Las declaraciones de Vicky Dávila la mañana del viernes 3 de octubre de 2025 a la emisora Caracol Radio centraron la atención nacional en medio de la polémica con el presidente Gustavo Petro.
La precandidata presidencial respondió con firmeza a las críticas veladas del mandatario, quien un día antes intervino en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) durante la ceremonia de inicio de la Facultad de Ciencias Cuánticas y del futuro Centro de Inteligencia Artificial impulsado junto al Instituto Técnico Central y la Universidad de La Salle.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Sin mencionarla por nombre, Petro aludió al video difundido por Dávila el 1 de octubre desde Sabaneta, Antioquia, en el que ella, megáfono en mano, pidió a los soldados desobedecer órdenes que, según sus palabras, contravienen la Constitución.
La grabación se viralizó en días convulsos: poco antes, en Nueva York, Petro había pronunciado frases similares al convocar a soldados estadounidenses a resistir órdenes del presidente Donald Trump, lo que derivó en la revocatoria de la visa estadounidense del mandatario colombiano.
“Y me cogen mis frases y me sepultan. Ya le digo a los soldados y policías, semana que no obedezcan. Creyendo que así, muy simpáticos, hacen lo mismo que yo hice en Nueva York”, comentó Petro en su intervención en Zipaquirá.
“En Nueva York dije: ‘ningún soldado de ningún ejército del mundo puede obedecer la orden de nadie que consista en cometer un crimen contra la humanidad’. Eso fue lo que dije”, añadió Petro, y más adelante lanzó la frase que provocó la reacción de Dávila.
“Si hay candidatos, señores, señoras o periodistas que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y si hay que matar a la juventud (...) le pido a la oficina jurídica del Gobierno que empiecen a poner denuncias por sedición, porque van en contra de la Constitución”, afirmó el jefe de Estado.
“Espero la denuncia por sedición”: Dávila desafía al Gobierno
En el diálogo radial, Vicky Dávila confrontó de forma abierta la amenaza de denuncia penal planteada desde la Casa de Nariño.
“Yo aquí estoy esperando la denuncia por sedición del sedicioso”, señaló la periodista, y mencionó que hasta la mañana aún no se había presentado ninguna acción legal en su contra, además de resaltar su convicción de que el presidente solo busca intimidar a quienes lo critican.
“Él, que sí ha sido sedicioso, que Colombia lo perdonó y por eso hoy es presidente de la República, está amenazando con que uno no puede decir la verdad”, puntualizó Dávila.
La precandidata por el Movimiento Valientes insistió en que la obligación de las Fuerzas Armadas es cumplir la Constitución.
“Nuestros militares, nuestros policías, están en la obligación de hacer caso a la Constitución. Si hay algo que les dice su comandante en jefe, sea quien sea, que no está de acuerdo con la Constitución, no están en la obligación de cumplir esa orden”.
Acusaciones por cooperación con Venezuela y el “Cartel de los Soles”
Uno de los argumentos más reiterados por Dávila durante la entrevista fue el señalamiento directo a la política de cooperación militar del Ejecutivo nacional con Venezuela.
“Petro lo que está haciendo es mandando a nuestras Fuerzas Armadas a que trabajen, entre comillas, conjuntamente con el Cartel de los Soles. Es que las Fuerzas Armadas de Venezuela hacen parte del Cartel de los Soles, de la narcodictadura de Nicolás Maduro. Entonces, yo estoy diciendo la verdad. Yo no sé de qué se aterra él”, declaró la periodista al director del programa 6AM, Gustavo Gómez.
La precandidata defendió como legítimo su llamado a la desobediencia de los uniformados frente a órdenes que, a su juicio, los vincularían a estructuras criminales transnacionales. “No podemos permitir que nuestros policías y nuestros militares vayan allá a exponer su vida para defender el narcotráfico”, aseveró.
“Nuestros policías, nuestras fuerzas armadas son honor. Tenemos que cuidarlos y defenderlos. Aquí los tienen igualados a los criminales. Yo no tengo miedo, yo no le tengo miedo a Petro”, indicó la exdirectora de la revista Semana.

El antecedente de Petro en Times Square, Nueva York y la diferencia con los pedidos de desobediencia
Durante la charla, el equipo periodístico le preguntó a Dávila por la similitud entre el llamado realizado en Sabaneta y la intervención de Petro en Times Square, Nueva York, días antes, cuando convocó a soldados estadounidenses a “no obedecer al presidente Trump”.
Ella respondió: “Yo no estoy haciendo nada por fuera de la ley. Me estaban diciendo los abogados que para uno cometer sedición tiene que estar armado. Yo estaba armada con un megáfono en la plaza de Sabaneta, que estaba repleta”.
Ante la observación de que tanto su llamado como el del presidente podrían interpretarse como intentos de incitar a la sublevación, Dávila precisó: “La diferencia grande es que aquí Petro les está dando una orden que no corresponde, que va en contra de la Constitución. Los militares y los policías tienen que cumplir la Constitución. No pueden ejecutar una orden que esté por encima de la Constitución”.
Reacciones internas y percepciones sobre la fuerza pública
Consultada en el programa por el sentir de las Fuerzas Armadas ante la controversia, Vicky Dávila afirmó que ha recibido mensajes de respaldo.
“Claro que sí. Ellos saben que no pueden cumplir una orden que vaya en contra de la Constitución. El militar, el policía, jura cumplir la Constitución y eso es lo que tienen que hacer”, explicó la periodista vallecaucana.

La precandidata también mencionó una conversación reciente con un general de la cúpula militar sobre la orden presidencial en medio de las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“Me contó que habían buscado al presidente Petro en Palacio y que le habían dicho [...] que ellos no estaban de acuerdo con eso. Vamos a ver si nos bota a todos. Hasta ahora no los ha botado, vamos a ver si esta vez sí los va a botar, porque yo sé que no van a cumplir esa orden. Y eso no es sedición, eso es decencia”, argumentó Dávila.
La campaña, la polarización y el llamado a no silenciar a la oposición: advertencias por amenazas políticas
A las preguntas sobre los riesgos de profundizar la polarización y el rol de la campaña, la precandidata sostuvo: “Petro es una amenaza para Colombia. [...] Nosotros, que estamos en esta carrera representando a millones de colombianos, no tenemos por qué quedarnos callados. Petro es una vergüenza de gobernante, es una vulgaridad de presidente. Todo lo que hace, lo hace de manera deliberada para dañar a Colombia”.
En esa misma línea, acotó: “Hay que hablar de Petro sin tapujos para que la gente lo conozca y sepa bien quién es”.
Dávila sugirió que la presión a las Fuerzas Armadas podría derivar en renuncias, pero culpó directamente al Gobierno: “Aquí el que está haciendo las cosas mal es Petro, no yo ni las Fuerzas Armadas. Estoy defendiendo su obligación de cumplir con la Constitución. No estoy haciendo nada malo, nada malo”.
En la recta final de la entrevista, la precandidata mostró preocupación ante el clima de hostilidad política, mencionando amenazas recientes.
“Me tiene preocupada. ¿Usted vio anoche un video con trino que puso el acusado Daniel Quintero? Dice que guerra a muerte y menciona a Vicky Dávila, a Federico Gutiérrez, a varias personas. Guerra a muerte. Yo creo que eso es una amenaza”, dijo Dávila.
Al fina la conversación se cerró con una precandidata que denunció la toxicidad del debate público: “Era eso lo que le quería decir. Y que el país sepa la clase de joyitas que tienen allá para elegir. No hay de dónde hacer un caldo”, concluyó.
Más Noticias
Mayor de la reserva activa de Colombia se sumó a Vicky Dávila: “Desobedezcan la orden de Gustavo Petro”
El mayor (r) Germán Rodríguez, líder de la Reserva Activa de Colombia, dijo estar listo, igual que la precandidata presidencial Vicky Dávila, en caso de que sea llamado por la justicia por sedición

Falleció un joven tras caer desde el cuarto piso de un edificio residencial en Barranquilla
Jhon Alberto Julio Pérez, de 22 años, estaba en el apartamento de un amiga y, al parecer, intentó salir por una ventana, pero se resbaló y cayó desde el cuarto piso
Yeferson Cossio provoca controversia por atrapar caimanes con sus manos durante su visita al Amazonas: “Qué necesidad”
El ‘influencer’ compartió un video en el que se le ve agarrando pequeños caimanes con las manos durante una excursión nocturna, generando opiniones divididas entre seguidores

Comenzaron nuevas manifestaciones en el norte de Bogotá
Manifestantes instalaron carpas y parlantes en las vías y bloquearon la calle 72 con carrera 10 en Bogotá, lo que obligó a Transmilenio a implementar desvíos en varias de sus rutas zonales

Soldado Jamerson Guachetá secuestrado en el Cauca denunció abandono del Gobierno: “No se ha visto ningún esfuerzo”
El soldado profesional del Ejército colombiano fue secuestrado por las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca el 25 de julio, cuando estaba de días de descanso
