Así defendió Agmeth Escaf su proyecto de ley sobre la ‘arepa e huevo’: “Nunca se han comido una de Luruaco”

La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

Guardar
El representante Agmeth Escaf defendió
El representante Agmeth Escaf defendió su propuesta para declarar la arepa de huevo como patrimonio cultural, tras recibir cuestionamientos de figuras políticas y usuarios en redes sociales por la iniciativa presentada en el Congreso - crédito agmethescaf/Instagram

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico y ex presentador de televisión Agmeth Escaf generó debate en redes sociales por proponer que la arepa de huevo (arepa e huevo), un plato emblemático del Caribe, sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Su iniciativa recibió varias críticas, entre quienes lo cuestionaron se encuentra el concejal de Bogotá del partido Centro Democrático, Daniel Briceño.

Recientemente, luego de los cuestionamientos por esta iniciativa, en sus redes sociales, Agmeth Escaf defendió el proyecto de ley sobre la arepa de huevo y declaró: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El concejal Daniel Briceño en su crítica a la iniciativa legislativa del Congresista del Pacto Histórico dijo en su cuenta de la red social X que “Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo. CRACK”.

Daniel Briceño arremetió en contra
Daniel Briceño arremetió en contra del representante del Pacto Histórico - crédito @Danielbricen

Agmeth Escaf defendió su iniciativa para declarar la arepa de huevo Patrimonio Cultural Inmaterial y se refirió a las críticas recibidas señalando la importancia de comprender el valor cultural y el esfuerzo detrás de este plato tradicional.

“Bacano es cuando hay defensa con argumentos. Ahí les va señores: Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco, ni conocen el sacrificio de las grandes matronas que con su trabajo crían a sus hijos, los educan y sostienen a sus familias. Por eso no entienden que este reconocimiento también es dignidad”, explicó el representante en una publicación de su cuenta de X.

Agmeth Escaf defendió en sus
Agmeth Escaf defendió en sus redes sociales su proyecto de ley sobre la arepa de huevo - crédito @agmethescaf

De igual manera, expresó su compromiso con la defensa del trabajo digno, señalando que ha presentado en dos ocasiones un proyecto de ley para erradicar los abusos en la contratación por órdenes de prestación de servicios (OPS). Reconoció que este proceso ha implicado enfrentar resistencia, incluso dentro de su propio entorno político.

Invitó a quienes se ven afectados por esta situación a respaldar la iniciativa para lograr que la contratación de prestación de servicios en el Estado sea verdaderamente digna.

“Y es por posiciones como estas, que sigo en la lucha por el trabajo digno. Dos veces he radicado el proyecto de ley para acabar el abuso con las OPS. Me ha tocado remar contra la corriente, de hecho, hasta con mi corriente, pero vamos por la tercera. Por eso, a todos los que hacen parte de este dilema disfrazado de una sana contratación, los invito a que se unan a este proyecto, y sumar fuerzas para sacarlo adelante hasta lograr dignificar la contratación de prestación de servicio en el Estado”, comentó el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Agmeth Escaf habló de la importancia de la arepa de huevo en la región caribe - crédito @agmethescaf

Y concluyó su publicación diciendo lo siguiente: “Entonces señores, los invito a pasarse por Luruaco, cuéntele a las matronas por qué esta ley no es digna de exaltar esta valiosa labor en el Caribe, porque en mi caso quisiera estar exportando: AREPA E’ HUEVO, por eso estoy comprometido con devolver la dignidad desde la economía popular y comunitaria, y hacer grande el producto cultural, porque esto también es lo que somos”.

Por otro lado, las objeciones a la propuesta de Agmeth Escaf trascendieron a una sola figura. El creador de contenido Beto Coral, conocido por mostrar apoyo al gobierno de Gustavo Petro, manifestó también su desacuerdo frente al proyecto impulsado por el congresista del Pacto Histórico.

Coral manifestó abiertamente su descontento y cuestionó tanto el salario de Escaf como los recursos destinados a su equipo de trabajo, planteando dudas sobre la integridad del proyecto político que representa.

“Que absoluta burla y vergüenza este personaje. 50 millones al mes más gastos de representación más otros 50 de UTL. El proyecto progresista se empezó a dañar cuando ingresaron a este personaje y a su ex esposa. Ojalá se queme, aunque lo dudo, porque tiene todo el poder de las mafias del Atlántico como la de los char apoyándolo”, comentó.