
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció la suspensión de las visitas familiares y de amigos a personas privadas de la libertad en todas las cárceles de Bogotá y Valle del Cauca, así como un refuerzo de las medidas de seguridad en las prisiones, tras los atentados registrados este viernes en la Cárcel Modelo de Bogotá y el centro penitenciario de Palmira.
Segúnlas declaraciones emitidas por las autoridades de la institución, la dirección del Inpec notificó a los comandantes regionales sobre la aplicación inmediata de las restricciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comunicado firmado por José Emilio González Casallas, director regional Occidente, detalló la decisión de suspender las visitas durante este sábado y domingo como una respuesta directa a los ataques sistemáticos contra funcionarios penitenciarios.
El teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas confirmó en la rueda de prensa que “pensamos en cancelar visitas en el Valle del Cauca, en Bogotá, pero también entendemos el impacto tan negativo que puede generar en las familias de las personas privadas de la libertad”.

Aún así, afirmó que “es importante aquí el llamado frente a la solidaridad y frente al compromiso, porque estos atentados terroristas y violentos vienen de las mismas cárceles, vienen de los mismos privados de la libertad. Entonces, necesitamos también que las familias nos ayuden a generar esa presión, esa contención social, porque las visitas se cancelan no por represión, sino por seguridad de los familiares, teniendo en cuenta lo que pasó ayer en la Modelo, que si llega algún delincuente a atentar contra un funcionario, pues también puede haber un daño colateral para las familias”, dijo.
La institución explicó que la medida se extiende a todo el personal administrativo e integrantes de los equipos responsables de la custodia de presos, como parte de un protocolo preventivo para salvaguardar la integridad en los centros de reclusión.
“Suspéndase las visitas de familiares y amigos de las personas privadas de la libertad los días 4 y 5 de octubre de 2025 en todos los establecimientos de reclusión del orden nacional”, señaló el documento oficial.

El Inpec instruyó, además, a los directores de cada establecimiento coordinar con los grupos de reacción inmediata y los departamentos de seguridad, y garantizar la publicación del anuncio para los internos y visitantes.
La razón central de esta medida consiste en proteger la vida y la seguridad de funcionarios y personas privadas de la libertad en medio de un contexto de alto riesgo.
La comunicación oficial también incluye la disposición de informar de inmediato a las autoridades de policía y organismos de control sobre estas medidas, con el objetivo de mantener coordinación interinstitucional frente a la coyuntura de seguridad. El Inpec destacó la urgencia del cumplimiento, reiterando que “el propósito primordial es prevenir nuevos incidentes o acciones violentas dentro del sistema penitenciario”.
Las visitas suspendidas comprenden tanto a familiares como a amigos, y afectan de manera directa a cientos de internos y sus allegados en Bogotá y Palmira durante este fin de semana, del 5 de octubre de 2025.
El atentado en las afueras de la cárcel La Modelo de Bogotá
En las horas de la mañana del viernes 3 de octubre de 2025, en la capital, se presentó un violento ataque contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que dejó como saldo un guardia muerto y dos heridos frente a la entrada principal de la cárcel La Modelo de Bogotá.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:30 a. m., por cuenta de cuatro individuos a bordo de dos motocicletas abrieron fuego contra los uniformados que se encontraban en la puerta del establecimiento penitenciario. El ataque resultó en la muerte del dragoneante Miguel Nuñoz Llano, mientras que sus compañeros Jefferson Vásquez Páez y Carlos Martínez Navarrete sufrieron heridas y fueron trasladados de inmediato a un hospital.

Las autoridades, encabezadas por el director del Inpec y el alcalde de Bogotá, Fernando Galán, convocaron un consejo de seguridad extraordinario para analizar el atentado. La investigación se centra en la posible responsabilidad de bandas delincuenciales como “Los Magos” y “La Inmaculada”, grupos que ya habían emitido amenazas contra el personal penitenciario.
De manera paralela, a las pocas horas cucedióotro atentado contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Palmira, Valle del Cauca, que dejó como saldo la muerte de un dragoneante y otro funcionario gravemente, según confirmó la institución.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, rechazó los ataques y aseguró que “los violentos deben saber que el Estado responderá en el marco institucional con mucha firmeza para que este hecho no se quede en la impunidad y para evitar que en el futuro estos actos se sigan repitiendo”.
Más Noticias
Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España
El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”
El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI
La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’
Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada


