
La atención en salud mental en Bucaramanga enfrenta una nueva dificultad tras la decisión del Hospital Psiquiátrico San Camilo de suspender temporalmente los servicios a los afiliados de Nueva EPS.
La medida, que responde a una cartera vencida superior a 12.855 millones de pesos y al incumplimiento de pagos estipulados en el Decreto 0489 de 2024, limita la atención únicamente a casos de urgencia, lo que deja en incertidumbre a cientos de usuarios que dependen de este centro hospitalario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el comunicado de la institución, la suspensión afecta a todos los afiliados de Nueva EPS y se aplica desde la fecha del anuncio, aunque no se especifica el día exacto de inicio.
El hospital aclaró que, en cumplimiento de la normatividad vigente, solo se mantendrá la atención de urgencias para estos usuarios.
“Nos vemos en la necesidad de suspender la prestación de servicios a los afiliados de Nueva EPS, garantizando únicamente la atención de urgencias”, expresó la entidad en su pronunciamiento oficial.

La decisión se fundamenta en la falta de pago por parte de la entidad promotora de salud, a pesar de las reiteradas gestiones legales y administrativas realizadas por el hospital para obtener el desembolso de los recursos adeudados.
El monto de la deuda, que supera los 12.855 millones de pesos, ha generado una presión financiera insostenible para la E.S.E. Hospital Psiquiátrico San Camilo, que señala el incumplimiento de los compromisos establecidos en el Decreto 0489 de 2024 como causa principal de la crisis.
Esta situación compromete la estabilidad financiera del hospital y afecta de manera directa la atención en salud mental de cientos de usuarios en Santander.

La interrupción de los servicios representa un riesgo para la continuidad de tratamientos y el bienestar de quienes requieren atención especializada, en un contexto donde la demanda de servicios de salud mental ha ido en aumento.
Frente a ello, el Hospital Psiquiátrico San Camilo ha solicitado la intervención de las autoridades nacionales y regionales.
En su comunicado, la institución exhortó al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Superintendencia Nacional de Salud y a la Secretaría de Salud de Santander a acompañar el proceso y buscar soluciones que permitan restablecer la prestación de servicios y asegurar la viabilidad financiera del hospital.

La Nueva EPS afronta múltiples problemas económicos
La Nueva EPS tiene deudas muy grandes con hospitales y clínicas. En octubre de 2024 la cartera vencida de la EPS (es decir, lo que debe pagar, pero no lo ha hecho aún) estaba en torno a $10.4 billones, lo que representaba un aumento del 55.2% respecto a diciembre de 2023.
En Antioquia, por ejemplo, hay hospitales públicos que no han recibido los pagos correspondientes a varios meses, o los han recibido incompletos.
En el Eje Cafetero (departamentos como Risaralda, Quindío, Caldas), la deuda supera los 260.000 millones de pesos con hospitales públicos, lo que ha llevado a que se declare Alerta Roja Hospitalaria.
Algunos hospitales han dejado de atender a usuarios de la Nueva EPS, especialmente para los servicios no urgentes, debido a que la EPS no ha cumplido los giros que le debe. Esto ocurre tanto en Antioquia como en otros departamentos.
En Caldas, por ejemplo, el Hospital Universitario de Caldas, el Hospital San Félix de La Dorada y la Clínica Avidanti han suspendido servicios a afiliados de la Nueva EPS por deudas que las instituciones catalogan como millonarias.
También se han presentado casos de terminaciones de contratos: la Fundación Clínica Shaio en Bogotá anunció que terminó su contrato con la Nueva EPS por una deuda acumulada de cerca de 95.527 millones de pesos
La falta de pago afecta el funcionamiento de los hospitales: hay problemas para pagar salarios, servicios públicos, insumos médicos y mantener el personal. En algunos casos, se advierte que los hospitales funcionan “al borde del colapso financiero”.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
