
El influencer Yeferson Cossio generó debate en redes sociales por compartir un video donde se le ve atrapando caimanes con sus propias manos en el Amazonas.
La publicación, difundida a través de su cuenta de Instagram ante millones de seguidores, mostró cada detalle de la inusual experiencia nocturna que vivió en la selva suramericana, donde actualmente se encuentra por motivos personales y de creación de contenido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, Cossio aparece acompañado por un grupo de personas mientras, en plena oscuridad, se desplazan en bote y logran acercarse a varios pequeños caimanes.
El creador digital sorprende al tomar a los animales directamente del agua, mostrando a la cámara los instantes en que los sostiene y explica cómo fue la travesía: “Salimos a agarrar caimanes en el Amazonas”, redactó en la descripción del post, lo que despertó reacciones inmediatas entre sus seguidores.
Las imágenes exhibidas causaron un fuerte impacto y rápidamente sumaron miles de reacciones. Algunos comentarios resaltaron la audacia del influencer, catalogando el episodio como una muestra de coraje.
Varias voces elogiaron la falta de temor de Cossio ante animales considerados peligrosos y destacaron la autenticidad de la experiencia. Ejemplo de ello son mensajes como “¿A qué le tienes miedo?” y “Una experiencia espectacular”, publicados entre los seguidores.
No obstante, la actividad también provocó críticas de usuarios que expresaron preocupación por el bienestar de los caimanes y cuestionaron la necesidad de interactuar tan cerca con animales salvajes. Entre los comentarios adversos se leyeron opiniones como: “Como siempre los humanos invadiendo el hábitat de los animalitos”, “Muy chévere y todo, pero los animales salvajes deberían estar tranquilos”, y “¿Y para qué?, ¿con qué necesidad?”. La discusión se centró en el posible estrés generado a los animales y en la responsabilidad de influenciadores con audiencias masivas al exponer prácticas que pueden percibirse como invasivas o irrespetuosas con la naturaleza.
Esta no es la primera vez que Yeferson Cossio se encuentra en medio de la polémica por el tipo de contenido que publica en redes. A lo largo de su carrera como creador digital, ha recibido elogios y críticas en igual medida por sus ocurrencias, retos y estilos poco convencionales de interactuar con el entorno.

En este nuevo episodio, la atención volvió a centrarse en los límites de la exposición de experiencias extremas a través de plataformas sociales y en el diálogo sobre la línea entre la aventura personal y el respeto por el medioambiente y los animales silvestres.
Yeferson Cossio y Luis Alfonso relatan experiencias paranormales durante su visita nocturna a las ruinas de Armero
Días antes de su viaje al Amazonas, Cossio compartió un video junto al cantante Luis Alfonso y su visita a las ruinas de Armero que desató un intenso debate en redes sociales por los presuntos fenómenos paranormales registrados durante su recorrido nocturno.
Junto al periodista Daniel Trespalacios y el equipo de La Mega, los conocidos personajes exploraron algunos de los lugares más emblemáticos del campo santo de Armero, región marcada por la tragedia tras la erupción del Nevado del Ruiz en 1985.
Durante el recorrido, las celebridades utilizaron detectores de energía, que en varios instantes activaron sus alarmas ante la presencia de presuntos campos electromagnéticos inexplicables.
Uno de los momentos más comentados ocurrió cuando Yeferson Cossio experimentó un repentino malestar físico al permanecer en una de las antiguas viviendas en ruinas. El influencer relató que debió detenerse porque comenzó a sentir náuseas, falta de oxígeno, debilidad y pesadez, reacción que impactó a sus acompañantes y a los seguidores que siguieron la aventura a través de redes sociales.
Las experiencias inusuales continuaron durante la exploración. Al momento de emplear una tabla ouija, el grupo reportó haber escuchado extraños ruidos y advertido movimientos de objetos sin explicación aparente. Además, Yeferson Cossio compartió una anécdota de su primera visita al lugar: tanto en esa ocasión como en esta reciente travesía, los integrantes del equipo lograron captar la transmisión de una eucaristía durante la noche a través de los dispositivos electrónicos, fenómeno que nuevamente causó desconcierto en la expedición.
Más Noticias
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El uniformado fallecido fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta, que murió durante una actividad de entrenamiento, generando la apertura de indagaciones internas para esclarecer lo sucedido

Pedro Sánchez reveló que el Gobierno podría instalar una base militar en Casanare para combatir la inseguridad
La propuesta busca articular a todos los agentes del Estado que tienen presencia en la zona para mejorar su lucha contra los grupos armados ilegales

Ministro de Defensa ofreció recompensa de hasta $100 millones por información sobre alias Mamadeo, líder criminal en Casanare
Pedro Sánchez sostuvo que el Gobierno nacional no permitirá que se promueva la violencia en la región

Marcela Reyes se defiende de las acusaciones por la muerte de B King: “La sociedad se quedó con un final fuerte”
La DJ relató cómo fue su relación con el cantante asesinado en México, y rechazó cualquier responsabilidad en el crimen

Corte Suprema de Justicia de Guatemala suspendió órdenes de captura contra la fiscal colombiana Luz Adriana Camargo e Iván Velásquez por caso Odebrecht
Velásquez asumió como embajador de Colombia en el Vaticano a finales de junio de 2025. Los dos funcionarios del Gobierno Petro lideraron una misión anticorrupción de la ONU en el país centroamericano
