
Gustavo Petro, jefe de Estado colombiano, cuestionó públicamente a un medio de comunicación debido a un reportaje que reflejaba el malestar de sectores de la población por el desinterés frente a asuntos de seguridad nacional, así como por su enfoque en apoyar a Palestina.
Frente a esta situación, el exministro de Justicia durante el Gobierno de Duque, Wilson Ruiz, respondió al mensaje de Gustavo Petro por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X, manifestando: “Pónganse pilas usted”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El informe señaló que distintas voces han manifestado su descontento ante lo que perciben como falta de respuesta a los problemas de seguridad interna en Colombia, mientras el presidente insiste en solicitar apoyo internacional para abordar lo que denomina un “genocidio” en Gaza.
El diario antioqueño El Colombiano difundió que internautas han buscado captar la atención del presidente, cuestionando que centre sus esfuerzos en temas internacionales dejando de lado problemáticas que afectan directamente a Colombia.
Incluso se mencionó el caso de David Cancino, que elaboró un mapa con los nombres de los departamentos escritos en árabe, con la intención —según él mismo afirmó— de llamar la atención del presidente sobre la persistente situación de pobreza, violencia y narcotráfico que atraviesa el país bajo su administración.
Gustavo Petro reaccionó ante la publicación de El Colombiano apuntando directamente a la gestión del alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez. El presidente criticó el aumento en los homicidios bajo el mandato del alcalde y cuestionó la efectividad de las políticas de seguridad implementadas en la ciudad. Según Petro, existe un evidente retroceso en el enfoque que denomina “seguridad verdaderamente humana”.

“Pónganse pilas, porque su alcalde está dejando crecer de nuevo la tasa de homicidios en Medellín. Fracaso total de la seguridad verdaderamente humana en Medellín”, comentó en su mensaje de X el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
El exministro de Justicia, Wilson Ruiz, respondió a las declaraciones de Gustavo Petro en la red social X, responsabilizando directamente al presidente por el deterioro de la seguridad en Colombia. Ruiz atribuyó el aumento de la presencia de grupos armados y el alza en los homicidios a la política de “Paz Total” promovida por Petro, asegurando que la situación actual es consecuencia del gobierno nacional.
“Pónganse pilas usted, presidente. Que por su nefasta ‘Paz Total’ los grupos armados aumentaron su presencia en todo el territorio colombiano. Eso es verdaderamente un fracaso total en seguridad, el aumento en la tasa de homicidios es enteramente culpa suya”, contestó el exfuncionario público de la administración de Iván Duque a las palabras del presidente Petro.

Esa no fue la única crítica reciente de Wilson Ruiz al presidente Gustavo Petro. Tras un discurso del mandatario en Ibagué, donde reiteró su llamado a convocar una asamblea constituyente, Ruiz cuestionó públicamente los verdaderos intereses de Petro, insinuando que busca mantenerse en el poder y acusándolo de querer replicar prácticas autoritarias de otros gobiernos de la región.
“El sueño de @petrogustavo nunca ha sido la paz, sino quedarse en el poder como sea. Con su ‘Constituyente’ confirma su plan de perpetuarse, copiando a sus amigos narcodictadores. Colombia no aceptará otro mandatario autoritario obsesionado con atornillarse. En 2026 recuperemos el rumbo y volvamos a tener un gobierno que le devuelva al país la grandeza que este desgobierno le arrebató”, comentó.

Y es que, en dicha alocución, el presidente repasó los avances alcanzados bajo su gobierno, se mostró en desacuerdo con el fin de la posibilidad de reelección y brindó su perspectiva sobre el escenario político actual, según recogió El Tiempo.
El presidente inició señalando que, de acuerdo con su visión, su gestión ha logrado avances significativos en la disminución de la pobreza, sobre todo en el departamento de Tolima.
Afirmó que su administración figura entre las que han logrado que más ciudadanos superen esa situación a nivel nacional. Más adelante, se refirió al contexto político colombiano, donde expresó su oposición a la restricción de la reelección presidencial impuesta en el mandato de Juan Manuel Santos.
Más Noticias
En un hecho de violencia intrafamiliar, un hombre asesino a su abuelo en Bogotá
Uno de los propietarios de la vivienda señaló a las autoridades que el presunto responsable del hecho sería, al parecer, el nieto del hombre de 93 años

Quiénes eran Jesús María Valle y Eduardo Umaña, los defensores de derechos humanos asesinados por cuya muerte pidieron investigar a Álvaro Uribe
Ambos abogados, asesinados en 1998 tras denunciar la complicidad entre fuerzas estatales y grupos paramilitares, se convirtieron en símbolos de la lucha contra la impunidad y la violencia política

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular
Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

Mujer denuncia que empleados de reconocido supermercado la trataron de ladrona: “Yo no tengo la necesidad”
Según el video, de manera grosera le habrían pedido a la cliente que mostrara los productos que acababa de comprar para confirmar que no se estaba robando nada

El Cric pidió a Gustavo Petro cancelar contrato por más de 40.000 millones para indígenas del cauca: se lo asignaron a entidades del Eje Cafetero
La organización indígena del Cauca reclama que el Ministerio del Interior firmó un acuerdo por más de 43 mil millones sin consulta previa, lo que consideran una vulneración de derechos y autonomía regional
