
El reciente corrido dedicado al presidente Gustavo Petro por el cantante de música regional mexicana Ramiro Reyes ha captado la atención en Tiktok, donde el artista suma más de 107.000 seguidores.
El cantante es popular por sus composiciones con enfoque en temas de actualidad mundial y política.
En esta oportunidad pone en primer plano el discurso que el mandatario colombiano pronunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que abordó la situación entre Palestina e Israel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la letra, Ramiro Reyes destaca la contundencia del mensaje de Gustavo Petro en el foro internacional, subrayando que el presidente colombiano expresó lo que otros líderes prefieren evitar.
El corrido afirma: “Presidente Gustavo Petro, te has ganado el respeto por decir ante la ONU los que otros callan por miedo. Su discurso fue tan fuerte que hasta el diablo tuvo miedo. Su discurso fue directo”.
El cantante enfatiza la reacción de la delegación estadounidense, aludiendo a que “los gringos no aguantaron. La delegación de Trump de sus asientos se levantaron. Histórico tu discurso. Tus palabras resonaron”.
El tema musical también aborda el impacto global de la intervención de Petro, señalando: “Presidente de Colombia, hoy el mundo te agradece por denunciar ante el mundo al imperio prepotente que apunta de misilazos va dejando pobreza y muerte”.
En este sentido, Ramiro Reyes utiliza su plataforma para rechazar el intervencionismo y reivindicar la soberanía de los países latinoamericanos, proclamando: “Viva América Latina y países soberanos fuera el intervencionismo. No queremos invasores. Viva, Gustavo Petro. Viva Colombia, señores”.

Cabe recordar que la en la última aparición de Petro como presidente de Colombia ante la Asamblea General de la ONU, durante la sesión número 80, celebrada el 23 de septiembre en Nueva York, el presidente propuso crear una fuerza armada internacional para intervenir en Gaza y frenar lo que calificó como genocidio contra el pueblo palestino.
El mandatario colombiano dirigió un discurso en el que arremetió de manera reiterada contra la administración de Donald Trump, a la que definió como una “tiranía”. En su intervención, Petro acusó al presidente de Estados Unidos de complicidad en los hechos que denunció, al afirmar: “El presidente de Estados Unidos se hace cómplice del genocidio, porque es genocidio y hay que gritarlo una y otra vez”.
El jefe de Estado colombiano insistió en que la Asamblea General de Naciones Unidas es “testigo mudo y cómplice de un genocidio”, y propuso, aunque sin detallar el mecanismo, la conformación de “una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino”.
El mandatario, también dedicó parte de su discurso a denunciar los ataques perpetrados por Estados Unidos contra embarcaciones en aguas caribeñas próximas a Venezuela.
Según Petro, estos hechos constituyen asesinatos de personas indefensas, a quienes, sostuvo, no se les puede vincular ni con el narcotráfico ni con el terrorismo. En palabras del presidente colombiano: “Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener la droga. Mentira. Eran simplemente jóvenes pobres de la América Latina”.

Las declaraciones de Petro generaron un rechazo inmediato por parte del gobierno estadounidense, que sumada a su protesta pública, respondió retirándole el visado.
En Colombia, la oposición también manifestó su desacuerdo con la postura del presidente. No obstante, el mandatario recibió numerosas muestras de apoyo a través de las redes sociales, entre las que destacó la del cantante mexicano, considerada una de las más llamativas.
Actualmente el video y acumula más de 25 mil me gusta, y mil comentarios en los que se pueden leer palabras de apoyo al mandatario: “excelente Gustavo Petro, te has ganado el respeto de toda américa latina, sos un grande desde ya en la historia de esta humanidad”.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


