
El Pacto Histórico oficializó la inscripción de 145 aspirantes que competirán el 26 de octubre para definir quiénes integrarán su lista al Senado de la República y de Cámara de Representantes.
La jornada marcará un momento decisivo para el movimiento, que eligiera a sus candidatos definitivos para las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La coalición confirmó que las listas serán cerradas y con paridad de género; de este proceso interno saldrán los 100 nombres que conformarán la lista oficial al Senado, compuesta por 50 mujeres y 50 hombres. Además, se definirán los aspirantes que representarán al movimiento en la Cámara de Representantes, de acuerdo con los cupos disponibles en cada departamento.

La lista de precandidatos al Senado reúne perfiles de distintas trayectorias. Algunos ya ocupan cargos en el Congreso y buscan mantener su posición o pasar de la Cámara al Senado, otros aspiran por primera vez a una curul y se presentan como alternativas ciudadanas, mediáticas o regionales.
Entre quienes ya tienen experiencia legislativa y buscan avanzar hacia el Senado figuran David Racero, Alirio Uribe, Andrés Cancimance, Eduard Sarmiento, Agmeth Escaf, Támara Argote, Dorina Hernández, Mary Anne Perdomo y Alejandro Ocampo. Todos fueron representantes a la Cámara y aspiran a consolidar su papel dentro del Congreso.
También hay senadores actuales que se presentaron nuevamente; María José Pizarro, Esmeralda Hernández e Isabel Zuleta encabezan este grupo, al que se suman figuras que ya tiene visibilidad nacional en otros espacios políticos y de gestión pública.

Uno de los nombres más mencionados en esta contienda es el de Álvaro Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México. Su postulación generó atención dentro y fuera del movimiento por tratarse de un perfil con proyección nacional.
Otro caso que generó debate es el de Deyci Alejandra Omaña, conocida públicamente como Amaranta Hank —exactriz prono—, que defendió su decisión de aspirar al Senado con el Pacto Histórico.
También aparecen en el listado el exalcalde de Cartagena William Dau Chamat; el exdirector de Colombia Compra Eficiente Stalin Ballesteros; y Luis Guillermo Pérez, exsuperintendente del Subsidio Familiar, cuestionado por presuntamente alterar procesos de selección en cajas de compensación. Cada uno llega con una trayectoria diferente, pero con la intención de ocupar un lugar en una de las listas más disputadas del espectro político actual.

El listado incluye además a Alexander Chala Saenz, conocido como “Sargento Chala”, activista digital con alto impacto en redes sociales. Otro nombre que genera interés es el de Pedro Luis Saade Vergel, hermano del ex jefe de Despacho de la Presidencia Alfredo Saade. Por su parte, Carmen Patricia Caicedo Omar, hermana del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, también presentó su postulación.
Así va la puja en la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico
En paralelo, se definieron los precandidatos para la Cámara de Representantes. En Bogotá se inscribieron 58 personas para competir por los 18 puestos que tendrá la lista cerrada en la capital.
Entre quienes aspiran a repetir curul se encuentran Heráclito Landinez, María del Mar Pizarro, Gabriel Becerra y María Fernanda Carrascal. Además, se sumaron figuras del activismo digital y político como Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida como “Lalis Smile”, y Daniel Mauricio Monroy.

El proceso interno se perfila como una prueba importante para el Pacto Histórico, pues no solo por la cantidad de aspirantes, sino por la necesidad de consolidar una lista coherente que represente las distintas corrientes del movimiento.
La competencia será intensa, ya que cada aspirante deberá lograr respaldo dentro de la militancia y posicionarse entre los más fuertes para alcanzar un lugar visible en el orden final.
Las votaciones internas se realizarán el 26 de octubre y de allí saldrán las listas oficiales del Pacto Histórico, que luego enfrentarán la contienda electoral nacional. La definición del orden en la lista será determinante, ya que al ser cerrada, solo los primeros lugares tendrán opciones reales de obtener una curul.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este jueves 6 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Ranking Prime Video: las películas preferidas este día por el público colombiano
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 6 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ultimátum de desalojo de la Alcaldía de Bogotá a comunidad embera en UPI La Rioja por peligro estructural inminente
Miguel Silva, secretario de Gobierno, advirtió que la permanencia en el inmueble representa un riesgo inmediato y ofreció acompañamiento para el retorno a sus territorios o integración local

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa


