Ya puede enviar y recibir dinero a través e Bre-B: ABC para entender de forma sencilla cómo funciona el sistema

El nuevo sistema permite enviar y recibir fondos entre diferentes bancos en segundos, sin costo y disponible todo el día, agilizando operaciones financieras y facilitando pagos inmediatos

Guardar
Desde el 6 de octubre,
Desde el 6 de octubre, usuarios pueden mover dinero entre cuentas de cualquier entidad bancaria en Colombia de forma rápida y segura, gracias a la plataforma impulsada por el Banco de la República - crédito REUTERS/Luisa González

Desde hace varios meses, el Banco de la República anunció la transformación del sistema para mover dinero entre cuentas de diferentes bancos en Colombia, con la llegada del nuevo sistema de transacciones interbancarias Bre-B.

Durante las últimas semanas, las entidades financieras realizaron ajustes y adaptaciones para poner en marcha esta nueva herramienta.

Desde el 6 de octubre, el sistema Bre-B entra oficialmente en vigencia. Ahora será posible transferir fondos entre cuentas de distintas entidades en cuestión de segundos, además de facilitar las transacciones con un solo dato. La implementación busca mejorar la eficiencia y la rapidez en los movimientos de dinero en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bre-B es el nuevo sistema interoperado de pagos inmediatos de Colombia, promovido por el Banco de la República.

Esta herramienta permite a las personas realizar y recibir transferencias de dinero de manera instantánea, segura y gratuita en cualquier momento del día. El servicio está disponible las 24 horas, los siete días de la semana, y opera sin importar la entidad bancaria o el tipo de cuenta del usuario.

Qué es una llave y cuál es su función

En el sistema Bre-B, cada usuario debe definir una llave para cada cuenta bancaria a través de las aplicaciones de las entidades financieras. Esta llave permite identificar cada cuenta y sustituye el uso del número tradicional de cuenta para recibir transferencias. Así, solo es necesario proporcionar esta clave al momento de realizar una transacción. Las alternativas disponibles para establecer la llave incluyen el número de celular, el correo electrónico, la cédula o un código alfanumérico.

En el sistema Bre-B, cada
En el sistema Bre-B, cada usuario debe definir una llave para cada cuenta bancaria a través de las aplicaciones de las entidades financieras - crédito Banco de la República

Cada cuenta bancaria puede tener hasta cuatro llaves activas en el sistema Bre-B. Para quienes gestionan varias cuentas, la recomendación es asignar una sola llave a cada una, facilitando así la organización y el manejo de las transacciones.

Envío de dinero a través de Bre-B

Para realizar una transferencia con el sistema Bre-B, no es necesario crear una llave propia. El proceso inicia accediendo a la aplicación de la entidad financiera, donde se debe seleccionar el logo de Bre-B y elegir la opción “Pagos y transferencias con llave”. También existe la alternativa de transferir mediante código QR.

A continuación, se solicita al destinatario la llave asociada a su cuenta. Luego, se digitan la llave y el monto a transferir, y se selecciona la opción “Confirmar”. El sistema mostrará parte del nombre del receptor para verificar la información antes de realizar el envío.

Una vez aprobado el proceso, el dinero se transfiere en menos de veinte segundos y la entidad genera un comprobante de pago para ambas partes.

Para realizar una transferencia con
Para realizar una transferencia con el sistema Bre-B, no es necesario crear una llave propia. El proceso inicia accediendo a la aplicación de la entidad financiera, donde se debe seleccionar el logo de Bre-B y elegir la opción “Pagos y transferencias con llave” - crédito EFE/Leonardo Muñoz

Para recibir dinero mediante Bre-B, es necesario crear previamente una llave asociada a la cuenta bancaria. Una vez generada, basta con proporcionar ese código a la persona o comercio que realizará la transferencia.

Inscripción de llaves en Bre-B

El proceso para inscribir llaves en Bre-B puede variar entre entidades financieras, aunque en todos los casos se realiza de manera directa en la aplicación del banco, dentro del apartado identificado con el logo de Bre-B.

Al ingresar a la aplicación, en la pantalla principal se encuentra el ícono de Bre-B. Allí, es posible acceder a la sección “Procesos de las llaves y Registro”, donde el sistema muestra las opciones disponibles según la información registrada por el usuario en la entidad. Se selecciona la llave preferida y, en caso de tener más de una cuenta o depósito, se indica cuál será la vinculada.

Una vez elegida la cuenta, se activa la opción “Crear llave”. Si la llave seleccionada ya está asociada a otro medio de pago en esa u otra entidad, el sistema solicitará un código diferente. Si no existe esa restricción, el sistema confirma el registro y permite finalizar el proceso.

Aplicación del 4 x 1.000 en las transferencias realizadas con Bre-B

El uso del sistema Bre-B no implica costos adicionales, ya que su utilización es gratuita. Sin embargo, las transferencias realizadas a través de esta plataforma continúan sujetas a las disposiciones vigentes del sistema financiero, entre ellas el gravamen 4 x 1.000.

Las transferencias realizadas a través
Las transferencias realizadas a través de esta plataforma continúan sujetas a las disposiciones vigentes del sistema financiero, entre ellas el gravamen 4 x 1.000 - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Aunque la reforma tributaria de 2022 estableció un beneficio para exonerar el impuesto en todas las cuentas de un usuario, han transcurrido casi diez meses desde la fecha estipulada para su implementación. Según la norma, las cuentas estarán libres de este gravamen hasta alcanzar el límite mensual de 350 UVT, equivalente a COP 17,4 millones en 2025.