El precio del oro registró aumentos importantes en Colombia este miércoles 8 de octubre de 2025.
La incertidumbre política y económica a nivel mundial provocaron que la cotización del metal precioso se disparara en los mercados internacionales.
A la par, el valor del dólar también sufrió bajas importantes durante la apertura de mercados impulsando al oro.
Es importante mencionar que hay distintos factores nacionales como internacionales que provocan cambios constantes en la cotización del oro.
Lo mejor es mantenerse actualizado en cuanto a su cotización y evitar sorpresas. Con esta información sabrás cuándo es el mejor momento para comprar o vender, ya sea para invertir, ahorrar, regalar o simplemente coleccionar.
Precio del oro en Colombia hoy
- Fecha: miércoles 8 de octubre de 2025.
- Precio por gramo: $ 503.333,46.
- Precio por onza: $ 15.653.670,67.
Esto significa que el oro registró un alza del 2.08%, los que significó un descuento de $10.111,79 por gramo y $ 314.476,67 por onza.
Por su parte, en los mercados internacionales el oro al contado subió un 1,3% a 4.034,59 dólares por onza.
En tanto, los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 1,3% a 4.056,80 dólares.
La plata también se sumó al repunte del oro y subía un 2,2% a 48,85 dólares la onza, a un paso de su máximo histórico de 49,51 dólares.
Por qué subió el precio del oro

El aumento en el precio del oro ha sido provocado por una serie de factores como las expectativas de recortes de tasas, la incertidumbre política y económica, las sólidas compras de los bancos centrales, las entradas en fondos cotizados en bolsa de oro y la debilidad del dólar.
El cierre del gobierno estadounidense, que el miércoles entraba en su octavo día, ha retrasado la publicación de datos económicos clave, obligando a los inversores a depender de fuentes no gubernamentales para evaluar el calendario y el alcance de los recortes de tasas de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés).
Los mercados prevén un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la FED, y se espera una reducción similar en diciembre.
Las crisis mundiales, como el conflicto de Oriente Medio y la guerra de Ucrania, también han contribuido al aumento de la demanda de lingotes, y la agitación política en Francia y Japón ha intensificado aún más la búsqueda de activos refugio.
¿Dónde comprar oro en Colombia?
Antes, y durante mucho tiempo, el Banco de la República de Colombia publicaba los precios del oro, así como de la plata y el platino, en su página oficial, sin embargo, dejó de hacerlo.
A través de su misma web institucional, el banco central explicó que ya no publicaría los precios de estos metales preciosos porque la información que utilizaba para sus cálculos provenían de fuentes externas sujetas a restricción.
Sin embargo, agregó que quién quiera consultar los precios podría hacerlo en los puntos de atención, como los siguientes:
Punto de compra Bogotá:
Central de Efectivo del Banco de la República, Calle 24 bis # 66-90
Teléfono: +57 (601) 484-9980, extensión: 3850
Punto de compra Sucursal Medellín:
Sede de la sucursal: Calle 50 # 50-21
Teléfono: +57 (604) 576-7480
Punto de compra Agencia Cultural Quibdó:
Sede de la sucursal: Carrera 1 #1-16
Teléfonos: +57 (604) 671-2135 ó +57 (604) 671-1701
Requisitos para vender oro
El Banco de la República es una de las opciones más confiables para comprar y vender oro, sin embargo, en este último caso se deben cumplir una serie de requisitos para poder hacerlo.
Primero, compra únicamente oro en su presentación aluvial libre de producción nacional, es decir, aquel metal precioso extraído de los ríos, sin que haya sido sometido a ningún tipo de modificación o tratamiento físico o químico, ya sea por extracción con mercurio, cianuro, lavado con ácidos y/o soda cáustica.
Es muy importante mencionar que el banco central colombiano no adquiere oro fundido, oro de veta, retal de joyería u oro procesado química o mecánicamente.
Se deben cumplir estas condiciones porque el oro que se busque vender será inspeccionado minuciosamente para verificar que cumple con los requisitos técnicos.
Cabe mencionar que el Banco de la República solamente puede comprar un mínimo de 50 gramos y un máximo de 2 mil gramos por día.
Además, se necesita tener el Registro Único Tributario (RUT) y del Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM) vigente.
También se tiene que contar con tres formularios: el Registro y Actualización de Terceros, el de Control en la Compra de Metales, así como el de Autorización para Pago por Transferencia Electrónica de Fondos.
Estos documentos los puedes encontrar en la página oficial del Banco de la República. También puedes consultar ahí requisitos extra para banqueros, comerciantes, miembros de la Área Especial de Reserva y demás tipos de vendedor de oro.
Más Noticias
En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 13 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Robo a mano armada en El Virrey: cámaras de seguridad registran el asalto a clientes de un local en Usme
Cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento y despojaron a varias personas de sus pertenencias

Lotería de Manizales resultados 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

