
Las berenjenas rellenas de pollo y queso parmesano son una alternativa destacada para los que buscan platos nutritivos y llenos de sabor. El gratinado de parmesano sobre el pollo en el interior de la berenjena crea una corteza dorada y tentadora, mientras el interior permanece jugoso y aromático. Esta preparación sobresale en hogares que disfrutan de opciones saludables sin sacrificar el gusto.
Su origen se encuentra en la tendencia de mezclar vegetales con rellenos de proteína y quesos, técnica popular en varias regiones urbanas del país influenciadas por la cocina internacional. A menudo, se acompaña con arroz blanco, pan artesanal o ensalada fresca, y admite múltiples variaciones, permitiendo agregar vegetales como zanahoria o champiñones según la preferencia del comensal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Receta de berenjenas rellenas de pollo y queso parmesano
La receta consiste en ahuecar las berenjenas y rellenarlas con una mezcla de pollo desmechado, verduras sofritas y pulpa de berenjena, cubriendo todo con una generosa capa de queso parmesano. Finalmente, las berenjenas se hornean hasta que estén tiernas y el queso se derrite y gratina, formando una costra dorada distintiva. El resultado es una combinación equilibrada de sabor, suavidad y textura crujiente superior.

Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 30 minutos
- Cocción del relleno: 15 minutos
- Montaje y horneado: 25 minutos
- Tiempo total aproximado: una hora, 10 minutos
Ingredientes
1. Dos berenjenas grandes
2. Una pechuga de pollo cocida y desmenuzada
3. Una cebolla cabezona picada
4. Dos dientes de ajo picados
5. Un tomate grande maduro, pelado y picado
6. Medio pimentón rojo picado
7. Media taza de queso parmesano rallado
8. Media taza de queso mozzarella rallado (opcional, para gratinar)
9. Dos cucharadas de aceite vegetal o de oliva
10. Sal y pimienta al gusto
11. Una cucharadita de comino en polvo
12. Una cucharadita de orégano seco
13. Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Cómo hacer berenjenas rellenas de pollo y queso parmesano, paso a paso
1. Lava las berenjenas y córtalas por la mitad a lo largo.
2. Saca parte de la pulpa con una cuchara, dejando un borde de aproximadamente un centímetro en cada mitad. Reserva la pulpa extraída.
3. Espolvorea las mitades de berenjena con sal y déjalas reposar veinte minutos para quitar el amargor. Luego, enjuágalas y sécalas bien.
4. Precalienta el horno a 180°C.
5. En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el pimentón hasta ablandar.
6. Incorpora el tomate y cocina hasta que se forme una salsa ligera.
7. Añade la pulpa de berenjena picada y cocina unos minutos.
8. Agrega el pollo desmenuzado, el comino, el orégano, la sal y la pimienta. Cocina todo durante cinco minutos, mezclando muy bien.
9. Rellena las mitades de berenjena con la mezcla anterior.
10. Espolvorea por encima el queso parmesano y el queso mozzarella (si lo deseas).
11. Lleva las berenjenas al horno durante veinticinco minutos, o hasta que estén tiernas y el queso dorado y burbujeante.
12. Decora con perejil fresco picado antes de servir.

Consejos clave:
- No omitas el reposo de la berenjena con sal, esto aporta mejor sabor y elimina el amargor.
- Precalienta el horno antes de hornear, esto da un gratinado uniforme.
- Al rellenar, compacta ligeramente la mezcla en la berenjena, para lograr un corte perfecto al servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde entre cuatro y seis porciones, dependiendo del tamaño de las berenjenas y del tipo de acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías aproximadas: 230 kcal
- Proteína: 20 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 14 g
- Azúcares: 6 g
- Fibra: 5 g
- Sodio: 460 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las berenjenas rellenas pueden refrigerarse hasta por tres días en un recipiente hermético. Se recomienda recalentar en horno convencional o microondas antes de servir. No se recomienda congelar, ya que la textura puede verse afectada.
Más Noticias
Inpec se echa para atrás: sí permitirá las visitas en cárceles de Bogotá y Valle del Cauca
Tras las críticas de familiares y defensores de derechos humanos, el Inpec revirtió la medida que restringía los ingresos a los centros penitenciarios. El domingo 5 de octubre las visitas se realizarán con normalidad en Bogotá y el Valle del Cauca

Dólar cerró barato en Colombia, así se movió el mercado el 3 de octubre de 2025
De acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD691 millones en 1.152 transacciones
Este es el primer equipo descendido en el fútbol colombiano para 2026: se condenó faltando cinco fechas
Se empezaron a definir los clubes que jugarán en la Primera B la próxima temporada, con uno de ellos que, pese a su historia, nunca realizó una buena campaña en los últimos años

Producción de alimentos en Colombia crece 7,5% en 2025 pese al “tsunami regulatorio” que enfrenta la industria
El sector comienza a recuperarse tras el golpe del impuesto saludable y la caída de 2024, mientras el café, los lácteos y los cárnicos impulsan el repunte

Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín, fue denunciado por dos delitos: lo acusan de retener $1.000 millones de la Asociación Misionera San José
Y por si fuera poco, desde 2018 el prelado ha sido señalado por varias organizaciones sociales y víctimas de encubrir a por lo menos 70 sacerdotes acusados de violencia sexual infantil y abusos en contra de personas incapaces de resistir
