
La controversia en torno a los subsidios estudiantiles y la asignación de estratos sociales en Colombia cobró notoriedad tras la reciente denuncia contra Margarita Rosa de Francisco. La actriz y escritora fue señalada por el concejal bogotano Daniel Briceño, quien afirmó que habría recibido un subsidio mientras cursaba estudios en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), lo que desató una ola de críticas y cuestionamientos en redes sociales.
En respuesta a la polémica, Margarita Rosa de Francisco ofreció declaraciones a Blu Radio, donde abordó el motivo por el cual figuraba como estrato tres en los registros, a pesar de contar con ingresos que la ubican en un estrato superior. Según explicó a la emisora, en una ocasión, durante una actualización de datos, optó por registrarse como estrato tres como un acto de rebeldía personal. No obstante, subrayó que consideraba que la confusión se originó fuera del proceso de registro de datos, aunque las críticas en redes persistieron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Para disipar las dudas y aportar transparencia, la escritora publicó en su cuenta oficial de X capturas de pantalla de su perfil de estudiante, donde se observa que su información personal estaba consignada como estrato seis.

“Sigo esperando que la @UniversidadUNAD me responda al derecho de petición. Accedí a mi caracterización de estudiante. Tanto en el 2019 como en la actualización que hice en el 2022, aparezco en estrato 6. Qué error tan grande haber dudado de mí misma. Aquí lo pueden ver”, escribió en la red social, acompañando la publicación con las pruebas documentales.
En las imágenes compartidas, Margarita Rosa de Francisco detalló el modo en que ingresó cada dato en la plataforma académica, mostrando que no hubo error ni intención de manipular la información. Además, manifestó que se encontraba a la espera de una respuesta oficial por parte de la UNAD, con el objetivo de que la institución esclareciera la situación.
Durante su conversación con el medio citado, la actriz reiteró que no tuvo relación alguna con la obtención de subsidios y que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos. De Francisco insistió en que el hecho de figurar en un determinado estrato no debería ser suficiente para acceder automáticamente a un subsidio, y recalcó que siempre proporcionó datos verídicos en la plataforma de la universidad.
Mientras tanto, la comunidad digital y diversos espacios en línea continúan atentos a la respuesta oficial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, que aún no se ha pronunciado sobre el caso.
Margarita Rosa de Francisco cuestionó a los que apoyan ciegamente el Gobierno<b> </b>Petro

Margarita Rosa de Francisco también reavivó el debate sobre el respaldo al Gobierno de Gustavo Petro y el significado del progresismo en Colombia. La actriz, reconocida por su activismo político y su defensa pública del actual Ejecutivo, matizó su apoyo al presidente, subrayando que la adhesión a los ideales progresistas no implica una aceptación incondicional de todas las decisiones presidenciales.
En uno de sus mensajes puntualizó que ser progresista no equivale a respaldar sin reservas a la figura presidencial. “Ser progresista no quiere decir aplaudirle todo a la persona del presidente”, afirmó la actriz en su publicación, donde también criticó la tendencia de algunos opositores a centrar sus ataques en la personalidad de Gustavo Petro, dejando de lado el análisis de las propuestas y el contenido del proyecto político que representa.

La actriz insistió en que el modelo de país impulsado por el actual gobierno trasciende la figura individual del mandatario. Según su perspectiva, los objetivos y principios que guían la actual administración superan cualquier interés personal, y las acciones orientadas a beneficiar a sectores históricamente excluidos constituyen una diferencia sustancial respecto a gestiones anteriores de corte conservador.
En palabras de Margarita Rosa de Francisco: “El proyecto es más grande que un YO; más grande que el mismo presidente. Este gobierno ha hecho por la población excluida lo que ningún gobierno de derecha ha logrado y son esos pasos los que algunos anhelamos que se sigan dando y profundizando, no las salidas en falso, escándalos de corrupción, nombramientos cuestionables y tampoco los descaches en teoría feminista”, destacó.
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
