El periodista Daniel Coronell, reconocido por su trabajo investigativo y por ser uno de los comunicadores que se ha encargado de denunciar presuntas irregularidades relacionadas con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, criticó al exmandatario por ser mostrado como un defensor de la libertad de prensa.
El partido Centro Democrático compartió en su cuenta de X un video de un debate en el que participaron los precandidatos presidenciales de la colectividad. En medio de la discusión, que fue moderada por el exmandatario Uribe, los aspirantes respondieron a una pregunta puntual que hizo el periodista David Fajardo, de Pasto (Nariño.)
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comunicador opinó en X sobre la manera en la que los precandidatos garantizarán la libertad de prensa, incluso, en los momentos en los que los periodistas hagan críticas a su administración. Su pregunta surgió luego de señalar al Gobierno actual del presidente Gustavo Petro de no respetar a los medios de comunicación.

Los aspirantes Andrés Guerra Hoyos, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño respondieron en forma similar: aseguraron que protegerán a la prensa y recordaron que la participación de los medios en el debate público es necesaria para la democracia en el país.
La colectividad acompañó el video con un corto mensaje que resume las respuestas de los precandidatos: “Libertad de prensa: pilar fundamental de la democracia”.
La crítica de Daniel Coronell
El periodista Coronell se refirió a la publicación de la colectividad, haciendo una crítica directa al expresidente Álvaro Uribe, como ha venido haciendo a lo largo de su carrera. A través de su cuenta de X, aseguró que, durante sus dos periodos de administración (2002-2010), sufrió persecución y fue víctima de campañas de desprestigio que afectaron también a su familia, aunque no suministró pruebas de que el exmandatario o su Gobierno hayan estado detrás de esas acciones de hostigamiento.
“Durante los gobiernos del señor expresidente @AlvaroUribeVel sufrí persecución, mi familia y yo fuimos objeto de seguimientos ilegales probados judicialmente, además de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. Hoy ÉL presenta como defensor de la libertad de prensa”, aseveró el comunicador en la red social.

Coronas fúnebres y correos amenazantes: el hostigamiento contra Coronell
De acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Daniel Coronell empezó a recibir amenazas en abril de 2002, luego de que el noticiero que dirigía (TV Noticias Uno) emitiera una nota periodística en la que se cuestionaban algunas actuaciones de Álvaro Uribe Vélez, entonces aspirante a la Presidencia de la República. Sin embargo, se desconoce quién estuvo detrás de las amenazas.
En 2023 recibió nuevas intimidaciones, y en 2005, le fueron enviadas dos coronas fúnebres a la antigua sede del noticiero Noticias Uno. Una de ellas se refería a su muerte, mientras que la otra hacía alusión al fallecimiento de su esposa y de su hija.
Para entonces, la Presidencia de la República, liderada por Uribe Vélez, se pronunció condenando los hechos. “Son un motivo de vergüenza para nuestra democracia. La Seguridad Democrática es una política que garantiza la seguridad para todos los ciudadanos, sea cual sea su ideología, militancia política o credo que profese”, indicó en un comunicado.

Por otro lado, según la Flip, una de las intimidaciones que recibió el periodista por medio de correos electrónicos habría sido enviada desde el computador personal del exsenador Carlos Náder Simmonds, que fue condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
De acuerdo con El Tiempo, en su momento, el excongresista se pronunció al respecto, indicando que al menos 40 personas utilizaban ese dispositivo. “Me responsabilizo de todos los correos electrónicos enviados desde mi casa. Pero quiero verlos, pues solo envié uno y fue malinterpretado”, aseveró.
La Flip emitió un comunicado rechazando las amenazas contra Coronell. “La FLIP rechaza las agresiones sufridas por Coronell y su familia, las cuales constituyen un atentado contra la libertad de prensa y el derecho fundamental a la libertad de expresión, ampliamente reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales. Las violaciones de estos derechos constituyen afrentas contra los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, precisó.
Finalmente, por el hostigamiento, la persecución y las constantes amenazas que involucraron a su núcleo familiar, el periodista salió del país y ahora reside en Estados Unidos.
Por su parte, el expresidente Uribe Vélez ha señalado a Daniel Coronell de utilizar el periodismo para maltratarlo a él y a su familia. Sin embargo, también ha hecho afirmaciones en su contra, lo vinculan con negocios ilícitos, sin suministrar pruebas. De hecho, en 2023 tuvo que retractarse a través de su cuenta de X, luego de asegurar que el periodista tenía vínculos con el narcotráfico.

Más Noticias
La historia de la propiedad en la zona T de Bogotá que se volvió epicentro de disputas y amenazas tras la muerte de un ganadero
Una casona vecina al centro comercial Andino ha sido escenario de amenazas, enfrentamientos armados y un asesinato, mientras propietarios, inquilinos y nuevos poseedores libran una disputa judicial que se prolonga por casi una década

Lotería de Medellín: premio mayor y secos sorteo 3 de octubre 2025
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Requisitos para la pensión de mujeres cambiarán en 2026 sin depender de la reforma de Petro
A partir de 2026, las afiliadas a Colpensiones y fondos privados tendrán requisitos más bajos para jubilarse, tras fallos judiciales que establecen una disminución anual

Sí se hará el concierto de Guns´N Roses en el Vive Claro de Bogotá: se espera la resolución
También se espera la confirmación de los conciertos de Linkin Park, My Chemical Romance y Shakira, programados en el Vive Claro
