Nuevamente, el mandatario Gustavo Petro criticó al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, por todavía no otorgar el aval a la reforma pensional, que fue aprobada en el Congreso de la República y que requirió de nuevas sesiones para subsanar vicios de trámite identificados por el alto tribunal.
La iniciativa está siendo analizada por la Corte, que debe definir si, en efecto, la Cámara de Representantes corrigió los errores advertidos y determinar si la ley ex exequible o no. Sin embargo, el primer mandatario asegura que, de manera presuntamente arbitraria, el alto tribunal tiene detenida la decisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Un magistrado ahí que es prejuicia ideológicamente (sic), lo cual lo prohíbe la Constitución de Colombia, tiene trancada la Reforma Pensional”, aseguró el jefe de Estado en la Convocatoria por la Democracia, la Dignidad y la Independencia Nacional, llevada a cabo el 3 de octubre de 2025 en Ibagué, Tolima.

Asimismo, se refirió a críticas que han surgido alrededor de la propuesta. Los señalamientos se centran en el manejo de los recursos; pues, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, informó que se pretende exigir a los fondos privados de pensiones que transfieran a trabajadores de alto riesgo y sus recursos. Esto se traduce en el traslado de $9 billones para Colpensiones.
“Los fondos privados de pensiones se quedaron con la gente de alto riesgo en una equivocación con la alcahuetería del Gobierno. La gente de alto riesgo no puede estar afiliada a los fondos privados (…). Eso implica que los fondos privados de pensiones me deben o le deben a Colpensiones, al Gobierno nacional, $9 billones”, explicó Dussán durante el foro “¿Cuáles son las reformas que necesita Colombia?”.
Al respecto, el primer mandatario se pronunció indicando que el traslado se debe hacer porque así lo ordena la ley colombiana y negó que esos fondos vayan a ser utilizados para entregar el bono pensional a las personas mayores que no pudieron pensionarse. Aunque, Dussán indicó todo lo contrario: que servirán para contribuir al Pilar Solidario que establece la reforma.
“No es para pagar el bono pensional, como dice la prensa. Mentirosos, otra vez otra mentira. Es porque el único que puede pagar pensiones a un cuerpo, a un número de trabajadoras y trabajadores que se arriesgan todos los días (…) es el Estado”, precisó el presidente, asegurando que, de lo contrario, se quebrarían los fondos de pensiones privados.
De acuerdo con Petro, apenas se percató del supuesto saboteo de la Reforma Pensional, puso las partidas “suficientes” para garantizar el apoyo económico a tres millones de personas mayores que, aunque trabajaron toda su vida, carecen de una pensión. “Los bonos pensionales ya están financiados, porque no soy pendejo”, aseveró.
Pulla al presidente de la Andi

Posteriormente, hizo una crítica al presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, al que en múltiples ocasiones ha tildado de “esclavista”, debido a su oposición a algunas de sus reformas sociales, como la laboral, que también fue aprobada en el Congreso de la República.
“Eso es lo que hacemos, le llaman subsidios. Pues es que ya no pueden trabajar, no sean esclavistas. Le repito a la Andi, así un juez quiera callarme, porque llevar a los trabajadores a vivir con salarios de hambre y que no tengan pensión y que o tengan salud se llama esclavismo”, señaló el jefe de Estado.
Aseguró que en una ocasión invitó al empresariado de Colombia a dialogar con el Gobierno para encaminar la reforma laboral. Sin embargo, según detalló, Mac Master estableció condiciones con las que no estuvo de acuerdo. “Lo que exigió para dar la mano era que el pueblo trabajador se arrodillara”, dijo.
Más Noticias
Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”
El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau


