Daniel Briceño se va en contra de Agmeth Escaf por proyecto de ley sobre la arepa e huevo: “Crack”

La presentación de la Ley 273 de 2025 por Agmeth Escaf generó críticas de Daniel Briceño, que acusó al congresista de priorizar temas culturales sobre compromisos previos relacionados con la contratación estatal

Guardar
El concejal Daniel Briceño cuestionó
El concejal Daniel Briceño cuestionó la iniciativa de Agmeth Escaf para declarar la arepa e’ huevo patrimonio cultural, señalando contradicciones entre las promesas políticas y las acciones recientes del representante del Pacto Histórico - crédito @Danielbricen/X - @agmethescaf/Instagram

En el contexto de los retos actuales que enfrenta Colombia, Agmeth Escaf, representante del Pacto Histórico, presentó recientemente ante el Congreso una nueva propuesta legislativa, lo que despertó numerosos comentarios negativos en sus plataformas digitales.

El proyecto, denominado Ley 273 de 2025, busca que la “arepa e’ huevo” típica de Luruaco, Atlántico reciba el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Nación, además de instituir una gran celebración anual de su festival cada mes de junio, señaló el legislador oriundo de Barranquilla.

En ese sentido, el concejal Daniel Briceño del Centro Democrático, conocido por mantener una postura crítica ante el Gobierno nacional y el Pacto Histórico, manifestó su desacuerdo con la propuesta de Agmeth Escaf desde su cuenta de X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con respecto a su proyecto de ley el representante comentó lo siguiente: “Desde el Congreso radiqué el Proyecto de Ley 273 de 2025 para declarar a la “Arepa e’ huevo” de Luruaco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y celebrar cada junio su festival en grande. Con esta ley honramos a nuestras matronas de Luruaco, quienes con su arte y tradición, nos regalan la mejor arepa de huevo de Colombia. Es identidad, orgullo y economía popular del Caribe transmitida de generación en generación. Desde el Senado seguiremos defendiendo la cultura como motor de desarrollo y dignidad para nuestras comunidades. Este 26 de octubre, en el tarjetón de Senado marca el 57”.

Agmeth Escaf habló de su
Agmeth Escaf habló de su nuevo proyecto de ley - crédito @agmethescaf

En ese sentido, el concejal Daniel Briceño utilizó su cuenta de X para cuestionar la gestión de Agmeth Escaf y señalar una contradicción entre las promesas iniciales y las acciones recientes del congresista.

Briceño subrayó que Escaf había asegurado que terminaría con los contratos de prestación de servicios, pero, según sus palabras, el actual Gobierno incrementó este tipo de contratos como estrategia para obtener apoyos en el Congreso. El concejal destacó que, frente a esta situación, Escaf optó por enfocarse en un proyecto dedicado a la exaltación de la arepa e’ huevo.

“Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo. CRACK”, aseveró el servidor público contradictor del actual Gobierno, por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Daniel Briceño arremetió en contra
Daniel Briceño arremetió en contra del representante del Pacto Histórico - crédito @Danielbricen

Daniel Briceño no fue el único en expresar críticas hacia la iniciativa de Agmeth Escaf. El influenciador Beto Coral, quien suele respaldar públicamente al gobierno de Gustavo Petro, también se sumó a las voces de inconformidad ante la propuesta legislativa del congresista del Pacto Histórico.

Coral manifestó abiertamente su descontento y cuestionó tanto el salario de Escaf como los recursos destinados a su equipo de trabajo, planteando dudas sobre la integridad del proyecto político que representa.

En su publicación, Coral fue contundente al señalar que la entrada de Escaf y su exesposa al movimiento progresista marcó un punto de inflexión negativo en el proyecto, según su opinión. Además, sugirió que, a pesar de las críticas, será difícil remover a Escaf de la política regional debido al respaldo que, según él, le brindan poderosas estructuras del Atlántico.

Beto Coral también se sumó
Beto Coral también se sumó a las voces críticas en contra del representante a la Cámara - crédito @Betocoralg

“Que absoluta burla y vergüenza este personaje. 50 millones al mes más gastos de representación más otros 50 de UTL. El proyecto progresista se empezó a dañar cuando ingresaron a este personaje y a su ex esposa. Ojalá se queme, aunque lo dudo, porque tiene todo el poder de las mafias del Atlántico como la de los char apoyándolo”, comentó el creador de contenido en su cuenta de X.

Agmeth Escaf, actual integrante del Pacto Histórico en el Congreso, buscará llegar al Senado y participará este domingo, 26 de octubre, en una consulta interna para definir su inclusión en la lista cerrada con la que la coalición planea presentarse en las elecciones legislativas previstas para marzo de 2026.