
Una de las bandas más emblemáticas del rock mundial, Guns N’ Roses, finalmente se presentará en Bogotá el 7 de octubre de 2025, luego de que la Secretaría de Gobierno del Distrito expidiera la Resolución Número GJR – 1484 de 2025, superando así una serie de complicaciones logísticas que habían puesto en duda la realización del evento en el Vive Claro Distrito Cultural, en la localidad de Teusaquillo.
La resolución oficializa la autorización, tras resolver el recurso de reposición interpuesto contra la decisión previa (Resolución No. GJR - 1425 del 29 de septiembre de 2025), y establece que el espectáculo público de las artes escénicas denominado Guns N’ Roses se llevará a cabo conforme a lo planeado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el documento, esta autorización depende de que el productor del evento cumpla con todos los conceptos y requisitos técnicos y administrativos emitidos por las entidades involucradas. En caso de verificarse alguna falta en cualquiera de los elementos evaluados documentalmente, la autorización quedará sin efecto y se aplicarán las medidas sancionatorias previstas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El anuncio pone fin a la incertidumbre para miles de fanáticos que aguardaban noticias sobre la realización del concierto. La Administración Distrital destacó el compromiso de Bogotá con la organización y promoción de grandes espectáculos culturales y musicales, subrayando que la ciudad se consolida como sede de eventos internacionales de alto impacto.
Para facilitar el acceso y el regreso de los asistentes, el sistema TransMilenio anunció la activación de un plan especial de movilidad. Lucy Cucaita, directora de Buses de la empresa, indicó que se pondrá en funcionamiento una operación especial mediante tres rutas TransMiZonales, además de los servicios troncales habituales, para garantizar que todos los asistentes puedan llegar y retirarse de manera eficiente del Vive Claro.
“TransMilenio sigue ofreciendo la mejor opción de movilidad para la llegada y salida de los grandes eventos de ciudad, esta vez para el concierto de Guns N’ Roses en el Vive Claro Distrito Cultural. Con esta alternativa demostramos que la ciudad cuenta con un transporte público eficiente y a precios justos”, señaló Cucaita.

Durante la salida del evento, tres rutas especiales del componente TransMiZonal estarán disponibles con despachos regulados según la demanda de los usuarios:
- Ruta avenida Primero de Mayo, que conectará con puntos clave como la avenida calle 53 con carrera 65, Centro Comercial Gran Estación, Salitre Plaza, Tres Elefantes, Multiplaza, Bavaria (avenida Boyacá con calle 8) y avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá.
- Ruta Unicentro, que hará paradas en la avenida calle 53 con carrera 65, Centro Comercial Metrópolis, Cafam Floresta, Iserra 100, Olímpica Calle 100, avenida carrera 15 con calle 1001, Centro Comercial Unicentro, Bulevar Niza y avenida Suba con calle 106.
- Ruta Séptimazo, que cubrirá trayectos por la avenida calle 53 con carrera 65, avenida calle 53 con carrera 37, Concejo de Bogotá, Planetario, Centro Comercial San Martín, Universidad Javeriana, Universidad de La Salle, carrera séptima con calle 72 bis, carrera séptima con calle 81 y calle 94 con carrera 14.

Para la llegada al evento, TransMilenio dispone de 17 servicios troncales que operan desde las estaciones Salitre – El Greco Vive Claro y CAN – British Council, ubicadas en la troncal de la avenida El Dorado, así como las estaciones 7 de Agosto y Movistar Arena en la troncal NQS Central. Además, el componente TransMiZonal ofrece 24 rutas desde diversos puntos de la ciudad, con paraderos cercanos al lugar del evento en la avenida 68, carrera 60 y calles 53 y 63, agilizando la movilidad para quienes asistan al concierto.
La Administración recordó a los asistentes la importancia de planificar los trayectos, atender a las recomendaciones de seguridad y utilizar preferentemente el sistema de transporte público para evitar congestiones y contribuir a la buena organización del evento. La realización del concierto se presenta como un ejemplo de coordinación interinstitucional, destacando la capacidad de Bogotá para resolver retos logísticos y brindar soluciones efectivas a los ciudadanos y visitantes.
Más Noticias
Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia
La empresaria despejó las dudas de sus seguidores frente a su situación sentimental a nivel religioso

Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de octubre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander
