Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán

Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

Guardar
Atentado en Puerto Jordán, Arauca.
Atentado en Puerto Jordán, Arauca. - crédito Ejército

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció que el gobierno ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del ataque terrorista perpetrado contra el cantón militar de Puerto Jordán, Arauca. El hecho, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejó un soldado muerto y seis uniformados heridos, lo que elevó la alerta por la seguridad en la zona fronteriza oriental del país.

El atentado se registró el domingo en el municipio de Arauquita, donde el Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59 fue blanco de proyectiles, morteros y artefactos explosivos lanzados contra el centro militar, de acuerdo con datos confirmados por el Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial, los presuntos autores habrían usado morteros, tatucos y cilindros bomba, lo que provocó la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno y dejó heridos de gravedad a otros seis uniformados, identificados como David Salgado Herrera, Robinzon Rojas Gracia, Jhonatan Estiven Renjifo Mosquera, Sahir Alexander Lucumí Mina, José Albeiro Tovar Pulido y Edwin Santiago Marín Villarrea.

El fallecimiento del soldado José
El fallecimiento del soldado José Henry Ceballos Moreno se suma a la lista de víctimas recientes en una zona marcada por la inestabilidad, las operaciones de grupos armados y la permanente emergencia humanitaria. - crédito @COL_EJERCITO/X

Las autoridades informaron que dos de los militares permanecen en condición delicada, en tanto que los demás reciben atención especializada en centros médicos de Yopal, Casanare. Esta información fue confirmada por la cuenta oficial del Ministerio de Defensa en la red social X, antes conocida como Twitter.

Rechazo con absoluta contundencia el ataque terrorista perpetrado por el cartel del ELN contra el cantón militar de Puerto Jordán, Arauca. Estos hechos cobardes buscan intimidarnos, pero solo fortalecen nuestra determinación de defender a Colombia y mantener la ofensiva contra la criminalidad”, publicó Pedro Sánchez en su mensaje.

La acción violenta fue atribuida, según inteligencia militar, al “bloque Camilo Cien Fuegos del frente Domingo Laín Sáenz del ELN”, cuyos jefes, Eliecer Herlinton Chamorro, alias “Antonio García”; Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”; y Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito” o “Carlos Marín Guarín”, aparecen mencionados en el cartel de búsqueda difundido por el Ministerio de Defensa.

Las autoridades resaltaron que cualquier información relativa al paradero de estos jefes guerrilleros será recibida bajo estricta reserva y puede ser reportada a través de varias líneas telefónicas habilitadas: 314 358 7212 para denuncias sobre el crimen, 107 y 157 para información general, 147 y 165 para atención de GAULA, y 141 para casos de reclutamiento de menores.

El ataque dejó un soldado
El ataque dejó un soldado fallecido y seis uniformados lesionados, dos de ellos en estado delicado. - crédito @PedroSanchezCol/X

En medio de la conmoción, el ministro Sánchez lamentó públicamente la muerte del soldado Ceballos Moreno. “Lamento profundamente el asesinato de nuestro soldado profesional José Henry Ceballos Moreno, quien dio su vida sirviendo a la patria”, expresó en redes sociales, subrayando la solidaridad del gobierno con su familia y el respaldo a los demás uniformados afectados.

El Comando de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional aseveró que estos hechos violentos atentan contra la integridad física de los soldados y ponen en riesgo a la población civil de la región, por lo que se tramitarán las respectivas denuncias ante las autoridades judiciales.

La institución castrense reiteró su decisión de mantener y fortalecer las operaciones militares en el departamento de Arauca, reconocido por el alto número de enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la fuerza pública.

Desde el gobierno nacional, se convocó a una reunión urgente de alto nivel con la participación de los ministros de Justicia y Defensa, Eduardo Montealegre y Pedro Sánchez, así como de los máximos responsables de la seguridad y la investigación penal en el país. La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional presentaron los avances investigativos y reforzaron el mensaje de que los ataques estarían vinculados con acciones de organizaciones criminales que operan de manera coordinada.

El Ministerio de Defensa identificó
El Ministerio de Defensa identificó a los presuntos responsables dentro de la estructura del ELN y publicó un cartel con los nombres de sus jefes. - crédito @PedroSanchezCol/X

Uno de los compromisos asumidos en este encuentro, consiste en la conformación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía y la Policía, la aplicación de una estrategia de seguridad reforzada para el personal carcelario del Inpec, y el aumento de vigilancia en los alrededores de los centros penitenciarios.

Las organizaciones involucradas en estos atentados han sido declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución y el desarrollo de las investigaciones”, sentenció un comunicado citado por blu radio.

Para incentivar la colaboración ciudadana en la captura de los responsables, el Ministerio de Defensa señaló que la recompensa de hasta 200 millones de pesos se pagará bajo total confidencialidad a aquellas personas que aporten datos efectivos para esclarecer los hechos y detener a los autores materiales e intelectuales del ataque en Puerto Jordán.

Como complemento, las autoridades ofrecen una recompensa adicional de 50 millones de pesos a quienes informen sobre los responsables de otros atentados recientes contra funcionarios del Inpec. Las denuncias pueden hacerse a través de la línea 157, garantizando absoluta reserva.

El gobierno informó también que, para prevenir que se cometan delitos desde las cárceles y proteger la vida de funcionarios penitenciarios, se implementará una nueva política criminal centrada en la seguridad carcelaria, con la incorporación de tecnologías para el control y monitoreo de comunicaciones.

El Ejecutivo indicó que se tomarán medidas para asegurar que posibles decisiones judiciales no interfieran en el avance de las investigaciones. En el encuentro celebrado tras el atentado participaron el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán; el director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez; la fiscal delegada de Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo; y el fiscal delegado para la criminalidad organizada, Juan Carlos Arias.

Más Noticias

Gustavo Petro explicó a qué se refiere con la consigna “libertad o muerte”: “Bolívar era un emancipador, no un asesino”

El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia

Gustavo Petro explicó a qué

El aeropuerto El Dorado reanuda operaciones tras cierre temporal por baja visibilidad

Desde el día de ayer se estaba presentando inconvenientes debido a las condiciones meteorológicas de la ciudad, por lo que varios vuelos ya habían sido retrasados

El aeropuerto El Dorado reanuda

Yeferson Cossio manipuló la tabla ouija en Armero y en video quedó registrado el momento de pánico que vivió: “Sentía que se me inflaba el pecho”

El creador de contenido realizó una sesión paranormal en el sitio de la tragedia, generando preocupación y un intenso debate sobre el respeto a la memoria de las víctimas

Yeferson Cossio manipuló la tabla

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: ya uno dijo que sí

Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Coalición Fuerza de las Regiones

Yerry Mina fue desconvocado de la selección Colombia por lesión: este será el reemplazo del defensor para los partidos contra México y Canadá

La Tricolor jugará en la fecha Fifa de octubre dos partidos amistosos como preparación para la Copa Mundial 2026: se enfrentará a dos de los países organizadores del certamen

Yerry Mina fue desconvocado de
MÁS NOTICIAS