Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio

El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

Guardar
Alias Gonzo se volvió viral por ser un delincuente "sentimental" y ahora resuena por el cambio en su estilo de vida - crédito Fundaciónlibertadyvidappl/Instagram

Definitivamente, existen personas que, aunque han estado rodeadas de conflictos, problemas y delincuencia, hacen lo posible por resocializarse, cambiar su vida y ayudar a los demás.

Esa es la historia de Alfonso Forero, conocido en el mundo del hampa como alias Gonzo. Su pasado crimiinal se forjó principalmente en la estructura criminal conocida como Los Pokemones, dedicada a robo de celulares y objetos de valor a través del “raponazo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su nombre en particular llamó especialmente la atención y, prácticamente, se viralizó y convirtió en un “meme nacional”, luego de que un informe especial de Noticias Caracol revelara una serie de intercepciones a la red delincuencial, en la que uno de los interlocutores era alias Gonzo.

Los Pokemones se dedicaban a
Los Pokemones se dedicaban a robo de celulares principalmente - crédito @xpery/X

En la grabación de la llamada, alias Alex, su cómplice, entregaba detalles de la víctima y el objeto de valor que tenía, al tiempo en que le insistía a Forero que cometiera un robo: “De una, Gonzo. De una, ahí fue, ahí fue. Hágaselo, papi, de una. Espere le doy otra vuelta”.

Sin embargo, alias Gonzo se negó en un primer momento a cometer ese ilícito luego de notar que la potencial víctima tenía una discapacidad: “No, pero el chino le falta un bracito”. Ante la insistencia de su compañero, reiteró: “No, le falta un bracito”.

Cuando “Alex” le recordó que estaban en medio de un robo: “¿Y qué pasa, Gonzo? Estamos es robando”, alias Gonzo respondió entre risas: “Es que yo soy muy sentimental”.

Esta conversación, difundida ampliamente, generó una ola de comentarios, algunos resaltando la humanidad de Gonzo y otros criticando su participación en actividades delictivas.

El exdelincuente identificaba a sus
El exdelincuente identificaba a sus víctimas para luego interceptarlas mediante el raponazo de sus objetos - crédito Freepik

El modus operandi de Los Pokemones consistía en identificar a víctimas distraídas, verificar que los teléfonos móviles cumplieran ciertos requisitos y, tras cometer el hurto, huir en motocicleta junto a su cómplice.

Las cámaras de seguridad documentaron varias de estas acciones, lo que facilitó la labor de las autoridades para desmantelar el grupo criminal. Finalmente, varios integrantes, incluido Alfonso Forero, alias Gonzo, fueron capturados y procesados.

El paso de “Gonzo” por la cárcel y su resocialización

El paso por prisión marcó un punto de inflexión en la vida de “Gonzo”. Durante su reclusión, reflexionó sobre sus acciones y tomó la decisión de cambiar de rumbo.

Así lo expresó en las redes sociales de la fundación Libertad y Vida, donde relató que fue en ese periodo cuando optó por “tomar el camino del bien y cambiar mi vida”.

Desde entonces, lleva más de cuatro años vinculado a esta organización, que se dedica a apoyar la reintegración social de exconvictos.

Alias Gonzo pagó sus delitos
Alias Gonzo pagó sus delitos en una cárcel y hoy apoya a la fundación que lo sacó del hampa - crédito Fundación Libertad y Vida/Instagram

En la actualidad, alias Gonzo participa en los proyectos de la fundación, invitando a quienes lo siguen en redes sociales a conocer el trabajo que realizan.

“Recuerda que soy alias Gonzo y vamos de la mano de la fundación Libertad y Vida”, señaló en un mensaje dirigido a la comunidad digital, enfatizando su compromiso con la transformación personal y la ayuda a otros que buscan una segunda oportunidad.

El recorrido de Gonzo, desde la notoriedad por un acto de empatía en medio de la delincuencia hasta su labor en la reintegración social, muestra que el apoyo adecuado puede abrir la puerta a una nueva vida para quienes deciden dejar atrás el pasado.

Su caso, en efecto, fue resaltado por algunos usurios en redes sociales: “Gracias gonzo, 😍👏😍 felicidades por tu cambio, aveces somos víctimas de las necesidades, la desigual por las que pasamos"; “La re buena Gonzito. Mi Dios lo bendiga. Gracias por ahora hacer el bien”; “Me alegra ver a ‘Gonzo’ con otra actitud y enfoque, mereces una segunda oportunidad. Dios te bendiga”; “Nunca pense ver esta leyenda🙌🏾todo un sentimental (sic)“.