Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes

Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Guardar
Autoridades mantienen bajo custodia los
Autoridades mantienen bajo custodia los bienes de Mauricio Leal en medio de un proceso judicial sobre el origen de su patrimonio. - crédito Instagram Mauricio Leal

La fortuna de Mauricio Leal permanece congelada y ningún familiar ha tenido acceso a su patrimonio, así lo confirmó Erika Sanguinetti, abogada del reconocido estilista. A pesar de la expectativa y las múltiples especulaciones surgidas en torno al reparto de los bienes, la realidad jurídica demuestra que desde enero de 2022 nadie ha podido hacer uso de las cuentas, propiedades ni otros recursos asociados a Leal.

La incógnita sobre la disposición de los activos se mantiene desde el trágico asesinato de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, ocurrido en noviembre de 2021. “Recibimos la noticia de lavado de activos. Ese fue el primer impacto. Luego, en enero del 2022, llega extinción de dominios y desde ahí no se pudo tener ningún acceso a ninguno de los bienes o los dineros que tenía depositados en las cuentas Mauricio”, explicó la abogada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso tomó un giro legal relevante cuando la Fiscalía General de la Nación inició un proceso de extinción de dominio sobre algunos de los patrimonios del estilista. Según dijo Erika Sanguinetti, la investigación se fundamentó en la sospecha sobre el origen de parte de los recursos, aunque remarcó que hasta ahora no existen pruebas concretas que sustenten el vínculo de esos bienes con actividades ilícitas.

La Sociedad de Activos Especiales
La Sociedad de Activos Especiales administra el patrimonio de Mauricio Leal hasta que la justicia defina su destino final. - crédito Caracol Televisión

Mauricio Leal construyó su patrimonio durante más de 20 años de labores continuas en peluquería, capacitaciones y servicios profesionales, aclarando que (aunque era una persona próspera) se trataba del crecimiento económico esperado para alguien con una carrera consolidada en el sector”, manifestó Sanguinetti. Estas declaraciones insisten en que la fortuna del estilista fue producto de su trabajo constante en el sector de belleza y no de actividades ilegales.

En cuanto a la suma total retenida, Sanguinetti evitó proporcionar una cifra concreta, pero subrayó que los recursos bloqueados incluyen sumas “significativas”. El bloqueo ha sido total: ni los familiares ni personas cercanas han sido autorizados a usar ninguna parte del patrimonio, incluso para cubrir gastos inmediatos relacionados con el fallecimiento de Leal y su madre.

Sobre posibles reclamos o administración de bienes, Sanguinetti fue categórica. “Si hay algo que tienen que reclamar, reclámenle a la SAE (Sociedad de Activos Especiales) o a la Fiscalía General de la Nación”, expresó. De este modo, descartó cualquier responsabilidad propia en el manejo de los activos embargados y negó supuestos beneficios personales derivados del caso.

La razón principal para el congelamiento responde a las leyes colombianas de extinción de dominio, que buscan evitar el aprovechamiento de bienes sospechosos por personas o entidades hasta que se aclare su origen. La medida adoptada por la Fiscalía impide no solo el uso personal, sino también transacciones, ventas o disposición de los recursos e inmuebles.

Jhonier, hermano de Mauricio Leal,
Jhonier, hermano de Mauricio Leal, entregó nuevos detalles sobre el caso. Foto: Instagram @jhonierlealpeluqueria

Además del secuestro de bienes, el caso enfrenta una segunda complejidad judicial, relacionada con la indignidad sucesoral de Jhonier Leal, hermano de Mauricio y condenado por el homicidio. Según establece el Código Civil colombiano, quien comete delitos graves contra la vida del causante —como homicidio— pierde automáticamente los derechos de herencia sobre la persona afectada.

Al respecto, Sanguinetti señaló: “La justicia encontró responsable a Jhonier de los homicidios (…) Por tanto, perdería sus derechos y ya está en curso el proceso de indignidad. Sería Carlos Andrés llamado, en este caso, a los bienes que dejara en su momento.” Es decir, la ley no solo impide que Jhonier administre o herede los activos, sino que la herencia pasaría a otros parientes como Carlos Andrés, siempre que la extinción de dominio no prive definitivamente a la familia de estos bienes.

El proceso de extinción y el de indignidad sucesoral avanzan por caminos independientes pero complementarios. No habrá reparto del patrimonio mientras la justicia no determine absoluta claridad sobre la legalidad de los bienes y la legitimidad de los herederos. Si la justicia declara definitivamente la licitud del origen de los recursos y acredita la indignidad de Jhonier, corresponderá a otro familiar la eventual titularidad sobre los activos recuperados.

El proceso de extinción de
El proceso de extinción de dominio ha impedido toda disposición de los recursos que dejó el estilista tras su fallecimiento. - Infobae Instagram Mauricio Leal

Entretanto, el estado actual del caso impide cualquier solución inmediata. Los bienes de Mauricio Leal continuarán bajo la administración y control de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Fiscalía hasta que se resuelvan los múltiples procesos en curso. La familia del estilista, así como otros terceros, seguirá sin acceso al patrimonio hasta una decisión judicial definitiva.