
El presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó críticas a un medio de comunicación tras la publicación de una nota periodística que recogía la inconformidad de varios ciudadanos por la falta de atención a los problemas internos de seguridad del país y su dedicación a la causa palestina.
El reporte destacó que varios sectores han expresado su malestar por lo que consideran desatención a situaciones de orden público en el territorio nacional, en contraste con el continuo llamado del mandatario a la comunidad internacional para intervenir en lo que describe como un “genocidio” en la franja de Gaza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La publicación la realizó el medio paisa El Colombiano, que expuso que usuarios en redes sociales han intentado llamar la atención del jefe de Estado por la prioridad que le ha dado a la problemática internacional en detrimento de asuntos de importancia local.

De hecho, se destacó la iniciativa de un usuario, identificado como David Cancino, que realizó un mapa con la descripción de los departamento en árabe para, según el internauta, “(...) ver si le para bolas a la ola de miseria, violencia y narcotrafico que nos golpea a diario en su Gobierno”.
Petro respondió con críticas a la seguridad de Medellín
A la publicación, Petro extendió sus cuestionamientos a la gestión de la seguridad en Medellín, que lidera el alcalde Federico Gutiérrez, al señalar: “Pónganse pilas, porque su alcalde está dejando crecer de nuevo la tasa de homicidios en Medellín. Fracaso total de la seguridad verdaderamente humana en Medellín”.
Con estas palabras, el mandatario hizo un llamado de atención sobre los índices de homicidio en la ciudad, responsabilizando a las autoridades locales por lo que describió como un retroceso en la aplicación de políticas de seguridad.

Lo que dice el último informe de seguridad de Medellín
A mediados de julio de 2025, las cifras oficiales mostraron una tendencia a la baja en las riñas y agresiones en Medellín, aunque los homicidios derivados de problemas de convivencia aumentaron en el mismo periodo.
Esta aparente contradicción en los indicadores reflejó una realidad compleja en la ciudad: si bien se lograron prevenir numerosas formas de violencia cotidiana, los conflictos que escalaban continuaron generando consecuencias letales.
Entre el 1 de enero y el 27 de junio de 2025, la Alcaldía de Medellín registró 1.856 casos de lesiones personales, lo que supuso una disminución del 20% respecto a los 2.313 reportados en el mismo lapso de 2024.
Solo en los últimos tres meses, este delito cayó un 32%, una reducción que las autoridades atribuyeron a un esfuerzo articulado en zonas históricamente conflictivas.

No obstante, los homicidios ligados a disputas personales incrementaron en 2025. De los 186 asesinatos contabilizados en la ciudad ese año, lo que representó un aumento del 27% frente al año anterior, 46 tuvieron su origen en conflictos de convivencia, superando incluso a los homicidios asociados a estructuras criminales, que totalizaron 42 casos.
El análisis mostró que la reducción en lesiones personales se expresó también en el tipo de armas empleadas: el uso de armas de fuego bajó un 30% respecto al año anterior (de 40 a 28 casos), los ataques con objetos cortopunzantes descendieron un 15% (de 282 a 241) y las lesiones provocadas por objetos contundentes cayeron un 20%, al pasar de 1.586 a 1.234.
A nivel territorial, comunas como San Javier y Guayabal registraron caídas superiores al 40%, mientras que La Candelaria, Buenos Aires, Robledo y Villa Hermosa evidenciaron descensos de entre el 22% y el 34%. En los corregimientos de Santa Elena y Altavista las reducciones fueron notables; en San Sebastián de Palmitas no se reportó ningún caso de lesiones personales en lo corrido del año.
Más Noticias
Atención, hinchas de la selección Colombia: esto costará ver a la Tricolor en México durante el mundial de 2026
En caso de que a los cafeteros les toque algún partido en el DF, Guadalajara o Monterrey, la FIFA publicó los primeros precios que se dividirán en cuatro categorías

Margarita Rosa de Francisco reveló detalle desconocido sobre subsidio que recibió para estudiar en la Unad: “Qué error tan grande”
La actriz reiteró que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos

Videos | Quién es el colombiano que simula a ‘C.J.’, el famoso personaje del videojuego GTA: en pleno sector de San Victorino en Bogotá
Julián Lara emula a Carl Johnson, el personaje principal de Grand Theft Auto, una de las franquicias de juegos de video más exitosas alrededor del mundo en ventas. Esta vez la misión era armarse una pinta que tuviera el color verde en una de las zonas de comercio más importantes de la capital

Petro y Daniel Carvalho discutieron por polémica bandera “Guerra a Muerte” que el presidente suele exhibir: “Veo que no escuchas”
El presidente asegura que está en su derecho de exponer el símbolo y que este debe ser resignificado con la búsqueda de la libertad y la paz

Así es el papeleo detrás de cada concierto en Bogotá: por qué montar un show puede convertirse en una pesadilla
Detrás del brillo de los escenarios y las estrellas, hay un papeleo que puede hacer tambalear cualquier concierto en la ciudad
