
El concierto de los Guns N’ Roses en Vive Claro no es el único que está en riesgo de cancelación en Bogotá: la Secretaría Distrital de Gobierno rechazó la solicitud para la realización del espectáculo público de artes escénicas denominado ‘El Festival Más Contentoso Luis Alfonso’, que está previsto para los días 4 y 5 de octubre de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá.
Esta determinación, formalizada mediante la Resolución GJR-1349 de 2025, se fundamenta en el incumplimiento de varios requisitos legales y administrativos por parte de la empresa organizadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La empresa CMN Colombia S.A.S. había presentado la solicitud correspondiente el 12 de septiembre a través de la Ventanilla Única de Aglomeraciones de Público (SUGA). No obstante, tras el proceso de verificación, la Dirección Jurídica identificó que la documentación entregada no satisfacía la totalidad de las exigencias establecidas en el Decreto Distrital 599 de 2013 y la Resolución 569 de 2014.

Entre los documentos y autorizaciones que no fueron aportados o resultaron insuficientes, la resolución detalla: la ausencia de la copia del documento de identidad del representante legal, la carta de control de boletería, la autorización de uso del escenario y los conceptos favorables de entidades como la Alcaldía Local de Teusaquillo, Idiger, Bomberos, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad y Policía Metropolitana. Además, la póliza de responsabilidad civil extracontractual presentada no cumplía con los requisitos completos.
La resolución también detectó que las autorizaciones de derechos de autor no correspondían plenamente con el evento registrado y no cubrían la totalidad de las fechas programadas. Ante estas irregularidades, la Dirección Jurídica resolvió negar la autorización y notificó a la empresa organizadora a través del SUGA.
La resolución especifica que contra esta decisión proceden los recursos previstos en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, los cuales deberán ser interpuestos dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación. La empresa tiene plazo hasta el sábado 4 de octubre de 2025, fecha de una de las presentaciones, para subsanar y poder realizar el evento.

La lupa puesta sobre Vive Claro: el fallido concierto de Kendrick Lamar y las dudas sobre Guns N’ Roses
Al fracaso de la presentación del rapero estadounidense Kendrick Lamar en el recinto de Vive Claro -que estaba pactada para el 27 de septiembre de 2025- se podría sumar otro de gran magnitud, por la dimensión histórica de la agrupación en cuestión: Guns N’ Roses.
La incertidumbre domina el ambiente entre los seguidores y organizadores del esperado concierto de la reconocida banda de rock norteamericana en Bogotá, luego de que la Secretaría de Gobierno de Bogotá negara la autorización para la realización del evento programado para el 7 de octubre de 2025 en el Vive Claro Distrito Cultural.
La resolución, emitida el 1 de octubre, fundamentó su decisión en deficiencias logísticas y observaciones técnicas señaladas tanto por el Idiger como por el Cuerpo Oficial de Bomberos.

“NEGAR a la empresa Promotora Colombia S.A.S. con NIT. 901.164.545-4, la autorización para realizar el espectáculo público de las artes escénicas denominado ‘GUNS N ROSES’, programado para efectuarse el 07 de octubre de 2025, en Vive Claro Distrito Cultural, ubicado en la calle 53 No. 66-19 de la ciudad de Bogotá DC”, establece la resolución.
A pesar de este revés, los organizadores, que ya han vendido la mayor parte de las entradas, mantienen la esperanza de revertir la situación. Según información difundida por Caracol Radio, la empresa Promotora de Colombia dispone de un plazo hasta el 2 de octubre para corregir las deficiencias señaladas por la Secretaría y así aspirar a que el evento siga su curso habitual.
Entre los requisitos impuestos por el Distrito figura la necesidad de obtener la aprobación del Idiger respecto a la seguridad de las graderías: pues informes recientes advierten que estas estructuras presentan una vibración considerable, lo que podría poner en peligro a los asistentes.

Este aspecto cobró especial relevancia tras el fallido concierto de Kendrick Lamar en el mismo recinto, episodio que motivó la elaboración de un informe técnico por parte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).
El documento del Idiger advierte: “Las vibraciones excesivas no solo generan molestias a los usuarios, sino que pueden comprometer la integridad, estabilidad y seguridad de la estructura”. Además, la entidad precisó que solo emitirá un dictamen favorable para futuros eventos si participan los responsables del diseño, incluyendo a la empresa Nussli, propietaria del sistema constructivo, con el objetivo de prevenir fallos estructurales o fatiga de materiales.
Más Noticias
Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital

El Pico y Placa en Cartagena para este jueves 2 de octubre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este jueves 2 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Sinuano Día y Noche resultados 1 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Con esta popular lotería puedes multiplicar hasta 4.500 veces tu apuesta

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cali este jueves 2 de octubre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa
