Un nuevo episodio de violencia sacudió la mañana del viernes 3 de octubre en la capital colombiana, cuando tres guardias del Inpec resultaron heridos y uno más muerto, en un ataque armado en las inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá.
El hecho, que ocurrió alrededor de las 6:30 a. m., involucró a cuatro individuos que se desplazaban en dos motocicletas y que abrieron fuego contra los funcionarios penitenciarios que se encontraban en el acceso principal del centro de reclusión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El atentado fue algo muy rápido, a quemarropa y de manera indiscriminada”, dijo el director del Inpec, el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez.
La agresión, que se suma a una serie de incidentes recientes en torno a la seguridad penitenciaria, dejó a los uniformados gravemente afectados.
Los guardias fueron trasladados de inmediato a centros médicos cercanos a la cárcel. Uno de ellos fue trasladado a la clínica de Occidente y otros dos a la clínica Colombia.
Las víctimas del atentado fueron identificadas como Jefferson Páez Vásquez, Carlos Navarrete Martínez y Miguel Llano Muñoz que falleció por la gravedad de las heridas.

El ataque se produjo en un contexto de creciente tensión, recordando el asesinato del exdirector de la prisión, Élmer Fernández, que fue víctima de un atentado sicarial meses atrás.
Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los móviles y dar con los responsables de este nuevo atentado contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
La balacera generó alarma entre el personal penitenciario y la comunidad aledaña, mientras se reforzaron las medidas de seguridad en la zona. Hasta el momento no se han divulgado detalles adicionales sobre la identidad de los atacantes ni sobre posibles amenazas previas a los funcionarios agredidos.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó el ataque armado en las inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá, por medio de un comunicado en el que, según la entidad, “cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas accionaron armas de fuego contra funcionarios que se encontraban en inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá”.
La Dirección General del Inpec, encabezada por el Teniente Coronel Daniel Gutiérrez, expresó su rechazo absoluto al atentado y manifestó: “lamenta profundamente estos hechos y los rechaza de manera categórica”.
El Instituto ratificó su postura institucional al señalar: “reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros funcionarios y mantendremos informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de esta situación”.
Sindicato del Inpec exige reunión urgente con el Gobierno por ola de asesinatos

La preocupación por la seguridad en el sistema penitenciario colombiano se intensificó tras el reciente ataque sicarial a las afueras de la Cárcel Nacional Modelo de Bogotá, un hecho que el vicepresidente del sindicato del Inpec, Cristian López, calificó como parte de un “plan pistola permanente en contra de nuestros compañeros”.
En declaraciones a Noticias Caracol, López subrayó la gravedad de la situación: “Ya podemos decir y establecer que son sesenta y nueve muertes. Asesinatos sicariales que se han dado en los últimos cuatro años y esto obedece a que hay bandas criminales que intentan, a través de estos asesinatos, tratar de sentarse a negociar con el Gobierno los temas de la paz”.
La vulnerabilidad de los funcionarios del Inpec quedó en evidencia cuando López relató que el ataque más reciente ocurrió mientras los trabajadores terminaban su turno de vigilancia.
“Sí, ellos estaban dentro de las labores de, de turno de vigilancia y, y obviamente estaban prestando el servicio para la Cárcel Nacional Modelo. Y, pues, hasta ahora lo que estamos evidenciando, es un ataque sicarial aleatorio que pone en riesgo no solamente a los compañeros de la Cárcel Nacional Modelo, sino es una alerta máxima que estamos viviendo hace días en todo el país”, explicó el líder sindical.
Además, recordó que hace poco menos de año y medio fue asesinado el director de la misma cárcel, y que recientemente se registró otro atentado en Cali contra el director regional.
La falta de resultados en las investigaciones y la ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades han generado frustración entre los trabajadores penitenciarios.
López señaló: “Vemos que los entes de control, la Fiscalía y demás entidades, pues no han logrado establecer responsabilidades directas en materia penal. Pero sabemos nosotros, de dónde viene esta situación y por eso solicitamos extraordinariamente, una reunión de alto nivel para poder nosotros también ser escuchados. Y también obviamente, solicitándole a la Unidad Nacional de Protección que haga su labor de inmediato”, reclamó.
El contexto de inseguridad se agrava por las deficiencias en los controles externos a los centros penitenciarios.
El líder sindical describió la situación en los alrededores de la Cárcel Nacional Modelo: “Anteriormente era una vía cerrada, controlada por el Inpec. Hoy se volvió una vía donde transita cualquier persona. Aparte de eso, si puedes ver también, no existen anillos de seguridad de parte de la Policía Nacional ni el Ejército, a pesar de que el Ejército queda a pocas cuadras en la carrera cincuenta. Y como lo acabas de decir, la policía queda muy cerca del lugar de los hechos. Pero nunca ha habido, hasta cuando pasan cosas extraordinarias como esta o tan difíciles, ahí sí llega la policía y llega el ejército, pero normalmente no existe ese control, esos anillos de seguridad por parte de estas entidades que por ley deben hacerlo. Además, recordar que la seguridad carcelaria no tiene de alguna manera competencia en lugares públicos”, detalló.

Así mismo, la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP) denunció un nuevo episodio de violencia dirigido contra empleados del Inpec, según afirmó su presidente, Óscar Robayo.
“Nuevamente la violencia recae en contra de los trabajadores del Inpec. Nuestra labor es de las más peligrosas del país”, expresó Robayo, quien dirigió su mensaje al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Por su parte el director del Inpec, el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez reveló nuevos detalles sobre el atentado que le costó la vida a un dragoneante de la institución.
Según Gutiérrez, se maneja como hipótesis principal que los “delincuentes aprovechan el relevo entre las 6 y 7 de la mañana en la Modelo” para perpetrar estos hechos, así lo explicó el director de la entidad en diálogo con Caracol Radio, al detallar que el incidente se produjo durante el cambio de turno de los guardias.
El teniente coronel advirtió que el uniforme de la entidad está “siendo blanco para los delincuentes”.
Además, mencionó que la llegada de condenados provenientes de estaciones de Policía a las cárceles podría estar generando tensiones: “Quizás eso pueda generar una incomodidad en esos delincuentes porque se desacomodan, pierden su arraigo criminal”, conjeturó en Caracol Radio.
A pesar de que el teniente Gutiérrez reconoció haberse enfrentado a un “promedio de 200 amenazas a nivel nacional”, el director de la cárcel aclaró que “no tenemos nada en concreto, no hay alguna amenaza directa que haya pasado frente a algún funcionario. Esta ausencia de amenazas específicas hacia los cuatro guardias atacados complica la identificación de los responsables.
Más Noticias
Mayor de la reserva activa de Colombia se sumó a Vicky Dávila: “Desobedezcan la orden de Gustavo Petro”
El mayor (r) Germán Rodríguez, líder de la Reserva Activa de Colombia, dijo estar listo, igual que la precandidata presidencial Vicky Dávila, en caso de que sea llamado por la justicia por sedición

Falleció un joven tras caer desde el cuarto piso de un edificio residencial en Barranquilla
Jhon Alberto Julio Pérez, de 22 años, estaba en el apartamento de un amiga y, al parecer, intentó salir por una ventana, pero se resbaló y cayó desde el cuarto piso
Yeferson Cossio provoca controversia por atrapar caimanes con sus manos durante su visita al Amazonas: “Qué necesidad”
El ‘influencer’ compartió un video en el que se le ve agarrando pequeños caimanes con las manos durante una excursión nocturna, generando opiniones divididas entre seguidores

Comenzaron nuevas manifestaciones en el norte de Bogotá
Manifestantes instalaron carpas y parlantes en las vías y bloquearon la calle 72 con carrera 10 en Bogotá, lo que obligó a Transmilenio a implementar desvíos en varias de sus rutas zonales

Soldado Jamerson Guachetá secuestrado en el Cauca denunció abandono del Gobierno: “No se ha visto ningún esfuerzo”
El soldado profesional del Ejército colombiano fue secuestrado por las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca el 25 de julio, cuando estaba de días de descanso
