Vicky Dávila, al estilo de Petro, pidió a las Fuerzas Militares no cumplir con sus órdenes: “Obedezcan a la Constitución”

La periodista y precandidata presidencial criticó la orden que dio el presidente de articular las Fuerzas Armadas de Colombia y de Venezuela para atacar con efectividad a organizaciones criminales

Guardar
La precandidata cuestionó la articulación de las Fuerzas Militares colombianas y venezolanas ordenada por Petro - crédito @VickyDavilaH/X

Así como lo hizo el presidente Gustavo Petro en Times Square (Nueva York-Estados Unidos), la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, pidió a las Fuerzas Militares de Colombia, que están comandadas por el jefe de Estado, no cumplir con las órdenes del jefe del mandatario.

Las declaraciones de Dávila fueron similares a las del presidente por el mensaje que dio y por la manera como lo dio a conocer: en una calle de Sabaneta (Valle de Aburrá-Antioquia), rodeada de decenas de personas, y con megáfono en mano. Allí, criticó la decisión de Petro de articular las Fuerzas Armadas colombianas con las venezolanas para atacar la criminalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la periodista y aspirante a la Presidencia, esa alianza expuesta por el jefe de Estado se traduce en una unión con carteles del narcotráfico que operan en Venezuela. “En las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de hacer trabajo conjunto con el cartel de los Soles, con la narcodictadura de Nicolás Maduro, con las Fuerzas Armadas Corruptas de Venezuela”, señaló.

La periodista Vicky Dávila reencarnó
La periodista Vicky Dávila reencarnó el discurso que dio Gustavo Petro en Times Square - crédito @VickyDavilaH/X y Bing Guan/Reuters

Dávila hizo referencia directa al dictador Nicolás Maduro, atribuyéndole vínculos con el narcotráfico y con estructuras armadas ilegales de Colombia, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que hace presencia en la frontera con el país. “Maduro es un narcodictador, es el jefe del ELN, es el dueño del negocio de la cocaína”, aseveró.

En consecuencia, instó abiertamente a los miembros de las Fuerzas Armadas a rechazar la instrucción presidencial y a adherirse únicamente a lo que establece la Constitución Política de Colombia.

Hoy les digo a nuestras Fuerzas Armadas de Colombia: ¡no obedezcan a Petro! ¡Obedezcan a la Constitución! (…) A nuestros soldados y policías, ¡no obedezcan esa orden a Petro! ¡No obedezcan a Petro, obedezcan la Constitución!”, indicó.

Vicky Dávila aseguró que la
Vicky Dávila aseguró que la articulación de Fuerzas Militares colombianas y venezolanas implican una alianza con el dictador Nicolás Maduro - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

En efecto, el jefe de Estado pidió que se efectúe la articulación de las Fuerzas Armadas colombianas con las venezolanas. El 29 de septiembre de 2025, durante el Consejo de Ministros, el primer mandatario hizo la solicitud directa al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, de adelantar las acciones necesarias para llevar a cabo esa unión.

Ministro de Defensa, sin miedo, hay que articular inteligencia y acción de las Fuerzas Militares de Venezuela y las nuestras. Complicado, pero es básico para que esto se vuelva todavía mucho mejor”, precisó Gustavo Petro.

La decisión ha generado controversia debido a que el dictador Nicolás Maduro es señalado de tener nexos con el narcotráfico y de liderar el cartel de los Soles, una organización criminal de Venezuela. Incluso, el Departamento de Estado de Estados Unidos estableció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su captura y llevarlo ante la justicia por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

El discurso de Petro en Times Square que Vicky Dávila copió

La periodista reencarnó el discurso que dio el presidente Petro en Times Square el 26 de septiembre de 2025. En la calle, rodeado de escoltas y de personas que estaban manifestándose en favor de Palestina, el primer mandatario instó a la fuerza pública estadounidense a no obedecer las órdenes del presidente Donald Trump.

El presidente Petro instó al Ejército de Estados Unidos a desobedecer a Donald Trump - crédito red social X

Desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que desobedezcan la orden de Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, aseveró.

Sus declaraciones causaron molestia en Colombia y en el Gobierno norteamericano, que, como represalia, revocó su visa, impidiendo así su retorno al país. Sin embargo, el primer mandatario aseguró que no halla importancia en la tenencia del permiso de ingreso.

“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió en X.

En su cuenta oficial, Petro
En su cuenta oficial, Petro afirmó que no necesita visa para entrar a Estados Unidos y se declaró “una persona libre en el mundo” - crédito Gustavo Petro/X