
Desde el comienzo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la reforma a la salud ha sido uno de los temas de mayor controversia.
Tras recientes declaraciones en X del presidente Petro en las que acusa a Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca de “encubrir el robo” que, afirma Petro, habrían perpetrado las EPS al sistema de salud, se han producido varias reacciones políticas.
Una de ellas es la de Héctor Olimpo, exgobernador de Sucre y actual precandidato a la Presidencia de la Republica por el movimiento La Fuerza de las Regiones.
A través de su cuenta de X, Olimpo señaló al Gobierno de Petro de darle un mal manejo al sistema de salud y dijo que los colombianos están asumiendo las consecuencias de ello, con la falta de medicamentos.
“Sigue la chambonería y el chantaje del Gobierno. La chambonería que hoy tiene en crisis el sistema de salud. El chantaje de la constituyente que funcionó para la reforma laboral, pero hoy los colombianos ya no le comen cuento a eso. A la gente lo que le duele es llegar al hospital con un hijo enfermo y que le digan que no hay medicamentos. O esperar meses por una cirugía. Inventan cuentos mientras la gente padece”, escribió en la mencionada red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
No demoró mucho tiempo el presidente Petro en responder, acusándolo de haber privatizado el sistema de salud en el departamento de Sucre y señaló que en ese departamento los paramilitares han sido dueños de las EPS.
“Tengo que decirle Olimpo, que usted privatizó toda la red pública de Sucre, nosotros estamos reparándola del desastre que causó. Sucre ha vivido hasta el robo de los paramilitares de su red. Sucre ha vivido hasta la existencia de EPS en propiedad de los paramilitares. ¿no sé acuerda?”, señaló Petro.
En reciente entrevista con Infobae, Olimpo se refirió al gobierno de Petro y lo que representa el primer mandatario como líder del Ejecutivo. Habló de su gestión en la Alcaldía de Bogotá y señaló que las experiencias no han sido positivas.
“El antecedente de Petro en la Alcaldía de Bogotá fue negativo. De ese tipo de experiencias es que tenemos que aprender. Ver quiénes cuentan con la experiencia en esa contienda electoral y tener eso en cuenta, pues lo que está en juego requiere de experiencia, gerencia, orden y no improvisación”, señaló, haciendo referencia al que ha sido su papel en cargos públicos de elección popular.
De igual modo, Olimpo es enfático en que, de llegar al poder Ejecutivo, buscará que Colombia sea cada vez menos centralista, para empoderar financiera y políticamente a las regiones. Argumenta que es bajo ese modelo que pueden vencerse múltiples obstáculos.
Habló también de lo que haría con las relaciones internacionales: “Priorizaría los intereses de Colombia y, para ello, tendría en cuenta las relaciones que ha tenido Colombia con Estados Unidos y otros países, que han dado frutos satisfactorios”.

En esa misma línea, Olimpo reaccionó a la orden del presidente Petro de revocar de todas sus funciones en Colombia al cuerpo diplomático de Israel.
Señaló que, una vez sea presidente, traerá de vuelta a la delegación israelí a la que le recomendó, por ahora, asumir la orden de Petro como unas vacaciones forzadas, pero no permanentes.
“Tranquilos, son vacaciones de 10 meses, el 7 de agosto del 2026 los espero de nuevo en Colombia”, dejó claro en aspirante presidencial, que parece, con el paso de los días, intensificar su campaña, mientras agudiza las críticas a las actual administración nacional que ya dejó ver su posición ante la candidatura.
Más Noticias
Bre-B ya tiene 70 millones de llaves activas y fecha de lanzamiento: así funcionará el nuevo sistema de pagos
Con una infraestructura que conecta bancos, cooperativas y entidades financieras, Bre-B inicia con la promesa de revolucionar los pagos digitales en Colombia

En imágenes: María Fernanda Cabal desempolvó fotos exclusivas de su álbum privado y desató comentarios en redes sociales
La publicación permitió a sus seguidores descubrir detalles poco conocidos de su historia, generando una ola de reacciones y comentarios sobre su transformación a lo largo de los años

La Policía ascendió a más de 15.000 uniformados, pero habría más de 600 cuya promoción está ‘congelada’ y sin explicación
La institución subrayó que esta mejora refleja el esfuerzo por fortalecer la inclusión y la equidad de género en sus filas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo
