La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”

De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo

Guardar
La joven es oriunda de
La joven es oriunda de la región de los Llanos Orientales - crédito Entérate 24/7/Facebook

La invasión rusa a territorio ucraniano es escenario de un gran número de historias que demuestran la crudeza de la guerra que se vive en esa zona del planeta. Nanys Mayerly Rodríguez es una joven enfermera colombiana de 24 años que viajó a ese país con la ilusión de crecer profesionalmente en un ambiente en el que ya contaba con una vasta formación.

Sin embargo, desde el 15 de septiembre de 2025, sus seres queridos en el municipio de Paz de Ariporo, en Casanare, no tienen rastro alguno de ella, por lo que la buscan con el asesoramiento de organizaciones no gubernamentales (ONG) para lograr la articulación entre las autoridades de ambos países.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En diálogo con Caracol Radio, Nelly Rodríguez, hermana mayor de la enfermera desaparecida, relató que la joven llegó a Ucrania el 27 de febrero de 2025, motivada por la promesa de recibir una gran suma de dinero como remuneración por su trabajo como enfermera de combate. Este fue el factor que la impulsó a hacer el viaje, ya que el pago le permitiría ofrecerle una mejor calidad de vida a su pequeño hijo de cinco años.

Según contó su familiar, al llegar al país europeo, Nanys Mayerly comenzó a prestar sus servicios en distintos frentes de guerra. Sin embargo, fue entonces cuando sus allegados en Colombia empezaron a darse cuenta de que las promesas con las que había salido de su hogar en los Llanos Orientales no eran del todo ciertas.

De acuerdo con Nelly, para que la joven pudiera recibir los 19 millones de pesos colombianos que le habían ofrecido, debía cumplir un número determinado de misiones durante el desarrollo del conflicto. En este sentido, la hermana de la enfermera desaparecida precisó que el pago estaba condicionado al grado de riesgo de cada misión que ella realizara de forma completa.

La joven llegó a Ucrania
La joven llegó a Ucrania bajo la promesa de una gran suma de dinero como remuneración - crédito @asturestepa/X

“Lo que sucede es que ella, lamentablemente, escuchó la cifra de los 19 millones de pesos, pero no el riesgo. Como tal, esa es una cifra que no se les paga en su totalidad. Simplemente, para que puedan completar esos 19 millones de pesos que les prometen, tienen que cumplir muchas misiones, y entre más riesgoso sea el trabajo, mayor es el pago”, indicó la mujer al medio citado.

Nelly detalló que la última comunicación que tuvo con Nanys Mayerly fue el 15 de septiembre, cuando esta le pidió una suma de dinero para cubrir algunas necesidades en Ucrania. Sobre esa llamada, la mujer explicó que terminó con una despedida poco habitual entre las dos hermanas.

Algunas publicaciones en redes sociales
Algunas publicaciones en redes sociales aseguran que ya no está con vida - crédito red social X

Según el testimonio, la joven enfermera se despidió como si tuviera la certeza de que por mucho tiempo no volvería a comunicarse con sus seres queridos en Colombia, por lo que pidió que cuidaran bien a su pequeño hijo y a los demás familiares que quedaron en su lugar de origen.

“En esa última llamada que tuve con mi hermana, ella se despide como si fuera una despedida definitiva, pidiéndome que me haga cargo del niño, que le prometa que no, que el niño no va a olvidar su nombre. Le hice muchas preguntas, si estaba bien, si le pasaba algo, si estaba amenazada o algo por el estilo. Ella me manifestó que no, que estaba bien, y desde entonces perdí comunicación con mi hermana”, explicó la hermana de la enfermera.

Ante la incertidumbre por la falta de noticias, los familiares se contactaron con las personas que le ofrecieron el trabajo en el país en guerra, pero, aseguró Nelly, estas personas los han amedrentado e incluso amenazado. Además, afirmó que las Fiscalías de ambos países ya están al tanto del caso de presunto reclutamiento.

La joven llegó a Ucrania
La joven llegó a Ucrania para desempeñarse como enfermera colombiana - crédito Europa Press

La búsqueda, según explicó la mujer, está siendo apoyada por una ONG que está tendiendo el contacto entre territorio colombiano y ucraniano, dado que son aproximadamente 150 las familias que buscan alguno de sus miembros en la zona cercana al frente de guerra.