
El reconocido actor Andrés Parra, que saltó al estrellato por su interpretación del narcotraficante Pablo Escobar en la serie ‘El Patrón del Mal’, abordó la posibilidad de volver a encarnar en el líder del Cartel de Medellín en una nueva versión de la serie que lo catapultó a la fama.
Pese a que el actor ha manifestado en reiteradas ocasiones había manifestado su negativa absoluta a retomar ese papel, recientemente sorprendió al precisar las condiciones bajo las cuales estaría dispuesto a reconsiderar su postura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El actor detalló que, si se cumplieran sus exigencias, estaría dispuesto a someterse nuevamente a la transformación física que el personaje exige, lo que implicaría aumentar de peso, tal como lo hizo en la primera entrega, y un proceso que, según sus estimaciones, requeriría aproximadamente seis meses de preparación.
Entre las condiciones planteadas, Parra subrayó la importancia de trabajar con el mismo equipo técnico y artístico que participó en la producción original. “Con todos igualitico”, puntualizó el actor, que añadió que, en caso de que algún integrante del elenco ya no estuviera con vida, sería necesario buscar un reemplazo adecuado.

El impacto de estas palabras se reflejó de inmediato en las redes sociales, donde muchos recordaron que el propio Parra había sido enfático en su rechazo a volver a encarnar al narcotraficante.
“Diez millones de dólares netos y condiciones laborales más decentes”, afirmó Parra durante una conversación con Rodolfo Soules, en relación con el monto que estaría dispuesto a recibir si le vuelven a ofrecer la posibilidad de interpretar al líder del Cartel de Medellín en otra telenovela o producción televisiva.
“Escobar es una vaina grave”
La complejidad de volver a interpretar a Escobar va más allá de lo físico o lo profesional. Parra enfatizó la carga histórica y social que implica dar vida a una figura tan controvertida, señalando: “Yo no puedo hacer eso... Escobar no es el Pirulino... es una vaina grave”, aseguró el actor, dejando claro que asumir nuevamente ese rol no sería una simple actuación, sino un desafío que conlleva una profunda responsabilidad frente a la memoria colectiva del país.
A pesar del tiempo transcurrido desde la emisión de la serie, Parra reveló que aún recibe solicitudes para imitar la voz y los gestos del capo antioqueño. Sin embargo, el actor opta por rechazar estas peticiones, recurriendo a lo que él mismo describe como una “mentirita piadosa” relacionada con derechos de autor para evitar revivir al personaje en espacios informales.

Finalmente, Parra expresó su convicción de que no resulta apropiado volver a interpretar a un personaje que, aunque forma parte de la cultura popular, está asociado a una de las etapas más violentas de la historia nacional.
El constante ‘no’ de Andrés Parra a volver a interpretar a Pablo Escobar
Andrés Parra interpretó, en 2012, al capo del narcotráfico en una producción que se convirtió en fenómeno cultural tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, con el paso del tiempo, el actor reconoció que ese papel lo marcó profundamente y que revivirlo no sería algo que deseara hacer.
“No vuelvo a hacer el personaje de Pablo Escobar”, ha expresado en varias ocasiones, asegurando que siente respeto por lo que logró, pero que es una etapa completamente cerrada en su carrera.

El actor ha dicho que representar a Escobar le dejó una huella emocional fuerte: en sus palabras, adentrarse en la mente de un hombre responsable de un pronunciado ciclo de violencia vivido en Colombia, durante las décadas de 1980 y 1990, conllevó a que, para la gente, él “ya no era Andrés, sino Pablo Escobar”, al punto de que su identidad personal quedó eclipsada por el personaje.
Además del peso moral del papel, Parra también ha manifestado su molestia con el encasillamiento que sufrió tras el éxito de la serie: en la calle, el público aún lo identifica como Escobar, e incluso le piden que imite su voz o repita frases icónicas del capo, algo que él ha rechazado tajantemente. “Eso nunca jamás va a pasar”, aseguró, argumentando que hacerlo sería “manosear” su trabajo actoral.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
