Soldado asignado a la JEP abandonó su puesto y no apareció en cinco días: la Justicia Penal Militar lo condenó por deserción

Un militar fue sentenciado por ausentarse sin permiso de la Escuela Logística, mientras apoyaba a la JEP, lo que llevó a la Fiscalía Penal Militar a investigar y sancionar la falta disciplinaria

Guardar
El militar recibió cuatro meses
El militar recibió cuatro meses de prisión tras ausentarse más de cinco días sin autorización por parte de la Justicia Penal Militar - crédito Justicia Penal Militar

La reciente condena a un soldado por el delito de deserción en Bogotá pone de manifiesto la firmeza con la que la Justicia Penal Militar y Policial aborda las faltas que afectan la disciplina interna de la Fuerza Pública.

El caso, que se resolvió con una sentencia de cuatro meses de prisión, se originó por la ausencia injustificada del militar durante más de cinco días consecutivos, un lapso que, según la normativa vigente, configura el delito de deserción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El episodio tuvo lugar el 12 de mayo de 2025, cuando el soldado, asignado temporalmente a la Escuela Logística en apoyo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), abandonó las instalaciones militares sin la debida autorización.

La prolongación de su ausencia fue determinante para que la Fiscalía General Penal Militar y Policial iniciara una investigación exhaustiva, cuyo material probatorio resultó concluyente.

La condena a un soldado
La condena a un soldado por deserción en Bogotá refuerza la disciplina militar - crédito Justicia Penal Militar

Durante el proceso judicial, el uniformado reconoció su responsabilidad ante las pruebas presentadas por la Fiscalía, lo que permitió que el Juzgado 1301 de Conocimiento dictara una sentencia expedita.

La admisión de los hechos por parte del soldado agilizó tanto la labor investigativa como la actuación judicial, facilitando la imposición de la pena.

La Fiscalía Penal Militar y Policial subrayó que este fallo refleja su compromiso con la integridad y la disciplina institucional, asegurando que las conductas que vulneran el servicio sean objeto de investigación y sanción.

Según la entidad, “con esta sentencia, se garantiza que las conductas que atentan contra el servicio sean debidamente investigadas y sancionadas para preservar el cumplimiento de la misión institucional”.

Este caso se suma a otros procesos en los que la Justicia Penal Militar ha emitido condenas contra soldados hallados culpables de deserción, en un esfuerzo constante por mantener el orden y la disciplina dentro de las Fuerzas Armadas.

Las sentencias, que varían en función de las circunstancias particulares de cada situación, evidencian la seriedad con la que se aborda la deserción en el ámbito militar y la determinación de las autoridades para reafirmar el cumplimiento del deber y la ley.

Fiscalía militar condena a miembros de la Fuerza Pública por desobediencia y deserción

La Fiscalía General Penal Militar
La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció dos sentencias condenatorias por desobediencia, abandono del puesto y deserción en la Fuerza Pública - crédito Ejército Nacional

El pronunciamiento de la Fiscalía General Penal Militar y Policial ha puesto de relieve la firmeza institucional frente a las faltas cometidas por miembros de la Fuerza Pública, al anunciar dos sentencias condenatorias por delitos de desobediencia, abandono del puesto y deserción.

Estas decisiones judiciales, que involucran tanto a suboficiales como a un soldado, subrayan el compromiso de la entidad con la disciplina y la legalidad en el ámbito militar y policial.

En el primer caso, la Justicia Penal Militar y Policial dictó condena contra dos suboficiales tras comprobarse su responsabilidad en la alteración no autorizada de los turnos de servicio asignados a la seguridad de la residencia del expresidente Juan Manuel Santos Calderón.

Los hechos, ocurridos en marzo de 2024 en Bogotá, fueron esclarecidos a partir del material probatorio presentado por la Fiscalía Penal Militar y Policial, lo que llevó a los implicados a aceptar los cargos.

La investigación determinó que uno de los suboficiales, además de modificar el turno sin autorización, se presentó a cumplir su servicio bajo los efectos del alcohol.

Por esta conducta, la justicia le impuso 13 meses de prisión por los delitos de desobediencia y abandono del puesto. El segundo suboficial, cuya falta consistió en cambiar arbitrariamente su turno, recibió una condena de 12 meses de prisión por desobediencia.

Dos suboficiales recibieron condenas de
Dos suboficiales recibieron condenas de 13 y 12 meses de prisión por alterar turnos de seguridad en la residencia del expresidente Juan Manuel Santos Calderón - crédito Ejército Nacional

“La investigación de la Fiscalía Penal Militar y Policial demostró que uno de los suboficiales, además de modificar el turno sin permiso, se presentó a su servicio bajo los efectos del alcohol. Por esta conducta, fue condenado a 13 meses de prisión por desobediencia y abandono del puesto. El otro suboficial, por cambiar su turno de forma arbitraria, recibió una pena de 12 meses de prisión por el delito de desobediencia”, dice el comunicado expedido por la Justicia Penal Militar y Policial.

La Fiscalía General Penal Militar y Policial reiteró que estas acciones judiciales reflejan su función de investigar y acusar las conductas punibles dentro de la Fuerza Pública, con el objetivo de asegurar la probidad, la disciplina y el respeto a los principios fundamentales que rigen la vida militar y policial.