquisición sobre acciones ordinarias del emisor de la referencia. El precio de compra por cada acción ordinaria del emisor será de $40.000, pagaderos en efectivo y en pesos colombianos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación, que involucra a Sura Asset Management como oferente y actual mayor accionista de Protección S.A., se desarrolla en un contexto de alta relevancia para el sistema pensional colombiano. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) recibió la comunicación oficial y, en cumplimiento de la normativa vigente, suspendió la negociación bursátil de los títulos de Protección S.A. desde la fecha del anuncio.

La Superintendencia Financiera de Colombia instruyó: “La presente información se envía para que se suspenda la negociación bursátil de los valores objeto de oferta, hasta el día siguiente a la publicación del aviso de oferta”.
Dicha medida, fundamentada en el Decreto 2555 de 2010, busca garantizar la transparencia del proceso y la igualdad de condiciones para todos los inversionistas, evitando movimientos especulativos y preservando la integridad del mercado. La suspensión bursátil, publicada en el Boletín Informativo No. 185 de la BVC, responde a un mecanismo estándar en este tipo de operaciones.
La medida elimina órdenes vigentes y prohíbe nuevas operaciones sobre el título hasta que se publique el aviso oficial de la OPA, lo que demuestra la confianza en la regulación y en la supervisión de la Superintendencia.
Accionistas de Protección
En cuanto a la estructura accionaria de Protección S.A., Sura Asset Management S.A. ya controla el 52,31% de las acciones, equivalente a 15.071.187 títulos ordinarios.
Otros accionistas relevantes incluyen:
- Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio): 14,47%,
- Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corp Financiera: 9,99%,
- Fiduciaria Bancolombia S.A.: 9,90%.
- Cornerstone LP, vehículo de inversión vinculado a Alberta Investment Management Corporation (AimCo): con 6,64%.

La participación de AimCo/Cornerstone, que representa la salida de un inversionista extranjero relevante, se remonta a 2013, cuando Sura Asset Management vendió el 7,51% de Protección a este fondo canadiense, según detalló Halcones y Palomas.
AimCo, con activos bajo gestión por USD128.743 millones al cierre de 2024, decidió desprenderse de su posición en la administradora colombiana, lo que motivó la actual OPA.
Antecedentes de la OPA
La transacción se daría con varios antecedentes, como la escisión parcial de Protección S.A. en 2022, que dio origen a Asulado Seguros de Vida S.A., autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta operación, según Halcones y Palomas, permitió a Protección S.A. enfocar su actividad en la administración de fondos de pensiones y cesantías, mientras que Asulado asumió los riesgos previsionales y la oferta de rentas vitalicias, en línea con la regulación vigente.
Impacto de la OPA
El impacto de la OPA en el mercado resultó inmediato. La propuesta de Sura Asset Management de pagar $40.000 por acción contrasta con el precio promedio de $56.000 registrado en la BVC antes de la suspensión. La diferencia generó debate entre los accionistas minoritarios, que representan la franja de acciones objeto de la oferta. Para algunos, la prima ofrecida puede resultar poco atractiva frente al valor de mercado reciente, aunque la operación garantiza liquidez inmediata en un título de baja rotación.

Se debe tener en cuenta que el proceso, alineado con las normas de la Superintendencia, busca simplicidad y transparencia para los accionistas, aunque no se han detallado plazos exactos para la aceptación de la oferta.
Más de $200 billones en juego
El sector pensional colombiano atraviesa un periodo de consolidación y debate sobre reformas estructurales. Protección S.A., con activos bajo administración superiores a $200 billones y millones de afiliados, ocupa un lugar central en el sistema financiero nacional. La operación de recompra de acciones de Sura Asset Management refuerza la tendencia de concentración en el sector, donde las principales administradoras —Protección, Porvenir y Colfondos— dominan el mercado.
Ahora, el anuncio de la OPA se produce en un año marcado por discusiones sobre la equidad y sostenibilidad del sistema pensional, lo que añade relevancia a la transacción y a su posible efecto en la confianza de los inversionistas.

Para los accionistas minoritarios, la decisión de acudir o no a la oferta representa un dilema. Vender a $40.000 implica aceptar un precio inferior al de mercado previo, pero ofrece la posibilidad de liquidez inmediata. Analistas dijeron a abceconomia.co que consideran que la oferta puede no resultar atractiva para todos, aunque cumple con los estándares regulatorios y de protección al inversionista.
Qué viene ahora
Así las cosas, el proceso regulatorio continuará con la revisión de la solicitud de la Superintendencia Financiera de Colombia, la publicación del aviso oficial y la fijación del período de aceptación, que suele oscilar entre 20 y 30 días. Durante este tiempo, la BVC mantendrá la suspensión de la negociación y se espera que Grupo SURA comunique más detalles por medio de su portal de inversionistas.
Por supuesto, el desenlace de esta OPA podría marcar un punto de inflexión para Protección S.A. y para el sector pensional colombiano. En un entorno donde la regulación y la innovación coexisten, la información oportuna y la cautela se consolidan como factores clave para los inversionistas, mientras el mercado observa los próximos movimientos en la estructura de propiedad y en la dinámica de las administradoras de fondos de pensiones.
Más Noticias
Un barrio colombiano sorprende al entrar al top 15 de los más bonitos del mundo
Medellín figura en el más reciente ranking internacional de Time Out gracias a la transformación urbana y cultural de uno de sus tradicionales sectores, que ha sido destacado por su dinamismo, identidad local y propuesta creativa

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del lunes 6 de octubre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones
El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción
